Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Perfil de proyecto de población campesina - Prof. Salcedo, Esquemas y mapas conceptuales de Suelos y recursos naturales

Un perfil de proyecto que recopila información detallada sobre una población campesina. Incluye datos personales como nombres, números de cédula y tipo de población (campesino, víctima, etnia, pescador, acuicultor, mujer cabeza de familia) de cada individuo. Además, se menciona la asociación a la que pertenecen y el municipio de residencia. Este documento podría ser útil para estudiar las características socioeconómicas y demográficas de las comunidades campesinas en colombia, así como para analizar los programas y proyectos dirigidos a este sector de la población.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 24/05/2023

gerenciadistriagro
gerenciadistriagro 🇨🇴

3 documentos

1 / 26

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Formato: Perfil de proyecto
F-EFP-008 Revisión: 4 Fecha de Rev: 24/10/2017 Página 1 de 26
1. INFORMACIÓN GENERAL
1.1 Nombre de la Forma Asociativa
FEDERACION DEPARTAMENTAL DE TOMATEROS DE NARIÑO
1.2 Nit de la Forma Asociativa: 900938487-4
1.3 Información del representante legal de la forma asociativa.
Nombre Carlos Cabrera Vargas
Tipo de identificación Cedula de ciudadanía
Numero de documento de identificación 5.280.954
Lugar de expedición La Unión
Dirección Albán – Nariño
Teléfono (s) 3218515514
Correo electrónico carloscv46@hotmail.com
1.4 Nombre de la propuesta:
FORTALECER LA PRODUCCIÓN Y COMPETITIVIDAD DE LA CADENA DE TOMATE DE
MESA MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRACTICAS AGRÍCOLAS EN 9
MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE NARIÑO
1.5 Localización del Proyecto
Departamento: Nariño
Municipio: San Bernardo, Albán, San Pedro de Cartago, Tablón de Gómez, Buesaco,
Guaitarilla, Linares, La Unión, Imues
Vereda:
Municipio Vereda
San Bernardo Aguacillas, Bello Horizonte, Brisas Andinas,
Cerritos, Diviso, El Mirador, Helechal, La
Estancia, La Florida, Florida baja, La Playa,
La Primavera, La Vega, Los Arboles,
Pindal, Pindal Alto, Pindal Bajo, Pueblo
Viejo, Rinconada, Sabanetas, San Antonio,
San Francisco
Albán Alto de las estrellas, Bello Horizonte,
Buenavista, Campo Bello, Cebadero,
Chapiurco, El Salado, El Socorro,
Guarangal.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Perfil de proyecto de población campesina - Prof. Salcedo y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Suelos y recursos naturales solo en Docsity!

F-EFP-008 Revisión: 4 Fecha de Rev: 24/10/2017 Página 1 de 26

1. INFORMACIÓN GENERAL

1.1 Nombre de la Forma Asociativa

FEDERACION DEPARTAMENTAL DE TOMATEROS DE NARIÑO

1.2 Nit de la Forma Asociativa: 900938487-

1.3 Información del representante legal de la forma asociativa.

Nombre Carlos Cabrera Vargas

Tipo de identificación Cedula de ciudadanía

Numero de documento de identificación 5.280.

Lugar de expedición La Unión

Dirección Albán – Nariño

Teléfono (s) 3218515514

Correo electrónico carloscv46@hotmail.com

1.4 Nombre de la propuesta:

FORTALECER LA PRODUCCIÓN Y COMPETITIVIDAD DE LA CADENA DE TOMATE DE

MESA MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRACTICAS AGRÍCOLAS EN 9

MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE NARIÑO

1.5 Localización del Proyecto

Departamento: Nariño

Municipio: San Bernardo, Albán, San Pedro de Cartago, Tablón de Gómez, Buesaco,

Guaitarilla, Linares, La Unión, Imues

Vereda:

Municipio Vereda

San Bernardo Aguacillas, Bello Horizonte, Brisas Andinas,

Cerritos, Diviso, El Mirador, Helechal, La

Estancia, La Florida, Florida baja, La Playa,

La Primavera, La Vega, Los Arboles,

Pindal, Pindal Alto, Pindal Bajo, Pueblo

Viejo, Rinconada, Sabanetas, San Antonio,

San Francisco

Albán Alto de las estrellas, Bello Horizonte,

Buenavista, Campo Bello, Cebadero,

Chapiurco, El Salado, El Socorro,

Guarangal.

