Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

permiso de trabajo para tareas de alto riesgo, Apuntes de Seguridad en el Lugar de Trabajo

permiso de trabajo de tareas de alto riesgo

Tipo: Apuntes

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 07/04/2021

diego-gallo-3
diego-gallo-3 🇨🇴

4.3

(3)

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tipo de
Trabajo
CLASIFICACION DEL PT: POTENCIAL DE PERDIDA Alta Media Baja
S
NA
S
NA
Verificar interferencia con otros equipos del área Asegurarse que no exista tensión (procedimiento de bloqueo)
DESCRIPCION DEL TRABAJO: Los ejecutantes tienen la competencia y certificacion para la labor Mantener distancia segura de acuerdo a nivel de tensión
Ver aislamiento de partes vivas / seccionamiento automático Se cumplen las reglas de oro para trabajar sin tensión
Usar ropa retardante a la flama (arco eléctrico) Usar guantes especiales para alta tensión
Usar elementos de protección personal aislantes de energia. Al terminar labores retirar herramientas, personas, etc.
S
NA
SNA SNA
1. Explosión 7. Fugas 13. Biomecanico S
NA
S
NA
2. Incendio 8. Movimiento de cargas 14. Cables eléctricos Usar elementos de proteccion según lista de EPP obligatorios Instalar mamparas de seguridad ó aislamiento con
3. Choque Mecánico 9. Intoxicación/ Asfixia/ Irritación 15. Red eléctrica aérea
Mantener de extintor presurizado y cargado en el lugar de trabajo
materiales no inflamables.
4. Choque Eléctrico 10. Iluminación deficiente 16. Desmoronamiento Evaluar las condiciones de seguridad de los equipos a usar: Mantener fuentes inflamables (solidos, liquidos, gases)
5. Caída al mismo nivel 11. Temperatura extrema 17. Generación de resi duos check lit s de maquina de soldadura, equipo de corte, pulidora, etc a una distancia de 15 m de la fuente de calor, chispa o llama.
6. Caída en diferentes niveles 12. Ruido
18. Intemperie
Mantener los cilindros de gas fijos y verticales
OTROS / ESPECIFICAR
S
NA
S
NA
Certificado Avanzado para Trabajos en Alturas o Reentrenamiento Trabajadores con concepto de aptitud médico TSA vigente.
EPP
S
NA
SNA Usar sistema de retractil instalado en el acceso
1. Verificar interferencias con otras actividades Instalar linea de servicio para izaje de materiales Evaluar linea de vida del lugar y calcular el
2. Verificar necesidades de Bloqueo de Energía Garantizar la comunicación vía radio / teléfono_____________ numero de personas por linea o punto de anclaje.
Usar Gafas, Monogafas:
3. Determinar el área de trabajo con los afectados Mantener linea de vida instalado en el lugar Evaluar interferencias con fuentes de energías o
4. Delimitar el área a trabajar Usar herramientas con dispositivos contra caídas transito de personas
Usar Respirador Tipo __________________________ 5. Garantizar accesos seguros
El trabajo necesita de ayudante de seguridad.
Usar Guantes Tipo ____________________________ 6. Instalar Ventilación Adecuada Bloquear equipos de movimiento de carga que Las condiciones climaticas y el terreno permiten la ejecución
Usar Pantalla Protectora Tipo ____________________ 7. Mantener extintor adecuado en el lugar de trabajo actúan en las proximidades del trabajo. (solo cuando es en areas abiertas)
Usar Ropa para Trabajos Especial Mantener aislado y delimitada el área de abajo del lugar de Utilizar andamios adecuados y verificado su armado por
Usar Arnés para Trabajo en Altura Certificado. 9. Instalar iluminación adicional y/o de emergencia trabajo check list
Usar Eslinga de Posicionamiento 10. Escurrir/ Limpiar/ Purgar/ Drenar Tubería
Usar Eslinga con absorbedor de energia. Equipos Despresurizar. S
NA
S
NA
Usar Eslinga de Restriccion de caida. 11. Proteger Equipos contra Polvo, Calor, Evaluar si el equipo de carga tiene la capacidad a levantar Verificar certificaciones de accesorios y equipos de izaje
Equipo Autónomo de respiración Productos Químicos, Fuego El aislamiento/señalizacion ofrece condiciones de Seguridad
Fue elaborado el Plan de Izaje, se tuvo en cuenta
Usar líneas de vida con sistema de freno. 12. Prever recipientes adecuados para el destino Verificar peso en: catalogo, documentación, dinamomentro. interferencias con lineas de energia, estructuras y tuberia
Polainas, Peto, Mangas en carnaza. de los residuos generados
Calzado de Seguridad. 13. Inspeccionar herramientas manuales S
NA
S
NA
Otros (Especificar) __________________ 14. En días de lluvia, interrumpir trabajos en altura
Verificar existencia de cables eléctricos/tubería enterrada
Colocación de barreras de protección a las excavaciones
__________________________________ y/o ejecutados en áreas descubiertas con uso de equipo de detección y/o planos de las instalaciones Instalar sistema de acceso seguro (escalera, puentes, etc)
__________________________________
15. Retirar adornos metálicos (aretes, cadenas, etc.)
Fueron analizados los proyectos de instalación subterráneas El material sobrante está a la distancia segura.
16. Realizar previa a los equipos y herramientas ( llenar check list)
Verificar sistema de protección (enmallado, talud, entibado, etc) Evaluar liquido/gas en el interior de la excavación
17. Disponer de medios de contención para fugas
18. Disponer de equipo de medición (Exposímetro, Medidor S
NA
S
NA
de CO, O2, Cl, Fosfina) Garantizar sistema de acceso adecuado y seguro. Se requiere Instalar Ventilacion adicional adecuada
19. Personal calificado y con conocimientos necesarios Instalar linea de vida (guía de cable) acoplada al arnés. Se ver ifico el uso de herramienta anti-chispa
20. Las medidas preventivas para la realización del Lo s trabajadores están capacitados en los riesgos de los EC Verificar Hojas de Seguridad Productos Químicos
servicio son suficientes para los riesgos Los trabajadores conocen que hacer en caso de emergencia.
identificados en el análisis de riesgo
Mantener un vigía en la entrada al espacio confinado
21 Otras Medidas: Verificar calibracion del equipo
Observaciones.:
PERMISO DE TRABAJO TAREAS DE ALTO RIESGO
PLANTA:
FECHA: DD/ MM/ AA
HORA INICIO: HORA FIN:
LUGAR DEL SERVICIO:
AREA: ALTURA APROXI:
Verificar peligros ambientales en el area:
Protección Auditiva
8. Disponer equipos de emergencia (camillas, extintore, kit de
Usar Protector Facial (Careta soldador-Pulir)
Trabajadores con concepto de aptitud médico para EC.
TRABAJOS CON EXCAVACIONES
ESPACIOS CONFINADOS
Usar casco de Seguridad con barbuquejo
Equipo de Protección OBLIGATORIOS
MEDIDAS PREVENTIVAS ESPECÍFICAS
TRABAJO EN CALIENTE (Soldadura y Oxicorte)
TRABAJO EN ALTURA A PARTIR DE 1.50 m
IZAJE DE CARGA (Movimiento de cargas y/o Equipos Especiales)
TRABAJO CON FUENTE DE ENERGIA (Eléctrico)
ANALISIS DE RIESGO
MEDIDAS PREVENTIVAS GENERALES
Usar Protector Facial (Careta soldador y/o transparente y/o obscura)
Resultado Hora
OXIGENO (O2)
LIMITE DE EXPLOSIVIDAD (LEL)
MONÓXIDO DE CARBONO (CO)
GAS SULFHÍDRICO (H2S)
Nombre Legible:____________________________________________________________________________________
Firma: ______________________________________________________________________________________
Ext. / Teléfono: _________________________________________________________________________________
LIBERADOR DEL PERMISO TRABAJO
EVALUACIÓN CUANTITATIVA
FOSFURO DE HIDROGENO (PH3)
Resultado Hora Resultado
Hora
Resultado
¡ Fueron aceptable los resultados
de las mediciones ambientales?
Hora De acuerdo a las
recomendaciones
generadas se
debe realizar
verificación de las
condiciones de la
atmosfera cada:
_____________.
SI NO
pf2
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga permiso de trabajo para tareas de alto riesgo y más Apuntes en PDF de Seguridad en el Lugar de Trabajo solo en Docsity!

