Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

pelicula analisis psicologico, Apuntes de Psicopatología

analisis de pelicula psicologico

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 14/10/2019

usuario desconocido
usuario desconocido 🇨🇴

4

(1)

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Asignatura:
Estructura y psicopatología
Jornada sábado
NRC: 25573
Título del trabajo
Análisis Película la Naranja Mecánica
Presenta:
Leidy Bibiana Reyes Pérez: ID 532283
Catherine Ballesteros Montes: ID 235327
Odalis Elena Zarate Zarate: ID: 544038
Ginna Lorena Huérfano Guavita: ID 152157
Lynda Nathaly Rodríguez Andrade: ID 532299
Leidy Alejandra Gómez Castillo ID: 499834
Docente:
Mg: Diego Alejandro Garcés
Análisis de Caso Basado en la Película La naranja Mecánica
Mg. Esp. Diego Alejandro Garcés Rojas
Estructura y Psicopatología
Villavicencio. Colombia Octubre 06, de 2018
Introducción
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga pelicula analisis psicologico y más Apuntes en PDF de Psicopatología solo en Docsity!

Asignatura: Estructura y psicopatología Jornada sábado NRC: 25573

Título del trabajo Análisis Película la Naranja Mecánica

Presenta: Leidy Bibiana Reyes Pérez: ID 532283 Catherine Ballesteros Montes: ID 235327 Odalis Elena Zarate Zarate: ID: 544038 Ginna Lorena Huérfano Guavita: ID 152157 Lynda Nathaly Rodríguez Andrade: ID 532299 Leidy Alejandra Gómez Castillo ID: 499834

Docente: Mg: Diego Alejandro Garcés

Análisis de Caso Basado en la Película La naranja Mecánica Mg. Esp. Diego Alejandro Garcés Rojas Estructura y Psicopatología Villavicencio. Colombia Octubre 06, de 2018 Introducción

La película de la Naranja mecánica se caracteriza por contenidos violentos que facilitan una crítica social en la psiquiatría, el protagonista, Alex, es el líder de una pandilla formada por cuatro hombres que disfrutan y se divierten participando en actos de violencia irracional, violación y robos a casas ajenas destruyendo todo a su paso. Asimismo Alex siente una pasión por la música de Beethoven. Sin embargo, la situación empeora cuando en uno de sus robos Alex asesina a una mujer, y sus amigos lo traicionan para que la policía lo arrestara. Ya en la cárcel, el protagonista finge ser una persona buena y bondadosa con el fin de recibir un trato privilegiado. Acepta someterse a un tratamiento psicológico experimental: el método Ludovico, el fin de este tratamiento es cambiar lo malo por lo bueno; Alex no le interesa cambiar, sino hacer lo necesario para quedar libre lo más pronto posible. El tratamiento Ludovico además de ser doloroso, angustiante y degradante, cumple con su cometido. El método de Ludovico es la herramienta que la película elige utilizar para explicar cómo un poder que se encuentra más allá del individuo puede transformar.

  1. Deben realizar un análisis del caso presentado en la película, identificando por lo menos 5 síntomas del trastorno con el que es diagnosticado el personaje, definir el síntoma y ejemplificar en qué momento de la película identificaron ese síntoma. (En el cuadro de abajo les doy un ejemplo)

Alteración Definición^ Ejemplo Ideas Delirantes

“Jasper 1975” los delirios son juicios falsos, que se caracterizan

Se puede establecer en Alex cuando , él retoma su libertad, y este deja de ser un victimario, y pasa a el papel de víctima, teniendo en cuenta que frente al

sujeto ante esa percepción

. Ideas obsesivas

Según la Asociación Americana de Psicología (APA; 1987): “pensamientos, imágenes e impulsos recurrentes, persistente y/o absurdos, de naturaleza egodistónica, no vividas como voluntarias sino como ideas que invaden la conciencia”

Alex tenía ideas obsesivas sexuales, él pertenecía a una pandilla llamada los drugos, ellos llegan a una casa a las afueras de la ciudad, Alex toca con la excusa de que había ocurrido un accidente, consigue entrar y allí toma a la fuerza a una mujer violándola delante del marido, detenido tras una paliza y obligado a mirar, la violación.