F-EFP-008 Revisión: 4 Fecha de Rev: 24/10/2017 Página 2 de 26

San Pedro de Cartago Buenos aires, Chimayoy Bajo, El Salado,

La Comunidad y La Estancia

Tablón de Gómez Belén, El Guarango, El Socorro, La Cueva,

La Florida y San Rafael

Guaitarilla Santa Rosa

Linares El Hueco y Las Flores

Imues El Tablón y Bellavista

1.6 Tipo de Proyecto: 1.6.1 Territorial : X 1.6.2 Asociativo:

La propuesta se enmarca dentro de los planes de desarrollo departamental, acuerdo que se

logró a través del CONPES Agropecuario 3811 del año 2015.

Busca el fortalecimiento de la cadena productiva hortofrutícola del departamento de Nariño

con la producción de Tomate de mesa bajo invernadero; se establece como un proyecto de

tipo territorial ya que abarca un total de 9 municipios y 333 beneficiarios directos y más de

1086 beneficiarios indirectos

2. POBLACIÓN A BENEFICIAR

La población está compuesta por un total de 333 familias campesinas ubicadas en 9

municipios del Departamento de Nariño (San Bernardo, Albán, San Pedro de Cartago,

Tablón de Gómez, Buesaco, Guaitarilla, Linares, La Unión, Imues), se caracterizan por ser

pequeños productores, su área productiva en promedio no supera los 2000 metros

cuadrados, con invernaderos disponibles para la producción de tomate. La participación de

la mujer en la actividad es muy importante, pues representa el 30,3% lo que indica que la

producción de tomate involucra los esfuerzos familiares tendientes a buscar estabilidad

económica.

Así mismo el 58,2% de los beneficiarios tienen cónyuge, mientras el 40,3% son solteros.

Cabe destacar que la edad promedio es de 41,5 años de lo cual se puede establecer que

existe fuerza laboral para adelantar el proyecto y permanencia de la actividad en el tiempo.

Un aspecto relevante es que el 99% son campesinos, actores activos del sector rural del

departamento y el 4% víctimas del conflicto, su objetivo final es la generación de ingresos

para mejorar el nivel de vida de sus familias.

MUNICIPIO NUMERO DE BENEFICIARIOS

Albán 97 Buesaco 3 Guaitarilla 3

F-EFP-008 Revisión: 4 Fecha de Rev: 24/10/2017 Página 4 de 26

de un programa de asistencia técnica integral y entrega de equipos, además, se fortalecerá

la estructura gremial de FEDETON, con esquemas de producción, administración y

autogestión empresarial, que conlleven a tener solidez y posicionamiento en el mercado.

De tal manera que establezcan alianzas comerciales y compromisos de negociaciones

programadas definiendo de ésta manera sus propios canales de comercialización. Una tarea

importante es la creación del fondo rotatorio para cada una de las asociaciones municipales

con el fin asegurar afianzamiento económico.

4. JUSTIFICACION

En Colombia, se produce tomate con mayores capacidades productivas en departamentos

como Cundinamarca, Boyacá, Santander y Antioquia, siendo estos departamentos los

líderes en área y productividad. Una alternativa para competir con estos productores, radica

en ofrecer un fruto con un factor diferencial, en este caso la ausencia de dicho producto,

limita al productor tradicional a depender del intermediario, sin oportunidad de competir o

tomar decisiones al respecto. Complementario a esta situación, no se cuenta con un

sistema de agremiación administrativamente eficiente, que le permita a las familias

productoras hacer parte importante de los canales de comercialización puesto que no se

conforman alianzas comerciales sólidas.

La horticultura es una actividad que puede generar ingresos importantes si se proyecta

adecuadamente la comercialización en el mercado y si se realiza bajo la consolidación de

sistemas de Buenas prácticas agrícolas, las cuales están orientadas a la inocuidad del

producto, la protección del medio ambiente y la salud y bienestar de los agricultores,

buscando así la sostenibilidad, la rentabilidad y la competitividad del sistema de producción

hortícola.

Dentro de la horticultura uno de los cultivos que posee importancia económica y comercial,

es el tomate de mesa, por lo que su producción cada vez se expande a varias zonas del

país, en Colombia las principales zonas productoras son; Norte de Santander, con el 29%

del total de la producción nacional, Antioquia con 11.4%, Boyacá con 11,3%, Santander con

10,4% y Cundinamarca con el 6,5%.

El departamento de Nariño tiene debilidad frente al crecimiento empresarial y la producción

de tomate de mesa, en los últimos años se han implementado estrategias para mejorar dicha

producción, sin embargo no se ha logrado posicionar como zona principal en la producción

de tomate con alta calidad, por lo tanto, es importante brindar un factor diferencial al

producto para poder competir con el mercado nacional de producción tradicional, en

consecuencia, se plantea la producción bajo un esquema de agroecológica, esto con el

objetivo de producir un fruto diferenciado, que se pueda comercializar a un precio

competitivo debido a su valor agregado, como producto ecológico y amigable con el

ambiente.

Los productores rurales participantes en el proyecto carecen de oportunidades laborales en

el sector agropecuario que les permitan genera ingresos económicos significativos para

fortalecer la economía familiar, teniendo en cuenta este panorama, se presenta la

F-EFP-008 Revisión: 4 Fecha de Rev: 24/10/2017 Página 5 de 26

oportunidad para la producción de tomate de mesa agroecológico, es decir, un producto con

un valor agregado y diferencial. En el momento esta actividad se realiza en invernaderos

tradicionales, con una producción de tomate de mesa bajo cubierta y sistemas de riego,

algunos productores, aprovechan el riego para la fertilización, sin embargo, este sistema de

producción tradicional, enfrenta múltiples problemas que restringen el potencial, entre ellos,

la calibración del sistema, cantidad de fertilizante por unidad de área, tiempo de aplicación

de riego, mantenimiento del sistema, salinización del suelo, entre otros problemas; por tanto

se necesita revertir este proceso, mejorando el bienestar campesino y fortaleciendo el

mercado local y regional de los productores de tomate de mesa de los Municipios de Albán,

San Bernardo, Buesaco, San Pedro de Cartago, Tablón de Gómez, La Unión, Linares,

Guaitarilla e Imués.

En materia de desarrollo de capacidades productivas y comerciales, se deben fortalecer las

habilidades de los campesinos en términos de organización, comercialización y

mejoramiento de la competitividad, especialmente de aquellos que tienen sistemas

productivos de agricultura familiar, en primera instancia se lograron conformar 13

asociaciones productoras de tomate de mesa a nivel departamental, sin embargo, no todas

las asociaciones han crecido, ya sea por falta de recursos económicos, liderazgo adecuado,

prácticas administrativas deficientes, entre otros, en consecuencia estas asociaciones

conformaron la FEDETON.

El proyecto plantea diseñar e implementar la ruta para el emprendimiento y el desarrollo

empresarial rural. Esto implica, entre otros aspectos, la capacitación en planes de negocio,

la formalización de la actividad empresarial de las asociaciones rurales y la implementación

de un sistema de información sobre la actividad empresarial en el sector rural.

Se desarrollaran mecanismos que acerquen a los pequeños productores a los mercados de

las ciudades. Para esto, se propone la implementación de acciones específicas de inclusión

de pequeños productores en los planes de abastecimiento de las ciudades y en las

estrategias de compras públicas de entidades del orden nacional y territorial; la prestación

de servicios para el mercadeo de los productos; y la provisión de maquinaria e

infraestructura para los procesos de transformación, almacenamiento y distribución de los

productos de agricultura familiar campesina.

