





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEPARTAMENTO DE PSICOLOGIA 2023 I.- DATOS GENERALES 1.1 UGEL : DANIEL ALCIDES ALCIDES CARRION 1.2 INSTITUCION EDUCATIVA : 34682 - PAMPAMARCA 1.3 DIRECTOR(A) : Ines ALVARADO FRETEL 1.4 NIVEL : Primaria 1.5 CORDINADORA DE CONVIVENCIA : Ines ALVARADO FRETEL Y RESPONSABLE DE SISEVE 1.6 CORDINADORA DE TUTORIA : Rody BORJA MAGUIÑO 1.7 RESPONSABLE DE PSICOLOGIA : Javier MORI RAMOS 1.8 DURACION : OCTUBRE-NOVIEMBRE II.- FUNDAMENTACIONR En momentos que la sociedad experimenta cambios repentinos y donde se exige estar preparados para afrontar dichos cambios y sobre todo que aumentan los peligros en la sociedad, encontramos que nuestros estudiantes no presentan un proyecto de vida que les permita enfrentar a la sociedad que cada vez se presenta más exigente y donde la competencia es cada vez mayor.
Tipo: Apuntes
Oferta a tiempo limitado
Subido el 22/10/2023
1 documento
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
1.3 DIRECTOR(A) : Ines ALVARADO FRETEL 1.4 NIVEL : Primaria 1.5 CORDINADORA DE CONVIVENCIA : Ines ALVARADO FRETEL Y RESPONSABLE DE SISEVE 1.6 CORDINADORA DE TUTORIA : Rody BORJA MAGUIÑO 1.7 RESPONSABLE DE PSICOLOGIA : Javier MORI RAMOS 1.8 DURACION : OCTUBRE-NOVIEMBRE II.- FUNDAMENTACIONR En momentos que la sociedad experimenta cambios repentinos y donde se exige estar preparados para afrontar dichos cambios y sobre todo que aumentan los peligros en la sociedad, encontramos que nuestros estudiantes no presentan un proyecto de vida que les permita enfrentar a la sociedad que cada vez se presenta más exigente y donde la competencia es cada vez mayor. Las familias de nuestra provincia cumplen un rol importante para la formación de los jóvenes pero no se establece normas de convivencia, existe poca comunicación y en algunos casos la estructura de la familia está incompleta, siendo muchas veces los abuelos y tíos u otros parientes que están a cargo de los estudiantes y la falta de programación en el uso adecuado del tiempo libre, establecimiento del horario y adecuados hábitos de estudio, lo que ocasiona bajo rendimiento académico y fracaso en las labores escolares y posterior preparación para la vida. El presente plan de trabajo de Tutoría y Orientación Educativa , se ha tomado en cuenta las problemáticas de nuestra Institución Educativa el cual considera la necesidad de promover, favorecer y reforzar el desarrollo integral del educando, siendo la Tutoría una modalidad de Orientación Educativa, inherente al currículo, que se encarga del acompañamiento socio-afectivo y cognitivo de los estudiantes dentro de un marco formativo preventivo, desde la perspectiva del desarrollo humano. Es fundamental orientar las acciones de Tutoría e Inclusión Educativa en las Instituciones Educativas y asistir a los estudiantes en el desarrollo integral de su personalidad, como su adaptación social, orientando la formación de su
personalidad ofreciéndole elementos para su mejor ajuste al medio, así como también desarrollar fortalezas y recursos internos con el propósito de que se adapten de manera positiva a la sociedad y puedan realizar una elección consistente de una carrera futura basándose en las oportunidades educacionales y profesionales. III. BASES LEGALES Constitución Política del Perú. Ley N° 27337 sobre los Derechos del Niño, Códigos del Niño y el Adolescente Ley Nº 28044, Ley General de Educación. Ley N° 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en las Instituciones Educativas. Decreto Supremo N° 010-2012-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 29719, Ley que Promueve la Convivencia sin Violencia en las Instituciones Educativas. Decreto Supremo N° 004-2013-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial. Resolución Ministerial N° 0519-2012-ED, que aprueba la Directiva N° 019-2012- MINEDU/VMGI-OET, Lineamientos para la prevención y protección de las y los estudiantes contra la violencia ejercida por personal de las Instituciones Educativas. IV.- OBJETIVOS 4.1 Objetivo General. Promover y Orientar las acciones de Tutoría en la Institución Educativa para buscar asegurar que todos los estudiantes desarrollen una convivencia basada en el respeto, la tolerancia, el buen trato, la igualdad, el ejercicio de los derechos, cumpliendo los deberes y evitando la violencia escolar para contribuir a su formación integral. 4.2.- Objetivos Específicos. Organizar, programar, orientar y monitorear las actividades y el cumplimiento de la hora Tutoría y Orientación Educativa en a I.E. Realizar tutoría grupal e individual con estudiantes y padres de familia Programar reuniones con los docentes tutores a lo largo del presente año para compartir experiencias sobre TOE y realizar ajustes a los planes realizados.