Alucinaciones (Slade y bentall,1998) En las alucinaciones todo sucede en el cerebro (en la mente). (...) La actividad del cerebro es tan intensa que el visionario, la persona que alucina, otorga cuerpo y realidad a las imágenes que la memoria recuerda sin la intervención de los sentidos.

Alex durante las terapias, y la observación de las imágenes de la violencia extrema, mezclada con la música clásica de fondo (Beethoven), lo hacía alucinar y asociar estas dos mezclas con asco, miedo, pánico. Reaccionando y manifestándose que podía aceptar todo, las escenas violentas (naziz, violaciones), pero no podría soportar el que le hicieran enfermarse escuchando la música clásica de Beethoven que no quería sentir odio por el compositor, a él le gustaba y que ese gran compositor que no le hizo daño a nadie porque no era justo que esa melodía la asociaron con violencia.

Atmósfera delirante

La atmósfera delirante consiste en la experiencia subjetiva de que el mundo ha cambiado de un modo sutil pero siniestro, inquietante y difícil o imposible de definir. Se suele acompañar de un estado de

Lo podemos establecer en las escenas posteriores al tratamiento que el protagonista recibe, cuando se enfrenta al rechazo en su hogar, la indiferencia de su familia y las demás situaciones, al desplazarse hacia el muelle, siente tristeza, miedo frente a la muerte, sintiendo que el mundo como tal había cambiado para este y todo estaba girando en torno, a querer ocasionar

humor delirante, ya que el paciente se siente incómodo, desasosegado e incluso perplejo.

un daño directo a él.

Recuerdos delirantes

Los recuerdos delirantes consisten en la reconstrucción delirante de un recuerdo real, o bien en que, de pronto, el paciente «recuerda» algo que es claramente delirante.

Sobrevienen después de la terapia recibida, cuando Alex se enfrenta a situaciones, tales como enfrentarse a sus víctimas, retoma todos sus recuerdos delirantes, frente a las acciones negativas y daños que le ocasionó a estas personas.

  1. Una vez tengan el listado de síntomas, deben organizarlo en un corto reporte del examen mental.

Alexander DeLarge de 16 años de edad ingresa al centro médico a someterse a un tratamiento para cambiar su conducta violenta, evento posterior al cumplimiento de una condena en un centro de reclusión, tras un historial de antecedentes delictivos, donde el paciente en mención convence a los directivos de su arrepentimiento, logrando engañarlos, con el objetivo de obtener la libertad condicional. Según el diagnóstico del psiquiatra, manifiesta que Alex padece de algunos síntomas como miedo y Ansiedad, ideas obsesivas y Alucinaciones que pueden sugerir una psicopatología por determinar, se procedió a realizar el tratamiento de la técnica Ludovico, con fines de generar un impacto a nivel científico y político, ya que la estrategia que se quiere implementar, es un experimento, el cual consiste en suministrar al paciente dosis de Serum ampolla, medicamento que ocasiona al paciente efectos secundarios: nauseas, asco, dolor, miedo, alteración de su nivel de conciencia, a su vez se somete a la exposición continua de escenas mediante imágenes a través de una pantalla , de los actos delictivos cometidos por este, como lo eran torturas, agresiones, violaciones, amputaciones , donde se busca implementar un

BIBLIOGRAFÍA

Belloch, A., Sandín , B., & Ramos, F. (2008). Manual de psicopatología. España: Mc Graw Hill Kubrick, S. (Dirección). (1971). La Naranja Mecánica [Película]. APA: 0,

APROPIACIÓN DE CONCEPTOS: 1,

REDACCIÓN ORTOGRAFÍA Y FUENTES: 1,

TOTAL: 4