5. LINEA PRODUCTIVA

Hortofrutícola - cultivo de tomate de mesa bajo invernadero

6. OBJETIVO GENERAL

Mejorar la productividad del tomate de mesa ( Solanum lycopersicum) mediante la

implementación de BPA y fortalecer la estructura socio empresarial de 333 familias

pertenecientes a los municipios de San Bernardo, Albán, Tablón de Gómez, San Pedro de

F-EFP-008 Revisión: 4 Fecha de Rev: 24/10/2017 Página 7 de 26

interés de comercializar el potencial de 134 toneladas/mes de tomate agroecológico mediante

cartas de intención de compra en donde se estipula que el tomate de primera calidad se

pagara a $ 1.500/Kg y de segunda calidad $ 1.100/Kg.

Según el potencial de producción se obtendrán 43,75 ton/ha de primera calidad y 29,

Ton/ha de segunda calidad, según esto, las utilidades netas que se esperan tener por cada

unidad productiva sería de $ 414.057/ mensuales después de gastos y costos de producción.

9. METAS

Meta Cantidad Observaciones

Implementar buenas

prácticas

agroecológicas en un

ciclo de producción de

tomate de mesa, que

garanticen inocuidad,

calidad y valor

agregado del producto

final.

333 unidades productivas

fortalecidas con BPA con

enfoque agroecológico

La implementación abarca un

conjunto de actividades

relacionadas al mejoramiento de la

productividad, entre ellas: insumos

agrícolas, escuelas de campo,

asistencia técnica, fortalecimiento

de sistemas de riego, kit de

aplicaciones.

Mejorar los procesos

productivos de tomate

de mesa mediante el

fortalecimiento de los

sistemas de riego de

las 333 unidades, la

dotación activos

productivos y entrega

de un adecuado

material vegetativo.

En total se entregaran 485.

plántulas de tomate tipo

milano, se plantea entregar

1.459 plántulas a cada una de

las 333 unidades productivas a

fortalecer

La entrega de este material debe

estar acompañado de su

respectivo registro ICA, que

soporte y garantice todas las

características requeridas por el

proyecto para alcanzar las metas

deseadas

Establecer un plan de

manejo ambiental para

la producción de

tomate de mesa bajo

principios de

sostenibilidad y

conservación del

ecosistema

Un plan de manejo ambiental

para mitigar y/o disminuir el

impacto ambiental que genera

la producción de tomate de

mesa bajo invernadero.

Dicho plan debe ser específico

para cada zona de trabajo, puesto

que los 9 municipios participantes

no cuentan con condiciones

agroclimáticas idénticas.

Entrega de un Kit de

insumos agro

biológicos, fertilizantes,

repelentes y

enmiendas orgánicas

333 kits entregados a cada

unidad productiva

Los kits contaran con lo necesario

para que el productor transite a la

producción agroecológica y adopte

la BPA como una metodología de

producción sostenible y

F-EFP-008 Revisión: 4 Fecha de Rev: 24/10/2017 Página 8 de 26

económicamente rentable.

Entrega de un kit de

accesorios para el

fortalecimiento del

sistema de riego

333 kits entregados a cada

unidad productiva

El kit tiene como finalidad

fortalecer las unidades de riego

disponibles, para optimizar el uso

del recurso agua y hacer una

fertilización más eficiente que se

verá reflejado en una mejor

productividad

Entrega de un kit BPA:

Señalización de fincas

y punto ecológico de

basuras, punto de

compostaje, termo

higrómetro

333 kits entregados a cada

unidad productiva

El kit hace parte de la

implementación de las buenas

prácticas agrícolas BPA en cuanto

a la organización de la finca,

manejo eficiente del invernadero y

el manejo de residuos y basuras

Kit de fortalecimiento

de cosecha y

poscosecha: Entrega

de Canastillas y

balanza electrónica

333 kits entregados a cada

unidad productiva

30 canastillas plásticas para cada

beneficiario. Y una balanza

electrónica.

