Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

plan terapeutico para abordar dificultades en la atención y concentración en adolescentes, Ejercicios de Psicología Clínica

el plan terapeutico, lo realice con la intencion de abordar problematicas relacionadas con los procesos de atención y concentración. Especificamente, se establecio para un proceso de 6 semanas, con una serie de actividades especificas; que van desde situaciones analiticas, hasta ejercicios practicos que deben realizarse durante la sesion, y posterior a algunas sesiones segun el criterio del profesional que considere utilzar el plan terapeutico.

Tipo: Ejercicios

2014/2015

Subido el 16/03/2023

nikolay-gafaro-maldonado
nikolay-gafaro-maldonado 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
2
PLAN TERAPEUTICO CON ENFASIS A PROMOVER HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS PARA
MEJORAR LA CAPACIDAD DE ATENCION Y CONCENTRACIÓN
SEMANA 1:
Sesión de evaluación inicial: Determinar el nivel de atención y concentración del adolescente
mediante pruebas y ejercicios breves.
Estrategias y procedimiento
- Formato semiestructurado de evaluación de nivel de atención y concentración
- Desarrollar evolución en tiempo real de la sesión
Técnicas de respiración: Enseñar técnicas de respiración profunda y consciente para ayudar al
adolescente a relajarse y concentrarse.
Estrategias y procedimientos
- Ejercicio de respiración profunda básico
- Ejercicio de respiración y meditación guiada
- Ejercicio de respiración e imaginación del recorrido del aire
SEMANA 2:
Juego de memoria: Jugar un juego de memoria, como "Simón dice", para practicar la
concentración y la memoria a corto plazo.
Escritura de cuentos: Pedir al adolescente que escriba un cuento corto para practicar la
concentración y la creatividad.
SEMANA 3:
Ejercicio físico: Realizar un ejercicio físico que requiera concentración, como yoga o tai chi.
Técnica de la "mirada suave": Enseñar la técnica de la "mirada suave", que consiste en enfocar la
vista en un punto y relajar los ojos y la mente.
SEMANA 4:
Juego de atención selectiva: Jugar un juego que requiera atención selectiva, como buscar objetos
ocultos en una imagen.
PSICÓLOGO, NICOLAY GAFARO MALDONADO, TP: 151878 1
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga plan terapeutico para abordar dificultades en la atención y concentración en adolescentes y más Ejercicios en PDF de Psicología Clínica solo en Docsity!

PLAN TERAPEUTICO CON ENFASIS A PROMOVER HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS PARA

MEJORAR LA CAPACIDAD DE ATENCION Y CONCENTRACIÓN

SEMANA 1:

Sesión de evaluación inicial: Determinar el nivel de atención y concentración del adolescente mediante pruebas y ejercicios breves. Estrategias y procedimiento

  • Formato semiestructurado de evaluación de nivel de atención y concentración
  • Desarrollar evolución en tiempo real de la sesión Técnicas de respiración: Enseñar técnicas de respiración profunda y consciente para ayudar al adolescente a relajarse y concentrarse. Estrategias y procedimientos
  • Ejercicio de respiración profunda básico
  • Ejercicio de respiración y meditación guiada
  • Ejercicio de respiración e imaginación del recorrido del aire SEMANA 2: Juego de memoria: Jugar un juego de memoria, como "Simón dice", para practicar la concentración y la memoria a corto plazo. Escritura de cuentos: Pedir al adolescente que escriba un cuento corto para practicar la concentración y la creatividad. SEMANA 3: Ejercicio físico: Realizar un ejercicio físico que requiera concentración, como yoga o tai chi. Técnica de la "mirada suave": Enseñar la técnica de la "mirada suave", que consiste en enfocar la vista en un punto y relajar los ojos y la mente. SEMANA 4: Juego de atención selectiva: Jugar un juego que requiera atención selectiva, como buscar objetos ocultos en una imagen. PSICÓLOGO, NICOLAY GAFARO MALDONADO, TP: 151878 1

Meditación guiada: Guiar al adolescente en una meditación para practicar la concentración y la atención plena. SEMANA 5: Juego de estrategia: Jugar un juego de estrategia, como ajedrez o damas, para practicar la concentración y la toma de decisiones. Ejercicio de atención sostenida: Pedir al adolescente que mantenga la atención en un objeto o tarea durante un período de tiempo determinado. SEMANA 6: Repaso y evaluación final: Repasar las técnicas aprendidas y evaluar la mejora en la capacidad de atención y concentración del adolescente. PSICÓLOGO, NICOLAY GAFARO MALDONADO, TP: 151878 2