Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Politicas economicas-MACROECONOMIA, Monografías, Ensayos de Macroeconomía

• Responsable en Colombia de la política fiscal • Instrumentos • Responsable de la política monetaria • Objetivos

Tipo: Monografías, Ensayos

2019/2020

Subido el 13/07/2020

mauricio-lazaro
mauricio-lazaro 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
POLÍTICA ECONÓMICA
Responsable en Colombia de la política fiscal
El responsable de la política es el CONFIS, un organismo adscrito al Ministerio de Hacienda y
Crédito Público, encargado de dirigir la Política Fiscal y coordinar el Sistema Presupuestal.
Objetivos
-Aprobar y modificar mediante resolución los presupuestos de ingresos y gastos de las empresas
industriales y comerciales del Estado y las sociedades de economía mixta.
-Garantizar los servicios sociales necesarios para la población.
-Proteger los recursos de la región.
-Amparar a la población de los cambios drásticos y propios de los ciclos económicos
- Aprobar, modificar y evaluar el plan financiero del sector público, previa su presentación al
CONPES y ordenar las medidas para su estricto cumplimiento.
Instrumentos
-Medidas discrecionales, Obras Públicas, Empleo y formación Transferencias Modificación de tipo
Impositivo.
-El gasto público, es decir, la cantidad de dinero que invierte el Estado para el cumplimiento de sus
funciones.
- Los impuestos, aquellos tributos a través de los cuales se obtiene la mayoría de los ingresos
públicos.
-Estabilizadores automáticos, Impuestos Cotizaciones a la S. Social Pensiones y Desempleo
Responsable de la política monetaria
ARTICULO 371. El Banco de la República ejercerá las funciones de banca central. Estará
organizado como persona jurídica de derecho público, con autonomía administrativa, patrimonial y
técnica, sujeto a un régimen legal propio.
ARTICULO 372. La Junta Directiva del Banco de la República será la autoridad monetaria,
cambiaria y crediticia, conforme a las funciones que le asigne la ley. Tendrá a su cargo la dirección y
ejecución de las funciones del Banco y estará conformada por siete miembros, entre ellos el Ministro
de Hacienda, quien la presidirá.
En base a estos artículos de la constitución el responsable de la política monetaria en el país es El
banco de la república.
Objetivos
-La política monetaria busca alcanzar y mantener una tasa de inflación baja y estable, y lograr que el
producto crezca alrededor de su tendencia de largo plazo.
- mantener la tasa de inflación alrededor de su meta de largo plazo con un margen admisible de
desviación de +/- 1%).
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Politicas economicas-MACROECONOMIA y más Monografías, Ensayos en PDF de Macroeconomía solo en Docsity!

POLÍTICA ECONÓMICA

Responsable en Colombia de la política fiscal El responsable de la política es el CONFIS, un organismo adscrito al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, encargado de dirigir la Política Fiscal y coordinar el Sistema Presupuestal.  Objetivos -Aprobar y modificar mediante resolución los presupuestos de ingresos y gastos de las empresas industriales y comerciales del Estado y las sociedades de economía mixta. -Garantizar los servicios sociales necesarios para la población. -Proteger los recursos de la región. -Amparar a la población de los cambios drásticos y propios de los ciclos económicos

  • Aprobar, modificar y evaluar el plan financiero del sector público, previa su presentación al CONPES y ordenar las medidas para su estricto cumplimiento.  Instrumentos
  • Medidas discrecionales, Obras Públicas, Empleo y formación Transferencias Modificación de tipo Impositivo. -El gasto público, es decir, la cantidad de dinero que invierte el Estado para el cumplimiento de sus funciones. - Los impuestos , aquellos tributos a través de los cuales se obtiene la mayoría de los ingresos públicos.
    • Estabilizadores automáticos, Impuestos Cotizaciones a la S. Social Pensiones y Desempleo  Responsable de la política monetaria ARTICULO 371. El Banco de la República ejercerá las funciones de banca central. Estará organizado como persona jurídica de derecho público, con autonomía administrativa, patrimonial y técnica, sujeto a un régimen legal propio. ARTICULO 372. La Junta Directiva del Banco de la República será la autoridad monetaria, cambiaria y crediticia, conforme a las funciones que le asigne la ley. Tendrá a su cargo la dirección y ejecución de las funciones del Banco y estará conformada por siete miembros, entre ellos el Ministro de Hacienda, quien la presidirá. En base a estos artículos de la constitución el responsable de la política monetaria en el país es El banco de la república.  Objetivos -La política monetaria busca alcanzar y mantener una tasa de inflación baja y estable, y lograr que el producto crezca alrededor de su tendencia de largo plazo.
  • mantener la tasa de inflación alrededor de su meta de largo plazo con un margen admisible de desviación de +/- 1%).

Instrumentos

  • Operaciones de Mercado Abierto, Cuando es necesario aumentar la liquidez, el Banco de la República compra títulos o papeles financieros en el mercado, inyectando dinero a la economía; por el contrario, cuando el Banco quiere disminuir la liquidez, vende títulos y, por lo tanto, recoge dinero del mercado.
  • Operación REPO, pacto de recompra en el cual el Emisor provee liquidez comprando títulos a las entidades financieras, con el compromiso de éstas de comprar nuevamente el título después de un período fijo
  • Encaje Bancario, porcentaje de recursos que deben mantener congelados los intermediarios financieros que reciben captaciones del público.
  • Tasa de Intervención, precio del dinero que el emisor entrega a los establecimientos de crédito y es el precio al cual recoge efectivo del mercado.  Responsable de la Política del sector externo Las entidades que ejecutan la política del sector externo son: La DIAN, Ministerio de comercio industria y turismo, junta directiva del banco de la república.  Objetivos  - Comprender las relaciones económicas que se establecen entre el sector externo y nuestro país.  - Participación responsable y sostenible en los escenarios internacionales, especialmente de carácter multilateral, en defensa de la seguridad y la estabilidad internacionales y privilegiando su compromiso con la democracia representativa y el Estado de Derecho  -Fortalecimiento y promoción de los intereses nacionales a través de relaciones bilaterales diversificadas tanto en términos geográficos como temáticos y la creación de una nueva política de diplomacia pública que permita difundir el poder blando de Colombia frente a actores tradicionales y no tradicionales.  - Liderar una estrategia nacional que permita consolidar la oferta y la demanda de cooperación internacional en función de los objetivos de política exterior y los pilares del Plan Nacional de Desarrollo.  Instrumentos -Diplomacia económica , Fortalecer profesional e institucionalmente a las entidades del sector Relaciones Exteriores para el desarrollo de una gestión eficiente y transparente, y coordinar todas las acciones exteriores del Estado Colombiano.
  • Impulso , Compromiso regional de Colombia con América Latina y con los Mecanismos de Concertación e Integración Regionales, buscando su permanente renovación. -Política integral migratoria , Crear una nueva política migratoria integral que considere las nuevas dinámicas migratorias a las que se enfrenta Colombia como país emisor, receptor y tránsito de migrantes y que tenga en cuenta a las comunidades de colombianos en el exterior, a los extranjeros en Colombia y a la población retornada.