Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

PLANEACION DE LENGUAJE Y COMUNICACION, Guías, Proyectos, Investigaciones de Matemáticas

Planeacion sobre el campo de lenguaje y comunicacion

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 23/06/2020

anasofia1501
anasofia1501 🇲🇽

5

(2)

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL
Análisis, Reflexión, Acción para mejorar la Educación”
Clave: 05DNL0001Z
Ciclo escolar 2019-2020
Licenciatura en Educación Preescolar
CURSO: planeación y evaluación de la enseñanza y el aprendizaje.
Unidad de aprendizaje III.
Planear y evaluar: integración de saberes y desafíos para la enseñanza y el aprendizaje.
Competencias de la unidad de aprendizaje
• Elabora diagnósticos de los intereses, motivaciones y necesidades formativas de los alumnos para organizar las actividades de
aprendizaje, así como las adecuaciones curriculares y didácticas pertinentes.
• Selecciona estrategias que favorecen el desarrollo intelectual, físico, social y emocional de los alumnos para procurar el logro de
los aprendizajes.
• Diseña escenarios y experiencias de aprendizaje utilizando diversos recursos metodológicos y tecnológicos para favorecer la
educación inclusiva.
• Evalúa el aprendizaje de sus alumnos mediante la aplicación de distintas teorías, métodos e instrumentos considerando las áreas,
campos y ámbitos de conocimiento, así como los saberes correspondientes al grado y nivel educativo.
• Elabora propuestas para mejorar los resultados de su enseñanza y los aprendizajes de sus alumnos.
EVIDENCIA: Planeación Didáctica
Titular: Dora Elia Saucedo Velázquez
Alumnas: Andrea Aguirre, Anel Chávez, Ana Galindo, y María Ortiz. Grado: 1ro Sección “A” San Juan de Sabinas, Coahuila de
Zaragoza 23 de junio del 2020
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga PLANEACION DE LENGUAJE Y COMUNICACION y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL

“Análisis, Reflexión, Acción para mejorar la Educación”

Clave: 05DNL0001Z Ciclo escolar 2019- Licenciatura en Educación Preescolar CURSO: planeación y evaluación de la enseñanza y el aprendizaje. Unidad de aprendizaje III. Planear y evaluar: integración de saberes y desafíos para la enseñanza y el aprendizaje. Competencias de la unidad de aprendizaje

  • Elabora diagnósticos de los intereses, motivaciones y necesidades formativas de los alumnos para organizar las actividades de aprendizaje, así como las adecuaciones curriculares y didácticas pertinentes.
  • Selecciona estrategias que favorecen el desarrollo intelectual, físico, social y emocional de los alumnos para procurar el logro de los aprendizajes.
  • Diseña escenarios y experiencias de aprendizaje utilizando diversos recursos metodológicos y tecnológicos para favorecer la educación inclusiva.
  • Evalúa el aprendizaje de sus alumnos mediante la aplicación de distintas teorías, métodos e instrumentos considerando las áreas, campos y ámbitos de conocimiento, así como los saberes correspondientes al grado y nivel educativo.
  • Elabora propuestas para mejorar los resultados de su enseñanza y los aprendizajes de sus alumnos. EVIDENCIA: Planeación Didáctica Titular: Dora Elia Saucedo Velázquez Alumnas: Andrea Aguirre, Anel Chávez, Ana Galindo, y María Ortiz. Grado: 1ro Sección “A” San Juan de Sabinas, Coahuila de Zaragoza 23 de junio del 2020

SITUACIÓN DIDÁCTICA: La escritura del nombre propio

Jardín de Niños: Rafael Ramírez Grado y Grupo: 3ro “A” Educadora: Anel Chávez, Andrea Aguirre, Ana Galindo, María Ortiz. Estrategia metodológica: Trabajo por proyectos Campo de Formación Académica: Lenguaje y Comunicación Aprendizajes Esperados Expresa con eficacia sus ideas acerca de diversos temas y atiende lo que se dice en interacciones con otras personas. Organizador Curricular 1 oralidad Organizador Curricular 2 conversación Propósito Utilizar el lenguaje para organizar su pensamiento y discurso, expresar lo que saben y construir sus conocimientos. Enfoque Pedagógico: Hablar acerca de diferentes experiencias, sucesos o temas, escuchar y ser escuchados en un ambiente de confianza y respeto Orientaciones didácticas: Dialogar y conversar Tiempo: Fecha de inicio: 22 de Junio 2020 Fecha de término: 26 de Junio 2020

Recursos: Lápiz, hojas, revistas, cuadernos, crayolas, cuentos, etiquetas, papel bond, cuentos, paletas.

Actividades complementarias Organización del grupo Espacios Estrategias para favorecer aprendizajes:  Bienvenida.  Canto de despedida.  Despedir a los alumnos en la puerta. Individual En equipos Aula de clases Patio Aprendizaje con otros

pueden ver en los materiales.

 Recortar y pegar

en una hoja diferentes tipos de letras que formen el nombre de los integrantes en equipo, con ayuda de cada uno de los integrantes. nombre  Escribir el nombre en el piso de la cancha. pegarlas en el nombre escrito. equipos.  Pasar al frente a presentar su trabajo.

Elaborar en

equipos 5

dibujos de

animales

que inicien

con la

primera

letra de su

nombre.

Cierre Cierre Cierre Cierre Cierre  Formar su nombre con las letras del abecedario móvil.  Pasar al pintarrón a escribir su nombre una vez lo haya concluido con el abecedario móvil.  Jugar con bolsas de gel  Escribir las letras que se le dicten  Escribir el nombre en la bolsa  Jugar con una sopa de letras  Formar el nombre en forma grupal de los compañeros.  Escribir de manera individual los nombres formados en una hoja de papel.  Salir y colocar afuera del salón los trabajos realizados en el equipo.  platicar si les agradó la actividad, si fue difícil realizarla, etc.  Mencionar que nombres fueron los que más se repitieron.  Despedida. Criterios de evaluación Saber: organizar sus ideas Saber hacer : expresar con eficacia sus ideas. Instrument os de Lista de cotejo Diario

(saberes) Saber ser y convivir : relacionarse con otras personas. evaluación Registro de observación Producciones de los alumnos. Autoevaluación grupal. Ajustes razonables  Ofrecer tiempo adicional para entregar las actividades.  Espacios favorables para la realización de actividades  Utilización de materiales seguros. Observaciones: