Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Plan de Desvío Vehicular: Agua Potable en Palmapampa, Guías, Proyectos, Investigaciones de Ingeniería de Transportes

desvió de transito en obras de agua y saneamiento

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 07/11/2021

jorge-victor-granados-ricaldi
jorge-victor-granados-ricaldi 🇵🇪

4

(2)

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONSORCIO APURIMAC Página 7
PLAN DE DESVIO VEHICULAR
(PDV)
OBRA:
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
AGUA POTABLE, SANEAMIENTO Y DISPOSICIÓN DE
EXCRETAS EN LA PEQUEÑA CIUDAD DE PALMAPAMPA
Y LAS LOCALIDADES DE MONTERRICO, PICHIWILLCA,
SAN AGUSTIN, BUENOS AIRES, CHAUPIMAYO, UNION
CATARATA, SANABAMBA Y VILLARICA DEL DISTRITO
DE SAMUGARI, PROVINCIA LA MAR - AYACUCHO
Índice
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Plan de Desvío Vehicular: Agua Potable en Palmapampa y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Ingeniería de Transportes solo en Docsity!

PLAN DE DESVIO VEHICULAR

(PDV)

OBRA:

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE

AGUA POTABLE, SANEAMIENTO Y DISPOSICIÓN DE

EXCRETAS EN LA PEQUEÑA CIUDAD DE PALMAPAMPA

Y LAS LOCALIDADES DE MONTERRICO, PICHIWILLCA,

SAN AGUSTIN, BUENOS AIRES, CHAUPIMAYO, UNION

CATARATA, SANABAMBA Y VILLARICA DEL DISTRITO

DE SAMUGARI, PROVINCIA LA MAR - AYACUCHO”

Índice

1. OBJETIVO.................................................................................................................................. 2

2. GENERALIDADES....................................................................................................................... 2

5. MECANISMO DE CONTINGENCIA:............................................................................................ 4

Dispositivos de señalización: Los diferentes dispositivos que se pueden utilizar para dirigir el tráfico en los dos puntos de desvíos al momento de implementar el Plan son:....................... 4 Señal de desvío: Esta señal se empleará para notificar el sitio mismo en donde es obligatorio tomar el desvío señalado. Esta debe ser fácil de manipular. Además, se puede anexar la señal de “Desvío”..................................................................................................................... 4 Señales de mensajes luminosos: Dispositivos a través de los cuales se puede desviar el tráfico empleando símbolos luminosos en especial en horas de la noche............................... 4 Señal informativa: Esta señal se empleará para advertir conductores y peatones los posibles desvíos para sortear el bloqueo. Se recomienda ubicar señales informativas a una distancia prudente con el fin de que los usuarios tengan un tiempo de reacción suficiente para recibir el mensaje y tomar una decisión.............................................................................................. 4

  1. APLICACIÓN DE MECANISMOS:................................................................................................ 4 Para aplicar los mecanismos de contingencia antes mencionadas, realizaremos lo siguiente: 4
    • Se procederá a bloquear la vía principal por ambos tramos, usando para ello una malla de seguridad perimetral de fácil manipulación, esta barrera tendrá señales luminosas para la visibilidad por las noches.......................................................................................................... 4 Aplicación: Se utilizarán cachacos con mallas de seguridad, sobre ellos cintas de prohibición resaltadas con cintas reflectivas para el bloqueo del tramo mencionado de la vía (ambos lados)........................................................................................................................................ 4 Y a una altura adecuada el cartel de desvío............................................................................. 4
    • Se utilizarán señales informativas a una distancia prudente para que peatones y principalmente los conductores de vehículos tengan una reacción suficiente al recibir el mensaje.................................................................................................................................... 4 Aplicación: Se contarán con 4 carteles informativos (uno por cada esquina), poniendo en conocimiento a peatones y conductores de vehículos acerca del bloqueo de una de las vías y de la ruta a tomar..................................................................................................................... 4
  2. DESVIO A CARRETERAS Y CALLES EXISTENTES:......................................................................... 4 7.1. Circulación de animales silvestres y domésticos............................................................ 5 7.2. Personal......................................................................................................................... 5
  3. CONTROL DE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL:............................................................................ 5
  4. ANEXO:..................................................................................................................................... 0

Área de Advertencia: En esta área se debe advertir a los usuarios la situación que la vía presenta más adelante, proporcionando suficiente tiempo a los conductores para modificar su patrón de conducción (velocidad, atención, maniobras, etc.) antes de entrar a la zona de transición. Área de Transición: Es el área donde los vehículos deben abandonar la o las pistas ocupadas por los trabajos. Esto se consigue generalmente con, delimitaciones por algún dispositivo de desvío y/o malla de seguridad perimetral. Área de Trabajos: Es aquella zona cerrada al tránsito donde se realizan las actividades requeridas por los trabajos, en su interior operan los trabajadores. Área de Tránsito: Es la parte de la vía a través de la cual es conducido el tránsito.

