Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Personificación de cuentas contables y ecuaciones fundamentales, Monografías, Ensayos de Contabilidad

Este documento aborda conceptos clave de la contabilidad, como la personificación de cuentas, el funcionamiento de las cuentas principales en una empresa, el reconocimiento de cuentas y las ecuaciones contables fundamentales. Proporciona una explicación detallada de estos temas, con ejemplos prácticos que ayudan a comprender mejor su aplicación. El documento podría ser útil para estudiantes universitarios de carreras relacionadas con la administración de empresas, finanzas o contabilidad, ya que cubre aspectos esenciales del registro y análisis de las transacciones financieras. Además, incluye ejercicios de aplicación de las ecuaciones contables, lo que permite poner en práctica los conocimientos adquiridos.

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 13/06/2024

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ
FACULTAD DE CIENCIAS TÉCNICAS
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
ESTUDIANTE
EMILY NICOLE ZAMBRANO ROBLES
JIPIJAPA – MANABÍ – ECUADOR
PERIODO ACADÉMICO PI-24
10 DE JUNIO DEL 2024
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Personificación de cuentas contables y ecuaciones fundamentales y más Monografías, Ensayos en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ

FACULTAD DE CIENCIAS TÉCNICAS

CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

ESTUDIANTE

EMILY NICOLE ZAMBRANO ROBLES

JIPIJAPA – MANABÍ – ECUADOR

PERIODO ACADÉMICO PI-

10 DE JUNIO DEL 2024

¿Qué es una personificación de cuenta? La personificación de cuenta en contabilidad se refiere a la atribución de características humanas a una cuenta contable. Es una forma de conceptualizar las cuentas como si fueran entidades con las que una empresa tiene relaciones. Básicamente, se trata de imaginar que cada cuenta es una persona a la que se le debe o de la que se recibe algo. Por ejemplo, cuando una empresa realiza una compra a crédito, se podría imaginar que "Cuentas por Pagar" es una persona a la que la empresa le debe dinero. ¿Cuál es el funcionamiento de las cuentas principales que se utilizan en una empresa? Las cuentas principales en una empresa se agrupan en categorías para facilitar el registro y análisis de las transacciones financieras. Estas categorías son:

  1. Activos : Representan los recursos que posee la empresa y de los que se espera obtener beneficios futuros. Ejemplos: Caja, Bancos, Inventarios, Cuentas por Cobrar.
  2. Pasivos : Son las obligaciones que tiene la empresa, es decir, lo que debe a terceros. Ejemplos: Préstamos por Pagar, Cuentas por Pagar.
  3. Patrimonio : Representa los recursos aportados por los propietarios más las ganancias retenidas. Ejemplos: Capital Social, Utilidades Retenidas.
  4. Ingresos : Reflejan las ganancias obtenidas por la empresa a partir de sus actividades principales. Ejemplos: Ventas, Ingresos por Servicios.
  5. Gastos : Son los costos incurridos en la operación de la empresa. Ejemplos: Sueldos, Alquileres, Servicios Públicos. ¿Cómo se reconoce una cuenta en contabilidad? Para reconocer una cuenta en contabilidad, se debe tener en cuenta lo siguiente:  Identificación de la Transacción : Determinar qué tipo de transacción se ha realizado (compra, venta, pago de servicios, etc.).

Ejercicio 2 : Una empresa inicia operaciones con $10,000 de capital aportado por los propietarios. Durante el primer mes, la empresa realiza las siguientes transacciones:  Compra de inventarios a crédito por $5,  Venta de mercaderías por $3,000 (a crédito)  Pago de servicios por $1, Activos=Pasivos + Patrimonio 10,000=0+10,00010,000 = 0 + 10,00010,000=0+10, Después de las transacciones, el balance es:  Activos: o Caja: $9,000 (inicial $10,000 - pago de servicios $1,000) o Cuentas por Cobrar: $3,000 (venta a crédito) o Inventarios: $5,000 (compra a crédito)  Pasivos: o Cuentas por Pagar: $5,000 (compra a crédito)  Patrimonio: $10, La ecuación contable queda: 9,000 (Caja) +3,000 (Cuentas por Cobrar) +5,000 (Inventarios)= 5,000 (Cuentas por Pagar) +10,000 (Patrimonio) 17,000=15,00017,000 = 15,00017,000=15, En este caso, el resultado muestra un error, lo que indica que se debe revisar las transacciones y su registro para corregir posibles errores en los montos o clasificaciones.

Referencias Bibliográficas  García, M. (2020). Fundamentos de Contabilidad. Editorial ABC.  Rodríguez, J. (2018). Contabilidad Básica para PYMES. Ediciones Empresariales.  López, A. (2019). Manual de Contabilidad Financiera. Editorial Contable.