









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
describe brevemente un resumen de los diferentes tipos de plaguicidas al q estamos expuestos
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ACTIVIDAD No. 2: PLAGUICIDAS Y TOXICOS ANALISIS DE CASOS NOMBRE: _______________________________________________________ OBJETIVO GENERAL: Identificar aspectos relevantes en el desarrollo y uso de los plaguicidas y de productos tóxicos en nuestro medio con relación a la salud ocupacional. CASO 1: ANALICE EL SIGUIENTE
Según el caso anterior, determine y explique haciendo uso de la tabla, cuáles fueron las normas básicas que fueron vulneradas, y proponga la alternativa desde
Norma No 1 Ninguna persona puede realizar trabajos de tratamientos de plaguicidas si no dispone de la formación obligada por la ley o si no tiene la suficiente información sobre este tipo de trabajos (riesgos que implica la aplicación, la forma de hacer la tarea, equipos de protección y primeros auxilios para casos de urgencia). La formación y la información son responsabilidad del empresario. Después de analizar la lectura esta norma ha sido vulnerada ya que el empleador de la finca esta permitiendo que personas que no tienen la formación correspondiente efectúen trabajos de fumigación con sustancias peligrosas. idóneo para realizar este tipo de trabajos. b) Elementos de protección personal debidamente certificados y buen estado. c) Uso adecuado de los elementos de protección personal. Norma No 3 En ningún caso se deben aplicar los plaguicidas usando sandalias, pantalones cortos o camisas de manga corta, ni tampoco se usarán pañuelos que cubran la nariz y la boca como una a. Uso adecuado de los elementos de protección individual. b. Capacitaciones de actos inseguros, manejo correcto de plaguicidas. c. Control en las áreas de
supuesta medida preventiva para evitar la inhalación del plaguicida. Esta práctica supone una fuente adicional de entrada por vía oral debido a que no evita la inhalación del producto y favorece el contacto bucal durante la aplicación. Como podemos apreciar en la imagen del caso sammer lleva una camiseta de manga corta al igual que Antonio lleva pañuelos que cubrían nariz y boca, de tal manera que no llevan la vestimenta adecuada para dicha labor y no pueden evitar la inhalación de sustancias tóxicas. fumigación. Norma No 4 No se debe fumar, ni beber, ni comer mientras se están realizando fumigaciones. Al terminar el tratamiento, hay que lavarse con abundante agua y jabón y cambiarse de ropa, a ser posible, en el mismo lugar de trabajo. Nunca hay que hacerlo en la propia vivienda puesto que esto implicaría trasladar el riesgo de contaminación a la familia del trabajador. También hay que lavar la ropa y las protecciones personales a. Adecuación de zonas de lavados para los equipos. b. Control y verificación antes y después del uso de cada equipo de trabajo. c. Revisión y control periódica en las áreas de lavado esto con el fin de comprobar de que se le esté dando el uso y limpieza a los equipos de trabajo.
Podemos determinar que ninguna de las 3 personas relacionadas en el caso realizaron la comprobación del buen funcionamiento de los equipos de aplicación del plaguicida antes de utilizarlos. a) Verificación de los equipos antes de utilizarlos. b) manteamiento y lavado inmediato después de cada uso. c) Etiquetado en los productos a utilizarse en la fumigación traer una señal de advertencia dado el potencial daño de estos productos hacia los seres humanos, animales y el ambiente en general. Todos los productos tienen una clasificación de acuerdo a su toxicidad, por lo tanto, conociendo a cual clasificación corresponde un determinado producto, sabremos también cuales son las medidas de precaución adecuadas durante su manejo y aplicación. Norma No 7 a. capacitación de factores de riesgo y exposición al riesgo toxico y manejo de plaguicidas
No se deben soplar ni aspirar jamás con la boca las boquillas de los aparatos de aplicación cuando se obstruyan, puesto que existe un gran riesgo de intoxicación por contacto con la boca. Para desatascarlas hay que utilizar un alambre o hilo de cobre. Podemos evidenciar en la imagen como sammer sopla con fuerza la boquilla del aparato de fumigar, vulnerando la norma No7 ya que sammer no tiene el conocimiento del riesgo al cual esta expuesto con este acto inseguro el cual realiza. al momento de fumigar. PARTE 2: Analizar los seis (6) DESASTRES TOXICOS descritos en la tabla que y que tuvieron un impacto negativo importante a nivel social, cultural, biológico y laboral, teniendo en cuenta los siguientes aspectos: UBICACIÓN Y FECHA DESCRIPCION DEL SUCESO SUSTANCIA TOXICA CONSECUENCIAS
UBICACIÓ N: BHOPAL (INDIA) FECHA: 3 / diciembre / 1984 Fue causa de la falla humana por culpa de las inexistentes medidas de seguridad de la fábrica de productos químicos Unión Carbide en Bhopal (India) gas isocianato de metilo: Es un compuesto orgánico con fórmula molecular C₂H₃NO. Su principal uso industrial es la fabricación de pesticidas. En la salud provocó enfermedades del sistema respiratorio y circulatorio, muerte por quemadura química de los pulmones, efectos secundarios neurológicos, inmunológicos, cancerígenos, malformaciones congénitas. Creando problemas psicológicos y económico. UBICACIÓ N: JONESTO WN (GUYANA) FECHA: 18 / noviembr e / 1978 fue un asesinato-suicidio masivo del culto del Templo del Pueblo a instancias de su líder.Asesinó a 5 personas (entre ellos, un congresista de Estados Unidos) mientras que 918 de los miembros se suicidaron para no ser asesinados por el químico causó gran conmoción y miedo en la gente. Llegando a tener problemas psicológicos.
Cianuro: Es un químico muy reactivo, líquido, volátil, incoloro y con olor a almendras amargas. **UBICACIÓ N: TOYAMA (JAPON) FECHA:
_______**
**UBICACIÓ N: AQUISGR AN (ALEMANI A) FECHA:
_______**