




































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Exposición sobre pólipos adenomatosos
Tipo: Diapositivas
1 / 44
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Melanie Hernández Aguilar 3°B Pólipos adenomatosos neoplasicos
Cualquier persona puede desarrollar pólipos en el colon. Tienes un riesgo mayor en personas de 50 años o más. EPIDEMIOLOGÍA
FACTORES DE RIESGO EDAD ANTECEDENTES FAMILIARES DIETA DEFICIENTE DE FIBRA Y RICA EN GRASAS Y CARNES ROJAS TABACO Y ALCOHOL OBESIDAD HOMBRE 2:
FACTORES DE RIESGO RAZA TENER AFECCIONES INTESTINALES INFLAMATORIAS.
FACTORES DE RIESGO ANTECEDENTES FAMILIARES GEN APC La proteína APC participa en procesos celulares diversos que incluyen proliferación, diferenciación, apoptosis, adhesión, migración y segregación cromosómica.
FACTORES DE RIESGO ANTECEDENTES FAMILIARES CANCER COLORRECTAL La proteína APC genera un proceso de organización cromosómica a nivel mitótico, que nos ayuda a suprimir genes que de no se inactivados por esta proteína, puede generar pólipos a nivel del Colon.
SÍNTOMAS CAMBIOS EN LOS HÁBITOS INTESTINALES. La mayoría de las personas con pólipos en el colon no presentan síntomas. Puede que no se sepa que se tiene un pólipo hasta que el proveedor de atención médica lo detecte durante un examen del colon. Sin embargo, algunas personas con pólipos en el colon experimentan estas situaciones: Estreñimiento o la diarrea que duran más de una semana CAMBIO EN EL COLOR DE LAS HECES La sangre puede aparecer en forma de rayas rojas en las heces o hacer que estas se vean negras
ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO El sangrado por pólipos puede producirse lentamente con el tiempo, sin sangre visible en las heces. El sangrado crónico puede derivar en una anemia por deficiencia de hierro, que puede hacer que la persona se sienta cansado y te falte el aire. DOLOR Un pólipo grande en el colon puede obstruir parcialmente los intestinos y generar dolor abdominal tipo cólico. SÍNTOMAS
Adenomas tubulares Adenomas vellos Adenomas tubulovellosos Serrados del colon
Esta neoplasia es benigna y bien diferenciada CLASIFICACIÓN PATRÓN TUBULAR LAS GLÁNDULAS DEL PÓLIPO TIENEN NÚCLEOS HIPERCROMÁTICOS PÓLIPO PEDICULADO Glándulas redondeadas (patrón tubular) más numerosas y desorganizadas que la de la mucosa colonica normal subyacente Las células calciformes son menos numerosas y las células apiladas que tapizan las glándulas del pólipo tienen núcleos hipercromáticos. Bien diferenciada y circunscrita sin invasión del pedículo
ENDOSCOPÍA CLASIFICACIÓN Aspecto liso redondo levemente pedunculado Mayor tamaño y tiene vasos prominentes, lo que explica que los Pólipos con frecuencia se asocian a sangre oculta en heces