Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Perfiles de velocidad para secciones circulares y flujo en secciones no circulares, Resúmenes de Instalaciones de Fluidos

resuemn del capitulo 9 del libro de mecanica de fluido

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 17/10/2023

andrea-campos-azana
andrea-campos-azana 🇵🇪

3 documentos

1 / 56

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ecuación
general de la
energía
SEMANA 7
MECÁNICA DE FLUIDOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y DE
RECURSOS NATURALES
2023-B
PERFILES DE VELOCIDAD PARA
SECCIONES CIRCULARES Y FLUJO EN
SECCIONES NO CIRCULARES
FIARN-UNAC 1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Perfiles de velocidad para secciones circulares y flujo en secciones no circulares y más Resúmenes en PDF de Instalaciones de Fluidos solo en Docsity!

Ecuación

general de la

energía

SEMANA 7

MECÁNICA DE FLUIDOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y DE RECURSOS NATURALES 2023 - B

PERFILES DE VELOCIDAD PARA

SECCIONES CIRCULARES Y FLUJO EN

SECCIONES NO CIRCULARES

FIARN-UNAC (^1)

9.1 OBJETIVOS

1. Describir el perfil de velocidad para el flujo laminar y el turbulento en tuberías, tubos o mangueras circulares. 2. Describir la capa de frontera laminar de acuerdo con la forma en que se presenta en el flujo turbulento. 3. Calcular la velocidad de flujo local en cualquier posición radial dada en una sección transversal circular. 4. Calcular la velocidad de flujo promedio en secciones transversales no circulares. 5. Calcular el número de Reynolds para el flujo en secciones transversales no circulares utilizando el radio hidráulico para caracterizar el tamaño de la sección transversal. 6. Determinar la pérdida de energía para el flujo de un fluido en una sección transversal no circular, considerando formas especiales de la rugosidad relativa y la ecuación de Darcy. FIARN-UNAC (^) 2

9.1 Conceptos introductorios Hay muchas situaciones prácticas de flujo en las que la sección transversal no es circular. Un ejemplo es el intercambiador de calor de carcasa y tubo que se muestra en la Fig. 9. 1 , en el que, por ejemplo, el agua caliente de un proceso industrial puede fluir hacia la derecha dentro del tubo interior. FIGURA 9.2 Intercambiador de calor entre carcasa y tubo. Flujo en la carcasa Entrada de fluido a la carcasa Salida de fluido de la carcasa Flujo en el tubo Tubo de cobre tipo K de 1/2 in Sección transversal FIARN-UNAC 4 Entrada de fluido Al tubo

9.2 Perfiles de velocidad ▪ La Figura 9.2 muestra la forma general de los perfiles de velocidad para el flujo laminar y turbulento. ▪ La velocidad en la pared de la tubería es cero. ▪ La velocidad local aumenta rápidamente a corta distancia de la pared. (a) Flujo laminar (b) Flujo turbulento FIGURA 9.3 Perfiles de velocidad para el flujo en tuberías. FIARN-UNAC 5

Ejemplo 9. 1 En el problema de ejemplo 8. 1 , se encontró

que el número de Reynolds es igual a 708 cuando glicerina

a 25 °C fluye con velocidad de flujo media de 3. 6 m/s por

un pasaje circular que atraviesa un dispositivo de

procesamiento químico y tiene diámetro interior de 150

mm. Por lo tanto, el flujo es laminar. Calcule los puntos

sobre el perfil de velocidad desde la pared hasta la línea

central del pasaje en incrementos de 15 mm. Grafique los

datos de la velocidad local U contra el radio r.

Solución La ecuación (9-1) puede usarse para calcular U. Primero se calcula el radio máximo ro : FIARN-UNAC

En r = 75 mm = ro en la pared de la tubería, r > ro = 1 y U = 0 a partir de la ecuación (9-1). Esto es consistente con la observación de que la velocidad de un fluido en una frontera sólida es igual a la velocidad de esa frontera. En r = 60 mm, Mediante una técnica similar, es posible calcular los siguientes valores: FIARN-UNAC

Observe que la velocidad local en el centro de la tubería es 2. veces la velocidad promedio. En la figura 9.4 se muestra la gráfica de U contra r. FIGURA 9.4 Resultados de los problemas de ejemplo 9.1 y 9.2. Perfil de velocidad para el flujo laminar. FIARN-UNAC 10

Problema de ejemplo 9.2 Calcule el radio en el que la velocidad local U sería igual a la velocidad promedio v para el flujo laminar y muestre su ubicación en la gráfica del perfil de velocidad. Solución En la ecuación (9-1), para la condición de que U = v , se puede dividir primero entre U y obtener Ahora, al despejar r se obtiene Para los datos del problema de ejemplo 9.1, la velocidad local es igual a la velocidad promedio de 3.6 m/s en La ubicación radial de la velocidad promedio se muestra en la figura 9.4. r = 0.707(75 mm) = 53.0 mm FIARN-UNAC

9.4 PERFIL DE VELOCIDAD PARA FLUJO TURBULENTO

  • La ecuación que rige esta situación es
  • Se puede desarrollar una forma alternativa de esta ecuación definiendo la distancia desde la pared de la tubería como
  • Entonces, el argumento del término logaritmo se convierte en Entonces la ecuación (9-2) es La velocidad máxima se produce en el centro de la tubería y su valor puede calcularse a partir de FIARN-UNAC

La velocidad máxima se produce en el centro de la tubería ( r = 0 o y = ro ), y su valor puede calcularse a partir de 9.4 PERFIL DE VELOCIDAD PARA FLUJO TURBULENTO FIARN-UNAC

Entonces la velocidad promedio es: Ahora calcule el número de Reynolds, FIARN-UNAC

En el diagrama de Moody, se encuentra que f = 0.018. La ecuación (9-3) se puede utilizar para determinar los puntos sobre el perfil de velocidad. Se sabe que la velocidad es igual a cero en la pared del tubo ( y = 0). Además, la razón de cambio de la velocidad con la posición es mayor cerca de la pared que cerca del centro del tubo. Por lo tanto, se utilizarán incrementos de 0.5 mm desde y = 0.5 hasta y = 2.5 mm. Después, se utilizarán incrementos de 2.5 mm hasta y = 10 mm. Finalmente, con incrementos de 5.0 mm se obtendrá suficiente definición del perfil cerca del centro del tubo. En y = 1.0 mm y ro = 25 mm, FIARN-UNAC

La figura 9.7 es la gráfica de y contra la velocidad en la forma en que normalmente se muestra el perfil de velocidad. Como la gráfica es simétrica, sólo se muestra la mitad del perfil. Observe que en esta gráfica la posición de la velocidad promedio es aproximadamente y = 5. mm desde la pared del tubo, cerca de 22 por ciento del radio. FIARN-UNAC

9.5 Flujo en secciones no circulares

  • Discutimos la velocidad promedio, el radio hidráulico utilizado como el tamaño característico de la sección, el número de Reynolds y la pérdida de energía debido a la fricción.
  • Todas las secciones consideradas aquí están llenas de líquido.
  • Secciones no circulares para flujo de canal abierto o secciones parcialmente llenas. FIARN-UNAC