Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

PETS MANTENIMIENTO MOLINOS, Apuntes de Seguridad en el Lugar de Trabajo

MANTENIMIENTO MOLINOS PARA LA VERIFICACION DE PASOS

Tipo: Apuntes

2012/2013
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 09/06/2023

johans-cesar-ramos-cabana
johans-cesar-ramos-cabana 🇵🇪

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El usuario es responsable de verificar, previo a su uso, la vigencia del presente documento en el Servidor de SMCV.
Las versiones impresas son copias “No Controladas”
PROCEDIMIENTO ESCRITO
DE TRABAJO SEGURO (PETS)
MANTENIMIENTO BOMBAS DE SISTEMA
DE LUBRICACION MOLINO DE BOLAS
Sociedad
Minera
Cerro
Verde
S.A.A.
Área: Mantenimiento Concentradora C1-C2 Versión N°: 01
Código: SMHpr0034 Página: 1 - 11
Página 1 de 11
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga PETS MANTENIMIENTO MOLINOS y más Apuntes en PDF de Seguridad en el Lugar de Trabajo solo en Docsity!

El usuario es responsable de verificar, previo a su uso, la vigencia del presente documento en el Servidor de SMCV. Las versiones impresas son copias “No Controladas”

PROCEDIMIENTO ESCRITO

DE TRABAJO SEGURO (PETS)

MANTENIMIENTO BOMBAS DE SISTEMA

DE LUBRICACION MOLINO DE BOLAS

Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. Área: Mantenimiento Concentradora C1-C2 Versión N°: 01 Código: SMHpr0034 Página: 1 - 11 Página 1 de 11

El usuario es responsable de verificar, previo a su uso, la vigencia del presente documento en el Servidor de SMCV. Las versiones impresas son copias “No Controladas”

OBJETIVO / ALCANCE

RESPONSABLES

M C V M a n t e n i m i e n t o d e b o m b a s s i s t e m a d e l u b r i c a c i ó n m o l i n o d e b o l a s Página 3 de El usuario es responsable de verificar, previo a su uso, la vigencia del presente documento en el Servidor deObjetivo: Establecer y describir los pasos para realizar el mantenimiento de bombas de sistema de lubricación de molino de bolas en C1 y C2, garantizando una tarea óptima y segura. Enfocados en la Producción Segura y siendo ambientalmente responsables durante el desarrollo de las actividades  Alcance: Este procedimiento se aplica a todo el personal de Mantenimiento mecánico concentradora C1 y C2 que realice el mantenimiento de sistema de lubricación de molino de bolas. El trabajo inicia con el bloqueo del equipo y concluye con la entrega del equipo al área de Operaciones “Sin perjuicio, de lo desarrollado en el presente documento de gestión de Seguridad y Salud Ocupacional que establece condiciones y especificaciones mínimas que los trabajadores deben cumplir, todo trabajador tiene como responsabilidad la identificación de peligros y evaluación de los riesgos, cumpliendo con implementar los controles previos al inicio de cada trabajo, de acuerdo con lo establecido en el Art. 44 del D.S. 024-2016-EM .” Supervisor de mantenimiento  Cumplir con lo establecido en el artículo 38º del D.S. 024-2016-EM.  Cumplir con lo establecido en los procedimientos SSOpr0001 Identificación Peligros Evaluación y Control Riesgos, SGIpr0015 Procedimiento General de Bloqueo (LOTOTO) y SSOst0032 Guía para la Ejecución de Trabajos en SMCV.  Mantener al alcance del personal los manuales de los equipos.  Verificar que al cambiar un paso del presente PROCEDIMIENTO como la utilización de una herramienta, materiales o equipos no descrita en el documento; debe ser evaluada identificando sus riesgos y aplicando controles mediante la metodología del IPERC Continuo y ATS, debe ser aprobada y de conocimiento de todo el grupo de trabajo. Técnico mecánico responsable  Coordinar con el personal de operaciones la hora y duración de la parada del equipo, trabajando en coordinación con el supervisor.  Informar al supervisor el fin de los trabajos.  El Personal mecánico Responsable además tiene todas las responsabilidades indicadas para el Personal mecánico Personal mecánico  Cumplir con lo establecido en el artículo 44º y 47º del D.S. 024-2016-EM.  Cumplir con lo establecido en los procedimientos SGIpr0015 Procedimiento General de Bloqueo (LOTOTO, IPERC SSOst0032 Guía para la Ejecución de Trabajos en SMCV y estándares SGIst0001 Inspección de Herramientas, Equipos e Instalaciones, SSOst Restricción y Demarcación de Áreas.  Cumplir con el procedimiento y advertencias del fabricante que se mencionan en el Manual del equipo.  Al cambiar un paso del PETS, así como la utilización de una herramienta, materiales y equipos; se debe, en estos casos realizar un nuevo análisis de trabajo seguro (ATS), firmado por todos los participantes en señal de tener conocimiento del cambio.  Contar con todas sus acreditaciones de trabajos críticos y operación vigentes.