Tipo de Trabajo CLASIFICACION DEL PT: POTENCIAL DE PERDIDA Alta Media Baja S NA S NA Verificar interferencia con otros equipos del área Asegurarse que no exista tensión (procedimiento de bloqueo) DESCRIPCION DEL TRABAJO: Los ejecutantes tienen la competencia y certificacion para la labor Mantener distancia segura de acuerdo a nivel de tensión Ver aislamiento de partes vivas / seccionamiento automático Se cumplen las reglas de oro para trabajar sin tensión Usar ropa retardante a la flama (arco eléctrico) Usar guantes especiales para alta tensión Usar elementos de protección personal aislantes de energia. Al terminar labores retirar herramientas, personas, etc. S NA S NA S NA

  1. Explosión 7. Fugas 13. Biomecanico S^ NA^ S^ NA
  2. Incendio 8. Movimiento de cargas 14. Cables eléctricos Usar elementos de proteccion según lista de EPP obligatorios Instalar mamparas de seguridad ó aislamiento con
  3. Choque Mecánico 9. Intoxicación/ Asfixia/ Irritación 15. Red eléctrica aérea Mantener de extintor presurizado y cargado en el lugar de trabajo materiales no inflamables.
  4. Choque Eléctrico 10. Iluminación deficiente 16. Desmoronamiento Evaluar las condiciones de seguridad de los equipos a usar: Mantener fuentes inflamables (solidos, liquidos, gases)
  5. Caída al mismo nivel 11. Temperatura extrema 17. Generación de residuos check lits de maquina de soldadura, equipo de corte, pulidora, etc a una distancia de 15 m de la fuente de calor, chispa o llama.
  6. Caída en diferentes niveles 12. Ruido 18. Intemperie Mantener los cilindros de gas fijos y verticales OTROS / ESPECIFICAR S NA S NA Certificado Avanzado para Trabajos en Alturas o Reentrenamiento Trabajadores con concepto de aptitud médico TSA vigente. EPP S NA S NA Usar sistema de retractil instalado en el acceso
  7. Verificar interferencias con otras actividades Instalar linea de servicio para izaje de materiales Evaluar linea de vida del lugar y calcular el
  8. Verificar necesidades de Bloqueo de Energía Garantizar la comunicación vía radio / teléfono_____________ numero de personas por linea o punto de anclaje. Usar Gafas, Monogafas: 3. Determinar el área de trabajo con los afectados Mantener linea de vida instalado en el lugar Evaluar interferencias con fuentes de energías o
    1. Delimitar el área a trabajar Usar herramientas con dispositivos contra caídas transito de personas Usar Respirador Tipo __________________________ 5. Garantizar accesos seguros Utilizar Plataforma Móvil Elevadora de Personas. El trabajo necesita de ayudante de seguridad. Usar Guantes Tipo ____________________________ 6. Instalar Ventilación Adecuada Bloquear equipos de movimiento de carga que Las condiciones climaticas y el terreno permiten la ejecución Usar Pantalla Protectora Tipo ____________________ 7. Mantener extintor adecuado en el lugar de trabajo actúan en las proximidades del trabajo. (solo cuando es en areas abiertas) Usar Ropa para Trabajos Especial Mantener aislado y delimitada el área de abajo del lugar de Utilizar andamios adecuados y verificado su armado por Usar Arnés para Trabajo en Altura Certificado. 