

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
PLANIFICACION ESCOLAR PARA PLASTICA
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La manera rígida de entender los modelos de género femenino y masculino se transforman en juicios que no se analizan y se toman como verdades inamovibles. La consideración errónea que las conductas establecidas por patrones de género responden a condiciones naturales e inmodificables suelen ser usadas para justificar el sometimiento de un género sobre otro. El temor de perder la hombría o la femineidad puede impulsar a exagerar las pautas de género más tradicionales y desencadenar situaciones de abuso, maltrato, sometimiento y avasallamiento de los derechos más elementales de los seres humanos.
A través de un trabajo grupal e interdisciplinario y manipulando materiales de construcción que permitan al niño exteriorizar sus deseos y emociones, enfrentándose a un cambio que construye hacia otra realidad que descubre a través del contacto con los materiales.
Aceptando y desarrollando reglas de juego, como elementos que potencian las relaciones personales, el niño podrá valorar el juego como una actividad humana creativa y de satisfacción personal. Desarrollando su capacidad de organización de las actividades con juegos y juguetes elaborados y aprendidos, adquiriendo nociones materiales y emocionales que constituyen en sí, un contenido de aprendizaje.
OBJETIVOS:
Construir la forma tridimensional, descubriendo el concepto de tridimensión como dimensión real de los objetos que se manipulan.
Conocer la importancia del juego fomentando la práctica autónoma de actividades creativas cooperativas y no sexistas.
Favorecer a la experimentación.
Intervenir ante la problemática del consumismo de las actividades lúdicas estereotipadas y discriminatorias (no sexistas, ni bélicas).
Promover una actitud de respeto hacia su propio cuerpo y el de los demás.
Construcción, forma, volumen.
Juegos y juguetes no sexistas. Las reglas del juego como elemento importante en las relaciones personales. Adquirir una actitud de respeto hacia su propio cuerpo y el de los demás.
Hacer una lista de los diferentes juegos que realizan niños y niñas. Construir juguetes con materiales de desecho.
MATERIALES:
Cartones, cajas, temperas, acrílicos, materiales de desecho, botellas de plástico, otros.
La actividad consiste en un trabajo taller mediante charla introductoria, y participativa articulando preguntas sobre que juegos realizan los niños y las niñas.
Se trabaja con los diferentes materiales, cajas de cartón, materiales de desecho construyendo juguetes mediante la superposición de formas tridimensionales aplicando color e incentivando a la mayor expresividad plástica.
TIEMPO : 2 Clases.
GRADO .: 4to.
Charla introductoria, mas trabajo de taller explicando el concepto de tridimensión.