REQUERIMIENTOS.

M C V M a n t e n i m i e n t o d e b o m b a s s i s t e m a d e l u b r i c a c i ó n m o l i n o d e b o l a s Página 4 de El usuario es responsable de verificar, previo a su uso, la vigencia del presente documento en el Servidor de Cantidad Descripción 01 Supervisor de Mantenimiento Mecánico 02 Técnicos mecánicos 01 Operador de tecle () En el cuadro se describe la cantidad mínima requerida para realizar el trabajo, puede variar dependiendo de las condiciones del trabajo y evaluación del supervisor mecánico quien designará mayor cantidad de personal para realizar la tarea. () Personal mecánico encargado de realizar las funciones de operador de tecle, debe incorporarse a las tareas de técnico mecánico Cantidad Descripción 01 Casco de Protección 01 Pares de guantes de Cuero 01 Respiradores de media cara gases/polvo 01 Tapones de oídos 01 Par de zapatos de seguridad 01 Lentes de protección 01 Traje tyvex 01 Arnés de seguridad (C2) 01 Guantes de nitrilo (*) La cantidad de EPPs es por persona Cantidad Descripción 01 Mono riel de sala de lubricación 01 Andamios de acceso Cantidad C1 C2 Descripción 01 01 Tecle de cadena 01 01 Caja de herramientas menores 01 01 Extractor de garras de 3 uñas 04 04 Eslingas de 1” x 2m 04 04 Grilletes 5/8” 02 02 Llave mixta 2 3/8” 15/16” ¾” 02 02 Dado 1 3/16” o 30 mm 02 02 Palanca de fuerza de ½” con extensión

M C V M a n t e n i m i e n t o d e b o m b a s s i s t e m a d e l u b r i c a c i ó n m o l i n o d e b o l a s Página 6 de El usuario es responsable de verificar, previo a su uso, la vigencia del presente documento en el Servidor de Pernos de Campana Pernos base motor  Personal mecánico realiza el bloqueo de la bomba a intervenir en el E-house correspondiente de cada línea y válvula y utiliza la caja grupal que se encuentra dentro de la sala de lubricación según lo establecido en el SGIpr0015 Procedimiento General de Bloqueo LOTOTO.  Listado de equipos a bloquear, dependiendo del molino Ítem Bloqueo Lugar de boqueo 1 Bloqueo eléctrico de bomba y su stand by E- house de la línea correspondiente de la bomba a intervenir 2 Bloqueo de válvula de alimentación y la de bomba stand by Succión de bomba correspondiente y stand by 3 Bloqueo eléctrico Bombas de acumuladores (en caso de mantenimiento de bombas de alta) E- house correspondiente de la bomba a intervenir  En caso de C2 personal mecánico procede a retirar las guardas en caso de las bombas de alta presión para el retiro del motor.  Personal mecánico procede a retirar los pernos de la base del motor con llave mixta correspondiente, luego se coloca la maniobra en el cáncamo del motor, utilizando una eslinga de 2 m y enganchado en el trolley del monorriel de la sala de lubricación con el tecle de 1 TON.  Técnicos mecánicos proceden a retirar los pernos que unen el motor con la campana de la bomba hidráulica, para ello usan llaves mixtas correspondiente, luego se procede a retirar los pernos de la tubería de descarga y finalmente al retiro de la campana.  Técnicos mecánicos proceden a retirar el acoplamiento del motor usando un extractor de 3 uñas, no olvidando retirar el prisionero del acoplamiento. Finalmente, con la maniobra lista se procede a retirar el motor con ayuda del tecle monorriel de la sala de lubricación.  Posteriormente se realiza el reemplazo de la bomba, acople, sellos y retenes de ser necesario. Figura 01: Bombas de alta presión

M C V M a n t e n i m i e n t o d e b o m b a s s i s t e m a d e l u b r i c a c i ó n m o l i n o d e b o l a s Página 7 de El usuario es responsable de verificar, previo a su uso, la vigencia del presente documento en el Servidor de  Para el montaje del motor se procede de manera inversa a los pasos descritos anteriormente hasta finalmente colocar las guardas retiradas en las bombas de alta en caso de C2. Figura 02: Pernos base del motor de bombas de recirculación.  Técnicos mecánicos proceden a retirar los pernos que unen el motor con la campana de la bomba hidráulica, para ello usan llaves mixtas correspondiente, luego se procede a retirar los pernos de la tubería de descarga y finalmente al retiro de la campana.  Técnicos mecánicos proceden a retirar el acoplamiento del motor usando un extractor de 3 uñas, no olvidando retirar el prisionero del acoplamiento.  Personal mecánico procede a reemplazar la bomba nueva o en su defecto a cambiar los retenes y acople de caucho.  Para procedimiento de montaje de la bomba se sigue inversamente el procedimiento del retiro, considerando tener mucha limpieza del área al momento del montaje, cuidando de que no haya cuerpos extraños al momento de colocar los retenes. Figura 03: Desacople de Bomba