CUIDAMOS NUESTRA SALUD Elaborar normas de convivencia Desarrollar actividades de prevención ante la pandemia mundial del COVID- Elaborar el horario escolar Realizar una exposición de sensibilización. Primera semana de abril y fines mayo Tutores de primaria MANEJO DE CONFLICTOS Trabajar el tema en la hora de tutoría. Charlas a cargo de un Psicólogo Expresamos nuestros gustos y preferencias Todo el mes de Junio Tutores de primaria CONOCER NUESTRA RIQUEZA Y DIVERSIDAD CULTURAL Tratar el tema en la hora de tutoría Celebrar las Fiestas Patrias en familia considerando nuestra diversidad cultural Elaboran banderolas Todo el mes de Julio Tutores de primaria CUIDAMOS NUESTRO ESPACIO PERSONAL Tratar el tema en la hora de tutoría Difundir la importancia de cuidar el espacio personal Teatro(mimo) Todo el mes de Agosto Tutores de primaria CUIDANDO NUESTRA SALUD, CUIDAMOS A NUESTRA FAMILIA Cuidado del cuerpo Importancia de las campañas de vacunación y cómo impactan en tu salud y la salud pública Primera semana de Setiembre y fines Octubre Tutores de primaria
IGUALDAD DE OPORTUNIDA DES Tratar el tema en la hora de tutoría Dramatización Roles que desempeñan las mujeres y cuál es su aporte Todo el mes de Noviembre Tutores de primaria RETOS QUE AFRONTAMOS EN EL 2023 Tratar el tema en la hora de tutoría Reflexión sobre aquello que nos ayudó a enfrentar estos retos del 2023 Todo el mes de Diciembre Tutores de primaria VI METAS DE ATENCIÓN VI.8 Nivel Primaria VI.9 Docentes – Tutores VI.10 Padres de Familia VII. ESTRATEGIAS 8.1.-Individuales Entrevista personalizada Tutoría individual 8.2.-Grupales Talleres, charlas, etc. Tutoría grupal Intercambio de experiencias Técnicas audiovisuales Técnicas de encuesta Campañas de sensibilización Difusión y promoción de los programas preventivos que derivan de Tutoría a través de los medios de comunicación.
comunicarse mejor, tomar conciencia de sus metas comunes, reconocer que sus compañeros y compañeras comparten ABRIL A DICIEMBRE ABRIL - DICIEMBRE VII CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES CON MAESTROS:
Conformación del Comité de TOE X Charla sobre protocolo de intervención en casos de violencia contra estudiantes
Charla – Taller sobre Convivencia escolar X X Charla – Taller sobre sanciones y penalidades frente a agresión a menores
Charla – Taller sobre bullying X Elaboración de Reportes de acciones tutoriales X X VIII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES CON MAESTROS:
Charlas prevención de la violencia familiar X XI. RECURSOS