9. Instalar iluminación adicional y/o de emergencia trabajo check list Usar Eslinga de Posicionamiento 10. Escurrir/ Limpiar/ Purgar/ Drenar Tubería Usar Eslinga con absorbedor de energia. Equipos Despresurizar. S NA S NA Usar Eslinga de Restriccion de caida. 11. Proteger Equipos contra Polvo, Calor, Evaluar si el equipo de carga tiene la capacidad a levantar Verificar certificaciones de accesorios y equipos de izaje Equipo Autónomo de respiración Productos Químicos, Fuego El aislamiento/señalizacion ofrece condiciones de Seguridad Fue elaborado el Plan de Izaje, se tuvo en cuenta Usar líneas de vida con sistema de freno. 12. Prever recipientes adecuados para el destino Verificar peso en: catalogo, documentación, dinamomentro. interferencias con lineas de energia, estructuras y tuberia Polainas, Peto, Mangas en carnaza. de los residuos generados Calzado de Seguridad. 13. Inspeccionar herramientas manuales S NA S NA Otros (Especificar) __________________ 14. En días de lluvia, interrumpir trabajos en altura Verificar existencia de cables eléctricos/tubería enterrada Colocación de barreras de protección a las excavaciones __________________________________ y/o ejecutados en áreas descubiertas con uso de equipo de detección y/o planos de las instalaciones Instalar sistema de acceso seguro (escalera, puentes, etc) __________________________________ 15. Retirar adornos metálicos (aretes, cadenas, etc.) Fueron analizados los proyectos de instalación subterráneas El material sobrante está a la distancia segura.
    2. Realizar previa a los equipos y herramientas ( llenar check list) Verificar sistema de protección (enmallado, talud, entibado, etc) Evaluar liquido/gas en el interior de la excavación
    3. Disponer de medios de contención para fugas
    4. Disponer de equipo de medición (Exposímetro, Medidor S NA S NA de CO, O2, Cl, Fosfina) Garantizar sistema de acceso adecuado y seguro. Se requiere Instalar Ventilacion adicional adecuada
    5. Personal calificado y con conocimientos necesarios Instalar linea de vida (guía de cable) acoplada al arnés. Se verifico el uso de herramienta anti-chispa
    6. Las medidas preventivas para la realización del Los trabajadores están capacitados en los riesgos de los EC Verificar Hojas de Seguridad Productos Químicos servicio son suficientes para los riesgos Los trabajadores conocen que hacer en caso de emergencia. identificados en el análisis de riesgo Mantener un vigía en la entrada al espacio confinado 21 Otras Medidas: Verificar calibracion del equipo Observaciones.:

PERMISO DE TRABAJO TAREAS DE ALTO RIESGO

PLANTA:

FECHA: DD/ MM/ AA HORA INICIO: HORA FIN:

LUGAR DEL SERVICIO: AREA: ALTURA APROXI:

Verificar peligros ambientales en el area:

Protección Auditiva

  1. Disponer equipos de emergencia (camillas, extintore, kit de

Usar Protector Facial (Careta soldador-Pulir)

Trabajadores con concepto de aptitud médico para EC.

