Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

PATOLOGÍAS GASTRODUODENALES, Diapositivas de Cirugía General

PRESENTACION SOBRE GASTRITIS, DUODENITIS, ESTENOSIS PILORICA

Tipo: Diapositivas

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 26/02/2020

Barrazag282
Barrazag282 🇨🇴

3

(2)

2 documentos

1 / 32

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PATOLOGIAS
GASTRODUODENALE
S
DIEGO ANDRES BARRAZA GARCIA
MARIA CLAUDIA CARDONA ARELLANO
CIRUGIA
ABDOMEN I
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga PATOLOGÍAS GASTRODUODENALES y más Diapositivas en PDF de Cirugía General solo en Docsity!

PATOLOGIAS

GASTRODUODENALE

S

DIEGO ANDRES BARRAZA GARCIA MARIA CLAUDIA CARDONA ARELLANO CIRUGIA ABDOMEN I

ANATOMIA DEL

ESTOMAGO

EL ESTOMAGO TIENE CUATRO PORCIONES Y DOS

CURVATURAS

MUCOSA
SUBMUCOSA

MUSCULAR (M. circular, M. oblicuo, M. longitudinal SEROSA

DRENAJE VENOSO

DRENAJE

LINFATICO

DUODENO ◦ (^) Porción inicial y mas corta del intestino delgado ◦ (^) 25 cm ◦ (^) Se inicia en el píloro, en el lado derecho y termina en la unión duodenoyeyunal, en el lado izquierdo. ◦ (^) Unión a nivel de la vertebra L2, 2- 3cm a la izquierda de la línea media, y adopta la forma de un ángulo agudo. ◦ (^) Parcialmente retroperitoneal ◦ (^) Puede dividirse en cuatro porciones:

DUODENO ◦ (^) Porción superior : es corta (5 cm), situada anterolateral al cuerpo de la vertebra L1. ◦ (^) Porción descendente : mas larga (7- cm), desciende junto al lado derecho de las vertebras L1-L3. ◦ (^) Porción horizontal : De 6-8 cm, cruza la vertebra L3. ◦ (^) Porción ascendente : 5 cm, empieza a la izquierda de la vertebra L3 y asciende hasta el borde superior de la vertebra L2.

IRRIGACION

GASTRITIS ◦ (^) Inflamacion de la mucosa gástrica, que desde el punto de vista histológico estaría asociado con un aumento del numero de células inflamatorias de la mucosa. ETIOLOGIA FACTORES EXOGENOS -Helicobacter pylori -AINE -Irritantes gástricos -Drogas -Alcohol -Tabaco -Radiacion FACTORES ENDOGENOS

  • Acidos gástricos y pepsina -Bilis -Jugo pancreático -Urea -Factores inmunes

GASTRITIS-PATOGENIA El trastorno de uno o más de estos componentes defensivos por factores etiológicos de la gastritis originan la lesión de la mucosa permitiendo la acción del ácido, proteasas y ácidos biliares Pre-epiteliales Epiteliales Sub-epiteliales

GASTRITIS-CLASIFICACION GASTRITIS EROSIVA También llamada gastritis hemorrágica o gastritis de erosiones múltiples. En la mayoría de los casos es por uso de AINEs, aspirina, alcohol, y estrés agudo.

GASTRITIS NO

EROSIVA.

Pueden ser:

  • (^) Gastritis de las

glándulas fundicas

(tipo A)

  • (^) Gastritis superficial

(tipo B)

  • (^) Pangastritis (tipo AB)

GASTRITIS SINTOMATOLOGI A Dolor estomacal, vomitos, nauseas, acidez estomacal, eructos, flatulencias, hinchazón abdominal. DIAGNOSTICO -Pruebas de deteccion de H.pylori -Endoscopia para examinar el tubo digestivo superior -Radiografia el aparato digestivo superior. TRATAMIENTO -Antibioticos para eliminar el H.pylori -IBP -Bloqueadores de H -Antiacidos