Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

plan de gestión de la calidad, Apuntes de Gestión de la Calidad

en este documento se encontrará la plantilla para resolver el plan de gestión de la calidad

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 19/10/2020

lizeth-fuentes-3
lizeth-fuentes-3 🇨🇴

5

(5)

4 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PLAN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL PROYECTO
NOMBRE DEL PROYECTO:
PLAN ESTRATEGICO PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS
SOLIDOS DOMICILIARIOS EN EL MUNICIPIO DE AGUAZUL
CASANARE
CÓDIGO DEL PROYECTO: 2020-001
PREPARADO POR: LIZETH IDAMIS FUENTES
CALVO
FECHA: 22 03 2020
REVISADO POR: ANGELA HERRERA
OROZCO
FECHA: 02 04 2020
APROBADO POR: RENZO FLOREZ JAIMES
HISTORIAL DE VERSIONES
FECHA Y HORA N° DE
VERSIÓN
DESCRIPCIÓN ELABORADO POR
19/03/2020 1 planificación de la gestión de la calidad Lizeth Fuentes
PROPÓSITO DEL PLAN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL PROYECTO
¿Cuál es el objetivo de este documento?
Lograr la satisfacción del cliente mediante la mejora de la calidad y estándares, mediante procesos de mejora continua
para así alcanzar con lo propuesto en el proyecto.
ROLES Y RESPONSABILIDADES
ROL RESPONSABILIDADES
Rol 1. GERENTE DEL
PROYECTO
-Responsable de la generación del Plan de Gestión de la Calidad.
-Responsable de la aprobación de las actividades de aseguramiento y control de calidad.
-Definir el equipo de calidad y sus roles.
Rol 2. EQUIPO DE
CONTROL DE CALIDAD
(SUPERVISOR Y
CONTROL DE CALIDAD)
-Planear las acciones para el Control de la calidad.
-Controlar la calidad para los entregables del proyecto.
-Asesorar en aspectos de calidad al Gerente y Equipo.
Rol 3. ANALISTA DE LA
CALIDAD
Asesora al equipo del proyecto en temas específicos de la calidad.
Rol 4. EQUIPO DEL
PROYECTO.
Guardar las normas de calidad para los procesos del proyecto y los entregables.
ABORDAJE PARA LA PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD
Se propone implementar el Plan de Gestión de Calidad, con el fin de asegurar y controlar la calidad eficientemente,
donde se desarrollaran diferentes actividades para su eficiencia.
Actividades:
1. Plan de Inspección: Desarrollo a las actividades, registro de resultados y respectivos responsables.
2. Entregables: listas de asistencia y chequeo; se tomara información que ira estipulada en las lecciones aprendidas,
esto para mejorar los procesos, transfiriendo la información a los interesados.
3. Implementar el plan de gestión de los requisitos, riesgos e involucramiento de los interesados.
4. Documentar los requisitos del cronograma a cumplir y Requisitos de coste, para satisfacer las expectativas de los
interesados.
PLAN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL PROYECTO Página 1 de 3
Mitrotti Consulting
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga plan de gestión de la calidad y más Apuntes en PDF de Gestión de la Calidad solo en Docsity!

NOMBRE DEL PROYECTO:

PLAN ESTRATEGICO PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS

SOLIDOS DOMICILIARIOS EN EL MUNICIPIO DE AGUAZUL

CASANARE

CÓDIGO DEL PROYECTO: 2020-

PREPARADO POR: LIZETH IDAMIS FUENTES

CALVO

FECHA: 22 03 2020

REVISADO POR: ANGELA HERRERA

OROZCO

FECHA: 02 04 2020

APROBADO POR:

RENZO FLOREZ JAIMES

HISTORIAL DE VERSIONES

FECHA Y HORA N° DE

VERSIÓN

DESCRIPCIÓN ELABORADO POR

19/03/2020 1 planificación de la gestión de la calidad Lizeth Fuentes PROPÓSITO DEL PLAN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL PROYECTO ¿Cuál es el objetivo de este documento? Lograr la satisfacción del cliente mediante la mejora de la calidad y estándares, mediante procesos de mejora continua para así alcanzar con lo propuesto en el proyecto. ROLES Y RESPONSABILIDADES ROL RESPONSABILIDADES Rol 1. GERENTE DEL PROYECTO -Responsable de la generación del Plan de Gestión de la Calidad. -Responsable de la aprobación de las actividades de aseguramiento y control de calidad. -Definir el equipo de calidad y sus roles. Rol 2. EQUIPO DE CONTROL DE CALIDAD (SUPERVISOR Y CONTROL DE CALIDAD)