5. MECANISMO DE CONTINGENCIA:

Dispositivos de señalización: Los diferentes dispositivos que se pueden utilizar para dirigir el tráfico en los dos puntos de desvíos al momento de implementar el Plan son:  Señal de desvío: Esta señal se empleará para notificar el sitio mismo en donde es obligatorio tomar el desvío señalado. Esta debe ser fácil de manipular. Además, se puede anexar la señal de “Desvío”.  Señales de mensajes luminosos: Dispositivos a través de los cuales se puede desviar el tráfico empleando símbolos luminosos en especial en horas de la noche.  Señal informativa: Esta señal se empleará para advertir conductores y peatones los posibles desvíos para sortear el bloqueo. Se recomienda ubicar señales informativas a una distancia prudente con el fin de que los usuarios tengan un tiempo de reacción suficiente para recibir el mensaje y tomar una decisión.

6. APLICACIÓN DE MECANISMOS: Para aplicar los mecanismos de contingencia antes mencionadas, realizaremos lo siguiente:

  • Se procederá a bloquear la vía principal por ambos tramos, usando para ello una malla de seguridad perimetral de fácil manipulación, esta barrera tendrá señales luminosas para la visibilidad por las noches. Aplicación: Se utilizarán cachacos con mallas de seguridad, sobre ellos cintas de prohibición resaltadas con cintas reflectivas para el bloqueo del tramo mencionado de la vía (ambos lados). Y a una altura adecuada el cartel de desvío.
  • Se utilizarán señales informativas a una distancia prudente para que peatones y principalmente los conductores de vehículos tengan una reacción suficiente al recibir el mensaje. Aplicación: Se contarán con 4 carteles informativos (uno por cada esquina), poniendo en conocimiento a peatones y conductores de vehículos acerca del bloqueo de una de las vías y de la ruta a tomar. 7. DESVIO A CARRETERAS Y CALLES EXISTENTES: Se utilizarán para el tránsito vehicular vías alternas existentes que se desarrolla en la Obra descrita, la cual describo, Cuando lo indiquen los planos y documentos de la obra, se utilizarán para el tránsito vehicular vías alternas existentes o construidas por el contratista. Con la aprobación De las autoridades locales, también se utilizará carreteras existentes o calles urbanas fuera del eje de la vía para facilitar sus actividades constructivas. Para esto, además del mantenimiento adecuado y reparaciones de los daños que pudiera causar a las vías, se instalara señales y otros dispositivos que indiquen y conduzcan claramente al usuario a través de ellas. A) Señales Informativas B) Señales de Prohibición C) Señales obligación D) Señales de Advertencia Equipos complementarios dentro del área de trabajo.

construcción. La detención de los vehículos que interrumpan y pongan en riesgo la seguridad del personal de obra y de los mismos, para ello se implementara horarios de detención Normales y críticos. Los horarios de detención normales de vehículos serán por un tiempo no mayor de 30 minutos, los horarios de detención críticos serán comunicados por trabajos que impida la transitabilidad vehicular o por alguna otra razón ajena a la actividad que pudiera suscitar. Para los cierres temporales de vía se implementará señales informativos y comunicados de la actividad y duración de cierre de la vía. En los carriles de circulación durante la ejecución de las obras, no se acumulará material suelto u otros materiales que puedan significar algún peligro al usuario. Las áreas de estacionamiento del equipo y vehículos en obra se ubicarán a un mínimo de 10 m. del borde de la vía de circulación vehicular.

9. ANEXO:

Se adjunta el plano de la zona a intervenir, donde se aprecia claramente los tramos LEYENDA

CARRETERA PALMAPAMPA

MONTERRICO

CARRETERA MONTERRICO

ZONA RESTRINGIDA

RUTA ALTERNA