Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Plegamiento Embrionario: Un Proceso Fundamental en el Desarrollo Humano, Apuntes de Biología Humana

Plegamiento embrionario - Paso a paso sobre la transformación del embrión a una forma cilíndrica cuyo interior alojan a los órganos en desarrollo

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 02/12/2020

emily-molina-4
emily-molina-4 🇪🇨

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE MEDICINA
PLEGAMIENTO EMBRIONARIO
ESTUDIANTE:
EMILY ALEJANDRA MOLINA BARCIA
ASIGNATURA:
EMBRIOLOGÍA I
DOCENTE:
DRA. MINERVA CASILDA DONATE PINO
NIVEL:
PRIMERO
PARALELO:
“B”
PERIODO
JUNIO 2020 OCTUBRE 2020
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Plegamiento Embrionario: Un Proceso Fundamental en el Desarrollo Humano y más Apuntes en PDF de Biología Humana solo en Docsity!

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA DE MEDICINA

PLEGAMIENTO EMBRIONARIO

ESTUDIANTE:

EMILY ALEJANDRA MOLINA BARCIA

ASIGNATURA:

EMBRIOLOGÍA I

DOCENTE:

DRA. MINERVA CASILDA DONATE PINO

NIVEL:

PRIMERO

PARALELO:

“B”

PERIODO

JUNIO 2020 – OCTUBRE 2020

PLEGLAMIENTO CEFÁLICO PLEGLAMIENTO CAUDAL

PLEGLAMIENTO CEFÁLICO

Crecimiento en longitud del

SNC.

El endodermo cubre la

superficie ventral del

embrión y constituye el

techo del saco vitelino.

PLEGLAMIENTO CAUDAL

Crecimiento caudal y dorsal.

CURVATURA LATERAL

Crecimiento rápido de las

somitas.

El embrión se pliega por el

lado izquierdo y el derecho

hacia la región ventral.

PLEGLAMIENTO CEFÁLICO

1era. Consecuencia - parte del saco vitelino es incorporado al cuerpo del embrión, para formar el intestino primitivo anterior. 2da. Consecuencia - en la 5 ª semana el pedículo del saco vitelino y de fijación se unen para formar el cordón umbilical.

EMBRIÓN EN “C”

1era. Consecuencia - el pedículo de fijación es arrastrado hacia la región ventral insertándose a nivel del ombligo. 2da. Consecuencia - se forma el intestino primitivo posterior.

CURVATURA LATERAL

1era. Consecuencia - parte del saco vitelino queda incluido dentro del cuerpo formando intestino medio. 2da. Consecuencia - el intestino medio comunica con el saco vitelino por el conducto vitelino.