  • Planear las acciones para el Control de la calidad. -Controlar la calidad para los entregables del proyecto. -Asesorar en aspectos de calidad al Gerente y Equipo. Rol 3. ANALISTA DE LA CALIDAD Asesora al equipo del proyecto en temas específicos de la calidad. Rol 4. EQUIPO DEL PROYECTO. Guardar las normas de calidad para los procesos del proyecto y los entregables. ABORDAJE PARA LA PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD Se propone implementar el Plan de Gestión de Calidad, con el fin de asegurar y controlar la calidad eficientemente, donde se desarrollaran diferentes actividades para su eficiencia. Actividades:
  1. Plan de Inspección: Desarrollo a las actividades, registro de resultados y respectivos responsables.
  2. Entregables: listas de asistencia y chequeo; se tomara información que ira estipulada en las lecciones aprendidas, esto para mejorar los procesos, transfiriendo la información a los interesados.
  3. Implementar el plan de gestión de los requisitos, riesgos e involucramiento de los interesados.
  4. Documentar los requisitos del cronograma a cumplir y Requisitos de coste, para satisfacer las expectativas de los interesados. PLAN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL PROYECTO Página 1 de 3
  1. Identificación de los actores interesados y Registro de riesgo; amenazas y oportunidades que pueden impactar en los requisitos de calidad.
  2. Análisis detallado de los riesgos de impacto en el proyecto. ABORDAJE PARA EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD El responsable del aseguramiento de la Calidad es el supervisor del proyecto, donde revisa y compara lo planificado con los resultados, desarrolla estrategias preventivas o correctivas.
  3. Auditar los requisitos de calidad y los resultados obtenidos a partir de medidas de control de calidad, determinando si las actividades del proyecto cumplen.
  4. Para el aseguramiento de la calidad se debe ejecutar herramientas y técnicas adicionales como: Diagramas de Afinidad, Gráficas de programación de decisiones de proceso (PDPC), Dígrafos de Interrelaciones, Diagramas de Árbol, Matrices de Priorización y Diagramas de Red de la Actividad.
  5. Las actividades durante este proceso deben ser supervisadas por un departamento de aseguramiento de la calidad.
  6. Se debe realizar el Aseguramiento de Calidad con las actualizaciones a los activos de los Procesos de la Organización, al Plan para la Dirección del Proyecto y a los Documentos del Proyecto.
  7. El soporte de aseguramiento de calidad puede proporcionarse al equipo del proyecto, a la dirección de la organización ejecutante, al cliente o patrocinador y a los interesados que no participan activamente en el trabajo del proyecto. ABORDAJE PARA EL CONTROL DE LA CALIDAD El analista de Calidad se responsabiliza de la ejecución del Control de la Calidad, revisa los entregables a medida que se van ejecutando, transmitiendo la información encontrada. Procedimientos para el control de la calidad:
  8. Control de la Calidad de Contenidos: Se revisa la calidad de los entregables para recoger información y trasmitir las observaciones encontradas.
  9. Control de la Redacción: se analiza la información y se corrige para informar correctamente de las observaciones. Como los cambios sugeridos por la pandemia, los empleados de la recolección de residuos y señoras dedicadas al barrido ahora solo trabajan por 3 días en la semana.
  10. Monitorear y registrar los resultados de la ejecución de las actividades del proyecto.
  11. Por medio de Auditorias se identificarán todas las no conformidades, brechas y los defectos.
  12. Verificar que los entregables y el trabajo del proyecto cumplen con los requisitos especificados por los interesados clave para la aceptación final.
  13. Se debe cumplir con todos los estándares, requisitos, regulaciones y especificaciones aplicables en el control de la calidad.
  14. Para el control de la calidad se debe utilizar técnicas de recopilación de datos que pueden utilizarse como: listas de verificación, hojas de verificación, muestreo estadístico, cuestionarios y encuestas.
  15. Actualizar todos los documentos del proyecto como: registro de incidentes, registro de lecciones aprendidas, registro de riesgos y documentos de prueba y evaluación. ABORDAJE PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Se proponen mejoras a medida que se van encontrando observaciones en las reuniones programadas. Mejoras Programadas: PLAN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL PROYECTO Página 2 de 3