























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Fisiopatología y manejo del paciente politraumatizado
Tipo: Diapositivas
1 / 31
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Yicel Urriola Alejandra Pinto Luisa Valencia
El trauma se define como una lesión severa a nivel orgánico, resultante de la exposición aguda a un tipo de energía (mecánica, térmica, eléctrica, química o radiante), en cantidades que exceden el umbral de la tolerancia fisiológica. (Baker et al., 1984). (Baker et al., 1984).
Epidemiología Epidemia mundial TRAUMA Catalogada como la 1ra cusa de muerte En pctes menores 45años Causando el 1.6 de millones de muertes por año En Colombia el trauma alcanza las tasas de mortalidad del 5.8% (^) Ordoñez, C. … (2016). Trauma Registry of the Pan-American Trauma Societ Ordoñez, C. … (2016). Trauma Registry of the Pan-American Trauma Societ 3ra causa de muerte a nivel general en el mundo
Fisiopatología Lesión tisular Inespecífica Primer golpe Daño endotelial DN A RNA Molde molecular de peligro (DAMP) Liberan interleuquinas proinflamatoria s Hipoxia Atress hipotensió n Insuficienc ia renal SIRS Falla multiorganic a Leucocitos Permeabilidad capilar migración tisular de neutrófilos Activa y secretan las Citoquinas Antinflamatoria Inflamatori as Infección Sepsis
Clasificación Espinoza, J. M. (2011). Atención básica y avanzada del politraumatizado. Espinoza, J. M. (2011). Atención básica y avanzada del politraumatizado.
Clasificación Muerte de cualquier ocupante del vehículo Eyección de paciente de vehículo cerrado Caída mayor a dos veces la altura del paciente Impacto a gran velocidad > 50 Km./h Compromiso hemodinámi co: presión sistólica < 90 mmHg
Eventos Fatales Según el Tiempo
Primera Atention Primaria Se identifican y valoran los problemas que comprometen la vida del paciente, para corregir estos de forma precisa e inmediata.
A. Control de vía aérea y control cervical Permeabilidad y estabilidad de la vía aérea
C. Circulación y Control de Hemorragias La hemorragia es la principal causa de muerte tras un traumatismo. Cuatro son los puntos a valorar:
D. Evaluación Neurológica Tras solucionar los problemas vitales se realiza una valoración del nivel de conciencia y pupilas.
Segunda atención Consiste en un análisis completo de valoración cuando el paciente ingresa al hospital, pormenorizado de posibles lesiones desde la cabeza a los pies mediante la vista, el oído y el tacto. A. Valoración clínica B. Estudios de laboratorio s c. Imágenes
Valoración clínica Debemos conocer el mecanismo lesional y si es posible los antecedentes del paciente; patología previa, medicación habitual y última comida.