Entrega de

fumigadoras de

espalda a motor

333 fumigadoras de espalda a

motor entregados a cada

unidad productiva

Esta herramienta se contempla con

la visión de optimizar el manejo de

plagas y enfermedades mediante

un uso adecuado de los insumos

agrícolas en cuanto a cantidad por

unidad de área y, además el uso

racional de agua por cada

aplicación, mediante una adecuada

calibración del equipo de

aplicación.

Fortalecer las

capacidades

productivas mediante

un programa de

asistencia técnica

durante 12 meses de

ejecución del proyecto

Durante los 12 meses de

ejecución del proyecto se

deberán registrar al menos

una visita al mes para cada

productor participante

Las visitas técnicas tienen la

finalidad de fortalecer el proceso

de formación impartido en las

Escuelas de campo a agricultores,

por lo tanto, los encargados de

esta labor deberán disponer de un

tiempo mínimo de 3 horas por cada

visita técnica.

Fortalecimiento socio

organizacional dirigido

a la Federación de

Tomateros de Nariño –

FEDETON

Un plan de fortalecimiento de

la organización FEDETON que

incluya administración de

siembras, recursos y de la

comunidad para futuros

proyectos productivos.

La mejora constante de los líderes

y su transmisión a los asociados

les permitirá a mediano y largo

plazo incrementar la capacidad

productiva de FEDETON

Articular cadenas de

comercialización para

el tomate de mesa

Un plan de mercadeo

estratégico que entrelace cada

una de las fases de la cadena

La articulación de cadenas de

comercialización le permite a

FEDETON comprometerse en

F-EFP-008 Revisión: 4 Fecha de Rev: 24/10/2017 Página 10 de 26 Campesino PEDRO FERNANDO MARTINEZ 87301748 Campesino EDMUNDO TORO ORDOÑEZ 87301313 Campesino FREDY OCTAVIO DELGADO MORENO 1086548716 Campesino JOSE ALIRIO DELGADO 87301946 Campesino MARIA SOCORRO DELGADO 27097286 Campesino ROSA CARMEN IBARRA ALVEAR 27103423 Campesino SERVIO ALIER GOMEZ 87301646 Campesino JESUS GOMEZ CABRERA 87301670 Campesino JESUS GIRALDO GOMEZ GOMEZ 87301346 Campesino JOSE MILTON LASSO DELGADO 87301806 Campesino MARIA ISABEL ORDOÑEZ 1086549646 Campesino PEDRO DELGADO 5210285 Campesino MARISOL PASAJE GUERRERO 1081594539 Campesino SEGUNDO BERNARDO LASSO 9808903 Campesino AMADO GOMEZ GOMEZ 5210280 Campesino SILVIO ORLANDO GOMEZ 13040966 Campesino ANDREA LLOREDY GOMEZ 1086549664 Campesino MAURO ORDOÑEZ DELGADO 5211710 Campesino LEIDY JHOANA BELTRAN LASSO 1004561470 Campesino JESUS YAMIR ORDOÑEZ CORONEL 87301927 Campesino WILFREDO CABRERA DIAZ 1086549286 Campesino HENRY CABRERA ORTEGA 9800387 Campesino OSCAR DARIO GOMEZ RIVAS 1086551163 Campesino ESPERANZA BOLAÑOS ALVEAR 59589284 Campesino GUIDO LEYVAR DELGADO 13040198

F-EFP-008 Revisión: 4 Fecha de Rev: 24/10/2017 Página 11 de 26 Campesino JULIO CESAR CASTILLO DELGADO 5211915 Campesino FERNANDO DELGADO LOPEZ 5210412 Campesino JESUS ANDRES DELGADO NASCAN 87301669 Campesino ALEJANDRO DELGADO GOMEZ 5209386 Campesino EDWIN HOLMAR GAVIRIA 1086549954 Campesino GLORIA UVELSY CORONEL GOMEZ 59705195 Campesino JUAN CARLOS BUESAQUILLO DELGADO 1086548497 Campesino JESUS RIVERA URBANO 1086548142 Campesino WILMAR EDWIN CUARAN RUANO 87217946 Campesino WILSON MAURICIO DELGADO 1081594399 Campesino GERARDO MARTINEZ CORTES 87301039 Campesino JULIO CESAR DELGADO 5211792 Campesino SEGUNDO RAMON RENGIFO 5216653 Campesino ILDA MERY CABRERA 27103214 Campesino ROSA GILMA HERNANDEZ DELGADO 27276393 Campesino

