

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Presentación acerca de la placenta previa. Definición, etiología, diagnóstico, y tratamiento
Tipo: Diapositivas
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
en el
cubriendo
Placenta previa de inserción baja
Placenta previa marginal
Placenta previa parcial
Placenta previa total
➔ 0,3% al 2% de los embarazos en el tercer trimestre
➔ La incidencia es mayor en la raza negra y asiática.
**4. ETIOLOGÍA 5. FISIOPATOLOGÍA
Retraso en la maduración del blastocisto
Implantación en zona uterina baja
➔ Edad materna avanzada ➔ Multiparidad ➔ Cesáreas previas ➔ Placenta previa ➔ Tabaquismo
➔ Uso de cocaína ➔ Succión previa ➔ Legrado previo ➔ Reproducción asistida
Sangrado súbito indoloro sin contracción uterina. (2do - 3er trimestre)
ECOGRAFÍA TRANSVAGINAL (2do trimestre)
distancia
CEÁ PA VIL 1 cm o menos más de 2 cm
De acuerdo al riesgo obstétrico
➔ Constante supervisión madre-feto
ELONGACIÓN o CRECIMIENTO
Células trofoblásticas
Áreas muy vascularizadas
Lejos del cicatrizado y menos perfundido
debido al
migran
Cicatrices o alteraciones endometriales