Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Peso unitario de agregado fino, Apuntes de Mecánica de suelos

peso unitario de agregado fino

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 15/02/2019

henryanthonyc
henryanthonyc 🇩🇴

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL
MECANICA DE SUELOS
REPORTE DE LABORATORIO
PESO UNITARIO Y CONTENIDO DE HUMEDAD
HENRY CONCEPCION
15-0290
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Peso unitario de agregado fino y más Apuntes en PDF de Mecánica de suelos solo en Docsity!

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA

ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

MECANICA DE SUELOS

REPORTE DE LABORATORIO

PESO UNITARIO Y CONTENIDO DE HUMEDAD

HENRY CONCEPCION

Introducción

En el siguiente informe se plasmarán las labores realizadas en el laboratorio para la determinación del peso unitario de una muestra de suelo suministrada por el profesor. Los materiales del laboratorio que utilizamos para esta practica fueron: balanza, espátula, pie de rey, mercurio, recipientes y horno.

Objetivo

Determinar el peso especifico y el contenido de humedad de una muestra de suelo.

Marco Teórico

El peso unitario se puede definir como el peso de la muestra sobre su volumen. La humedad o contenido de humedad del suelo es la relación, expresada como porcentaje, del peso de agua en una masa dada de suelo, al peso de las partículas solidas. La humedad del suelo mide el contenido en agua de volumen de tierra. La capacidad máxima de humedad del suelo depende del tipo de suelo, su desarrollo, la vegetación presente y los usos del suelo.

Desarrollo

Muestra 1

L= 2.7 cm A= 2.1 cm P= 0.79 cm Envase 1 = 209.7 g Envase 2 = 90 g Muestra = 4.6 g Mercurio desplazado = 249.2 g

Método con la probeta V = 28.6/13.56 = 2.11 cm^3

Peso unitario = 4.6/2.11 = 2.18 g/cm 3

Método parafina W = 3.3 g Wparafinada = 4 g V (^) desplazado = 402.5 ml Wparafina = 4 – 3.3 = 0.7 g

V (^) parafina = 0.7/0.94 = 0.74 cm 3

V = 2.5 – 0.79 = 1.76 cm^3 Peso unitario = 3.3/1.76 = 1.88 g/cm 3

Muestra 2

L= 2 cm A= 1.9 cm P= 0.88 cm Envase 1 = 209.7 g Envase 2 = 90 g Muestra = 5.3 g Mercurio desplazado = 39.7 g

Método con la probeta V = 39.7/13.56 = 2.93 cm^3

Peso unitario = 5.3/2.93 = 1.81 g/cm 3

Método parafina W = 3.8 g Wparafinada = 6.7 g

V (^) desplazado = 405 ml Wparafina = 6.7 – 3.8 = 2.9 g

V (^) parafina = 2.9/0.94 = 3.09 cm 3

V = 5 – 3.09 = 1.91 cm^3

Peso unitario = 3.8/1.91 = 1.99 g/cm 3