San Bernardo Asociación aspasab

Nombre y Apellido No. de cédula Tipo de población (campesino, víctima, etnia, pescador, acuicultor, mujer cabeza de familia) JOSE MARTINEZ ERAZO 87301829 Campesino EDGAR FLORENTINO HERNANDEZ DELGADO 5210182 Campesino LUIS ARTURO BOLAÑOS TORRES 1085244335 Campesino RAMIRO ANCIZAR MUÑOZ DELGADO 87301815 Campesino SEGUNDO JESUS MUÑOZ ALVEAR 5211881 Campesino LUIS ARNULFO TULCAN ALVEAR 1086549692 Campesino

F-EFP-008 Revisión: 4 Fecha de Rev: 24/10/2017 Página 13 de 26 HERNANDO BRAVO 87247814 Campesino ALVARO JESUS ORTEGA MUÑOZ 5211688 Campesino LUIS EVELIO PARDO CASTILLO 5211413 Campesino JOSE DOMINGO ERASSO CASTILLO 5210191 Campesino JOSE ABEL NOPAN BRAVO 87246106 Campesino CARLOS JULIO ZUÑIGA ORTIZ 87247306 Campesino MARIA TRANSITO MUÑOZ URBANO 1086548214 Campesino SANDRA PAOLA CASTILLO CASTILLO 1086550642 Campesino SEGISMUNDO NOPAN 98358761 Campesino OMAR ANACONA SALCEDOO 5211848 Campesino CARMEN EMILSEN BOLAÑOS MELO 1086548471 Campesino CARLOS ALIRIO BOLAÑOS 5211577 Campesino CARLOS JESUS GOMEZ MORENO 87301857 Campesino AIDA ORDOÑEZ CERON 59588502 Campesino

San Bernardo Asociación asomutosan

Nombre y Apellido No. de cédula Tipo de población (campesino, víctima, etnia, pescador, acuicultor, mujer cabeza de familia) JIMMY DELGADO ALVEAR 1086548444 Campesino SEGUNDO PEREGRINO CERON FERNANDEZ 1808028 Campesino JOSE MARIA HELIODORO PORTILLA 5213658 Campesino CONSTANZA MILENA DELGADO VIVEROS 59589579 Campesino JESUS ORLANDO RIVAS MARTINEZ 1086549336 Campesino SEGUNDO HERNAN GOMEZ ORDOÑEZ 1086548126 Campesino OTONIEL ORDOÑEZ CHAVEZ 5211575 Campesino HECTOR FRANCISCO CASTILLO DELGADO 5211628

F-EFP-008 Revisión: 4 Fecha de Rev: 24/10/2017 Página 14 de 26 Campesino AMANDA ROCIO BOLAÑOS MORALES 1085548304 Campesino EDGAR GUTIERREZ IBARRA 87301023 Campesino PAULO GUTIERREZ CERON 5210266 Campesino GILBERTO CASTILLO DELGADO 5211758 Campesino WILIAM JAVIER TORO CHAVES 87301353 Campesino RUBIO HERIBERTO DELGADO CASTILLO 5211892 Campesino JOSE BENJAMIN IBARRA CARLOSAMA 5211709 Campesino JOSE MORENO DELGADO 5211544 Campesino MARCO ALIRIO ORTEGA CASTILLO 87301127 Campesino MANUEL ANTONIO CASTILLO SILVA 5211591 Campesino SEGUNDO LUIS NASCAN LASSO 4935102 Campesino FABIO BOTINA BOLAÑOS 5211951 Campesino LUIS JENARO ALVEAR BOLAÑOS 5210330 Campesino EDWIN SAIR CERON ORTEGA 1086549377 Campesino ADONIAS BOTINA BOLAÑOS 5211861 Campesino EDUAR URIVE CUSI CABRERA 87301924 Campesino OSCAR ALVEIRO JIMENEZ 1086548730 Campesino RICARDO NELSON GOMEZ ARCOS 87301305 Campesino GILBERTO NASCAN LASSO 5211533 Campesino JOSE IGNACIO ORDOÑEZ DELGADO 87301151 Campesino JHONNY ALVEIRO GOMEZ CHAVEZ 1086548526 Campesino PEDRO ANIBAL DELGADO CASTILLO 1086548030 Campesino LUIS ARNULFO GUERRERO CABRERA 5209548 Campesino MARY LUCIA ORTEGA CASTILLO 1086549770 Campesino

