



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una visión general sobre las planillas de pago en perú. Explica la definición de una planilla de pago, los tipos de software necesarios para su gestión (control de asistencia y remuneración) y los errores comunes que pueden ocurrir en el proceso de pago. Además, detalla las empresas que están obligadas a llevar la planilla electrónica según la normativa peruana. Con esta información, los lectores podrán comprender la importancia de la planilla de pago para la gestión de recursos humanos y contabilidad en las empresas, así como las consideraciones clave a tener en cuenta para implementar un sistema de pago de planillas eficiente y acorde a la legislación laboral vigente.
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Una planilla de pago es el documento donde el empleador registra diversos datos sobre la remuneración del trabajador por sus labores durante el mes. Así, corresponde la información sobre días laborados y no laborados, además de las horas extras. Por otra parte, la planilla debe contener el ingreso mensual y los descuentos por ley que correspondan. De la misma manera, esta planilla debe contemplar las retenciones por impuesto de cuarta o quinta categoría. Además, se deben ingresar las aportaciones destinadas al Seguro +Vida de EsSalud. Esta planilla debe incluir tanto a trabajadores como pensionistas, prestadores de servicios, personal en formación o de terceros Por último, es fundamental para la gestión de recursos humanos y contabilidad en una empresa, ya que garantiza que los empleados reciban su salario de manera correcta para que se cumplan las obligaciones fiscales y laborales. Softwares para el pago de planillas: Uno de los aspectos fundamentales para el pago de planillas tiene que ver con la información sobre las horas trabajadas del personal. Esto cuenta tanto para las jornadas ordinarias como aquellas extraordinarias. Para ello, hay dos tipos de softwares que toda empresa necesita si quiere llevar a cabo esta tarea de forma eficiente. Software de control de asistencia: Antes de realizar el cálculo de la remuneración y todos sus detalles, es necesario recoger la cantidad de tiempo que trabaja el personal. Esta cifra debe ser exacta por lo que un sistema de control de asistencia es el método perfecto para ello. Cabe recordar, que registrar la asistencia en Perú es una tarea obligatoria del empleador en el sector privado. Pues bien ¿Cómo implementar y usar este software? Hay distintos métodos para controlar la asistencia que varían de acuerdo a su tecnología Software de remuneración: Una vez que se realiza el conteo de las horas trabajadas con el control de asistencia, llega el momento de realizar el pago de planillas. Para ello, es necesario contar con un buen software de remuneración que te permita calcular el
sueldo de tus trabajadores de forma automatizada. Si bien el mercado ofrece numerosos servicios para este fin, hay algunas cuestiones que debes considerar al momento de elegir qué software quieres ocupar. Cumplir leyes vigentes. Es indispensable que un software para el pago de planillas esté acorde a las normas laborales, como las que exige SUNAFIL. De esta manera, el programa debe estar actualizado respecto a las tasas de impuestos, porcentajes de seguridad social, entre otros ítems. Adaptabilidad. Cada empresa es un mundo distinto, por lo que un software de remuneraciones debe saber adaptarse a los distintos escenarios. Solo de esta forma un sistema como este podrá ser un aporte al desarrollo de la empresa. Presupuesto. El factor económico también es un aspecto a considerar al momento de elegir un software. Es por esta razón que se deben analizar cuidadosamente las alternativas que ofrece el mercado y cuáles son sus valores, en sus funciones básicas y avanzadas. Errores comunes en el pago de planillas :A pesar de que el pago de planillas es una tarea habitual del área de recursos humanos, siempre hay un margen de error. Algunos de los problemas más comunes al realizar este proceso son:
Bizneo https://www.bizneo.com/blog/planilla-de-pago/ Geovictoria https://www.geovictoria.com/es-pe/blog/operaciones/pago-planillas-peru/ https://www.gob.pe/8071-planilla-electronica