TRABAJOS CON EXCAVACIONES

ESPACIOS CONFINADOS

Usar casco de Seguridad con barbuquejo

Equipo de Protección OBLIGATORIOS

MEDIDAS PREVENTIVAS ESPECÍFICAS

TRABAJO EN CALIENTE (Soldadura y Oxicorte)

TRABAJO EN ALTURA A PARTIR DE 1.50 m

IZAJE DE CARGA (Movimiento de cargas y/o Equipos Especiales)

TRABAJO CON FUENTE DE ENERGIA (Eléctrico)

ANALISIS DE RIESGO

MEDIDAS PREVENTIVAS GENERALES

Usar Protector Facial (Careta soldador y/o transparente y/o obscura)

Resultado Hora OXIGENO (O 2 ) LIMITE DE EXPLOSIVIDAD (LEL) MONÓXIDO DE CARBONO (CO) GAS SULFHÍDRICO (H 2 S)

Nombre Legible:____________________________________________________________________________________ Firma: ______________________________________________________________________________________ Ext. / Teléfono: _________________________________________________________________________________

LIBERADOR DEL PERMISO TRABAJO

EVALUACIÓN CUANTITATIVA

FOSFURO DE HIDROGENO (PH 3 )

Resultado Hora Resultado Hora (^) Resultado

¡ Fueron aceptable los resultados de las mediciones ambientales?

Hora De acuerdo a las recomendaciones generadas se debe realizar verificación de las condiciones de la atmosfera cada: _____________. SI NO

FECHA DE

CERTIFICADO

NIVEL

CAPACITACIÓN

CONCEPTO MEDICO

Identifique las energías: (Eléctrica, Hidráulica, ect) Desenergize: (Que? y Donde se ubica?) Bloqueo y Etiquetado: (Tarjeta de Seguridad y Candado) Libere las energías residuales: (Cuales? y Como?)

1. Fue elaborada el ATS con las personas que ejecutaran/emite/liberador (actividad conjunta)?

2. Las medidas de control establecidas en el permiso de trabajo fueron explicadas y trasmitidas a los ejecutantes de la tarea (porque y

como)?

3. Los responsables por las áreas adyacentes al área que puedan interferir con la actividad participaron en la elaboración del ATS/PT?

4. Los EPP fueron evaluados y considerados en buenas condiciones de uso?

5. Los EPP necesarios están disponibles para el uso en cantidad suficiente, inclusive reserva?

5 PASOS PARA UNTRABAJO SEGURO^ Pruebe y verifique:

(Con que? y Como?)

Nombre de Coordinador PT

Nombre de Administrador del Servicio

10. Fue indicado y demarcado un acceso seguro para la entrada/salida del área de ejecución de la tarea y los ejecutantes fueron

informados?

11. Existe previsión para recolectar y disposición de los residuos de forma segura y adecuada?

Y la colocación de los contenedores no constituye un riesgo?

Brigadista

Ayudante Seguridad

COMPROMISO DE RESPONSABILIDAD Y AUTORIZACION PARA EJECUCION DE TRABAJOS: D eclaro que tengo los conocimientos técnicos necesarios, estar en óptimo estado de salud, sin fatiga y estoy consiente de mi responsabilidad habiendo identificado, analizado, evaluado y hecho gestión frente a los peligros prioritarios e inherentes a los trabajos a realizar.

NOMBRES Y APELLIDOS CEDULA CARGO FIRMA

6. Existen procedimientos de emergencia adecuados para cubrir todas las responsabilidades?

7. Existen dentro de los ejecutantes personas con entrenamiento para atender situaciones de emergencia (incendio, primeros auxilios,

emergencias químicas, u otras)?

8. Las condiciones de iluminación son suficientes para la ejecución segura de la tarea?

9. El liberador del PT fue a verificar personalmente en conjunto con el emitente y con seguridad la señalización/bloqueo y candado

requerido?

Vigia

Espacios Confinado

El trabajo se termino

(SI/NO)

AUTORIZACION INICIAL

Firma

Firma

CIERRE DEL PERMISO

Hora de Cierre

del Permiso

CHECK LIST DE LIBERACION Y CIERRE DEL PERMISO DE TRABAJO

S N

EN CASO DE QUE ALGUN ITEM (ENUNCIADO) ESTE EN DESACUERDO "N" EL TRABAJO NO PODRA SER LIBERADO.