F-EFP-008 Revisión: 4 Fecha de Rev: 24/10/2017 Página 16 de 26 campesino YEIMY NOHEMY OJEDA CHAVES 27098395 campesino ANA MILENA DELGADO GUTIERREZ 1081593230 campesino HUGO ARQUIMEDES BELTRAN DELGADO 10040374 campesino SERVIO HERNAN DELGADO TAJUMBINA 13040386 campesino JOSE GIRALDO JIMENEZ GUTIERREZ 13040295 campesino MARIA ALEJANDRA GUTIERREZ GUTIERREZ 27097994 campesino JOSE MILLER BURGOS CERON 94268049 campesino MARIA JESUS CERON CHAVES 59796502 campesino ELVIA DEL CARMEN DELGADO MORENO 1081593670 campesino PAOLA YOHANA OJEDA NOGUERA 1081593706 campesino SERVIIO ORDOÑEZ ORDOÑEZ 13040210 campesino MONICA VIVIANA JIMENEZ SILVA 1081593671 campesino JUSTO GERMAN CERON RIVERA 87301565 campesino NANCY NORALDY TAJUMBINA DELGADO 1081593361 campesino BLANCA ROSA DELGADO DELGADO 27097088 campesino ANDERSON GUTIERREZ OJEDA 1081594727 campesino JORGE MIGUEL GUTIERREZ MUÑOZ 16677422 campesino JOSE GILBERTO DELGADO TAJUMBINA 98340540 campesino DELFY FAVIANA MUÑOZ LOPEZ 1086550125 campesino ANDRES SEBASTIAN URBANO ORDOÑEZ 1081594147 campesino JAIME LUIS HURTADO TAJUMBINA 5211921 campesino PEDRO ARNOL DELGADO MORENO 13040622 campesino BLANCA FLORALBA DELGADO 27096746 campesino DIANA PATRICIA DELGADO ORDOÑEZ 1081593872 campesino LUIS ANTIDIO BURGOS CERON 98340523

F-EFP-008 Revisión: 4 Fecha de Rev: 24/10/2017 Página 17 de 26 campesino MERCEDES NILSA DELGADO GUTIERREZ 27097947 campesino HECTOR RODRIGO GUTIERREZ JIMENEZ 1086549165 campesino LUIS ORLANDO MORENO TORO 1086549827 campesino ANGIE MELISA CERON ORDOÑEZ 1081595183 campesino CARLOS JAVIER TAJUMBINA TAJUMBINA 98340545 campesino EDGAR CORDOBA DELGADO 12845569 campesino JESUS ALDEMAR GUTIERREZ DELGADO 1304068 campesino JESUS HERNANDO DELGADO GUTIERREZ 13040379 campesino VICTOR OSWALDO GOMEZ SALCEDO 13040865 campesino VICTOR FABIAN DELGADO DELGADO 1081593839 campesino ELIAS JIMENEZ GUTIERREZ 12989233 campesino NILSON OJEDA ROSERO 13040171 campesino JOSE JAIRO ARGOTY MUÑOZ 13040974 campesino MARIA ESPERANZA CERON GUTIERREZ 27097995 campesino SONIA MAGOLA DELGADO ORDOÑEZ 1081592927 campesino MARIA MAGOLA URBANO GOMEZ 27103425 campesino LIDA DAYANA MORENO TORO 1086550428 campesino ARCADIO LASO BOLAÑOS 87301355 campesino SEGUNDO DIOMEDES TAJUMBINA TAJUMBINA 98340519 campesino SEGUNDO JULIO MORALES CORTES 98340512 campesino LUIS EUDORO JIMENEZ ORDOÑEZ 5211830 campesino CELICA SUSANA RAMOS ALVEAR 59825889 campesino ELIANA CONSUELO SILVA BURBANO 1086549141 campesino HERNAN ERLEY DELGADO TAJUMBINA 98340547 campesino LEONARDO ANTONIO ACOSTA GOMEZ 5216520