M C V M a n t e n i m i e n t o d e b o m b a s s i s t e m a d e l u b r i c a c i ó n m o l i n o d e b o l a s Página 9 de El usuario es responsable de verificar, previo a su uso, la vigencia del presente documento en el Servidor de  Primeramente, se coordina con personal electricista la desconexión del motor en sala de lubricación.  En caso de C2 Supervisor mecánico coordina el armado de andamio al costado de las bombas debido a que la altura supera 1.2 metros  Personal mecánico procede a retirar los pernos de la tapa donde se encuentra anclado el motor, luego técnicos mecánicos proceden a colocar la maniobra de izaje del motor con una eslinga de 2m enganchado en el trolley y lo dejan colocado y tensado.  Luego técnicos mecánicos proceden a desacoplar la línea de descarga con llave mixta correspondiente para luego proceder al izaje del motor- tapa - bomba. Personal mecánico procede a desacoplar la tubería de succion para facilitar el izaje de la carga.  Personal que realiza la maniobra procede a colocar la carga horizontalmente sobre una superficie previamente preparada con paños absorbentes para no derramar aceite sobre el suelo, colocando un recipiente en el extremo inferior de la succion para que no derrame aceite en el traslado.  Personal mecánico procede al retiro de la bomba con llave mixta correspondiente, considerando sujetar la bomba antes de retirar por completo los pernos.  Luego de retirar la bomba personal mecánico procede reemplazar la bomba y acople de ser necesario. Figura 06: Pernos de base de motor.  Personal mecánico procede a colocar la bomba y accesorios reemplazados verificando que encaje correctamente el acople al momento del montaje.  Personal mecánico procede a izar el motor - tapa – bomba hacia su posición y cuando este se encuentre suspendido a la altura de la superficie en su alojamiento se procede a recostar la carga de manera que permita colocar la tubería de succion y no exponga al personal a carga suspendida, luego personal mecánico realiza el montaje y ajusta los pernos de la tapa dejando la tubería de descarga desacoplada.

Base de motor RESTRICCIONES DOCUMENTOS DE REFERENCIA M C V M a n t e n i m i e n t o d e b o m b a s s i s t e m a d e l u b r i c a c i ó n m o l i n o d e b o l a s Página 10 de El usuario es responsable de verificar, previo a su uso, la vigencia del presente documento en el Servidor de Figura 07: Pernos que unen la base del motor con la unidad hidráulica.  Personal mecánico retira los pernos y retira la tapa del ventilador del motor para tener acceso a las hélices y por medio de estos permita el giro del eje para cebar la línea de alimentación a la bomba y verificar el sentido de giro.  Personal mecánico gira las hélices manualmente según el giro indicado en el motor hasta que descargue aceite por la línea de descarga aun desacoplada.  Una vez se visualice aceite por la descarga se procede a acoplar la línea de descarga y posteriormente se coordina la instalación de energía por parte de personal E/I. Nota 01 : En caso de que el sentido de giro necesario para el bombeo no sea igual al anterior, se deberá coordinar con personal E/I para el cambio de polaridad.  Personal mecánico retira todos los materiales y repuestos utilizados durante la tarea y los traslada hacia el patio de componentes y puntos de acopios de residuos respectivamente.  Personal mecánico retira de la zona de trabajo herramientas, demarcaciones y señalizaciones.  Personal mecánico realiza la limpieza de cualquier mancha que pudo provocarse durante el mantenimiento de las bombas. Nota 02: Los materiales y repuestos (Residuos) utilizados durante la tarea de mantenimiento deberán disponerse de acuerdo a lo descrito en SGA-RSpg0001 Plan de Manejo de Residuos.  No aplica  SGIst0001 Inspección de Herramientas, Equipos e Instalaciones  SGIst0022 Estándar para el Manejo de Productos Químicos  SGIpr0015 Procedimiento General de Bloqueo LOTOTO  SSOst0010 Restricción y Demarcación de Áreas.  SSOst0018 Selección, Distribución y Uso de EPP´s  SSOst0031 Equipos y elementos de izaje  SSOst0032 Guía para la Ejecución de Trabajos en SMCV