F-EFP-008 Revisión: 4 Fecha de Rev: 24/10/2017 Página 19 de 26 campesino JESUS TAJUMBINA TAJUMBINA 13040662 campesino LUIS ALFONSO ALVEAR URBANO 98340518 campesino BERTHA TULIA BRAVO HERNANDEZ 27193419 campesino JULIAN HERLINDO OJEDA DELGADO 13040987 campesino EDGAR GIRALDO NARVAEZ JOJOA 5210005 campesino SEGUNDO NEFTALI TAJUMBINA ARAUJO 5210417 campesino HAROLD OBEYMAR CERON BOLAÑOS 1081592875 campesino ANGELA YESENIA BRAVO MORENO 1086550017 campesino VICTOR HUGO GUZMAN MUÑOZ 1081592276 campesino NORLEY ANDRES URBANO MUÑOZ 13040877 campesino

Municipio de San pedro de Cartago

Nombre y Apellido No. de cédula Tipo de población (campesino, víctima, etnia, pescador, acuicultor, mujer cabeza de familia) BERNARDO GRIJALBA JURADO 5217909 campesino ALFONSO LEONEL AHUMADA AHUMADA 14884728 campesino GERARDO ENRRIQUE CORDOBA NARVAEZ 91074270 campesino JORGE EDGARDO MUÑOZ URBANO 12748620 campesino ALBEIRO URBANO URBANO 12845579 campesino BARBARA ROSERO 27114802 campesino SILVIO NOGUERA NOGUERA 13075535 campesino PEDRO LEONEL GOMEZ PAJAJOY 12845636 campesino GIRALDO NOGUERA ROSERO 12845505 campesino AMABLE NEFTALI URBANO CERON 5210226 campesino HUMBERTO LEON MUÑOZ OJEDA 5209908

F-EFP-008 Revisión: 4 Fecha de Rev: 24/10/2017 Página 20 de 26 campesino EVER YANIT URBANO ORDOÑEZ 12845427 campesino SILVIO URBANO CERON 13075509 campesino OMAR SILVA OJEDA 1089076219 campesino YONY MAURICIO BRAVO GUERRERO 12845785 campesino JESUS HERNANDO BRAVO GUERRERO 12845425 campesino JOSE EFRAIN LOPEZ ORTEGA 15815498 campesino SEGUNDO BRAVO CORTEZ 5281694 campesino JORGE IVAN SILVA TUQUERRES 12845722 campesino JOSE ARTURO SILVA MUÑOZ 12845152 campesino ANIBAL GONZALO GOMEZ GOMEZ 15813105 campesino ALVARO ANDRES PAJAJOY NOGUERA 1089077509 campesino ALVARO RODRIGO LOPEZ SILVA 5210217 campesino JUSTA MARLENE URBANO GUTIERREZ 36850637 campesino YOHANA PATRICIA MUÑOZ MORALES 1081593029 campesino PEDRO ARMANDO ERASO CERON 15813346 campesino FANY ANGELINA CORDOBA DELGADO 27097761 campesino LIBARDO URBANO CERON 5210032 campesino LIBIO FRANCISCO JAVIER JURDO BOLAÑOS 16676213 campesino FERNANDO RUANO URBANO 1081593141 campesino BRAYAN URBANO CORDOBA 1081595109 campesino HENRY NOGUERA GUTIERREZ 1089076218 campesino JESUS EDILBERTO CORDOBA NARVAEZ 15811880 campesino JAIME RENAN LOPEZ SILVA 12845248 campesino WILSON URBANO OJEDA 12845582 campesino AIDE LEONILA URBANO MORALES 36850274