Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Patología Neurima De Morton, Diapositivas de Anatomía Patológica

Describe que es la patología, localización, ayudas diagnosticas, signos y síntomas más su tratamiento clínico y fisioterapeutico.

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 09/05/2019

carolina-durango-garcia
carolina-durango-garcia 🇨🇴

1 documento

1 / 25

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NEUROMA DE
MORTON
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Patología Neurima De Morton y más Diapositivas en PDF de Anatomía Patológica solo en Docsity!

NEUROMA DE

MORTON

¿Qué es?

El neuroma de Morton es un engrosamiento del nervio digital plantar provocado por una reacción fibroblástica perineural, epineural e intraneural con esclerosis de las paredes arteriolares que nutren el tejido nervioso, en el que se produce la degeneración de las fibras nerviosas.

ETIOLOGÍA

 Existe incertidumbre respecto a la etiología, pero la histopatología mencionada antes, sugieren que la formación de la fibrosis sea resultado de un traumatismo crónico del nervio a ese nivel. El cual se vería favorecido por:  Factores anatómicos:(compromiso de espacio)

 (^) Puede aparecer en un pie sin alteraciones esqueléticas, aunque más comúnmente se encuentra en pies que presentan algún grado de deformidad. Juanete Pie plano Dedo en martillo

Epidemiología

También llamado neuroma interdigital o neuroma plantar  (^) Localiza entre el 3º y 4º metatarsiano (75-80% de los casos), aunque a veces se puede presentar entre el 2º y 3º (17% de los casos). Muy raras veces se presenta en otras posiciones.

Mujeres 6-18 veces mayor que en los hombres.  (^) 15 y 50 años de edad.

SINTOMAS

Inicialmente el paciente refiere sensación de caminar sobre un “bulto” en el zapato.  (^) Agudo y severo: (5-10 min.). Se desencadena cuando el nervio se comprime directamente. Dolor mecánico, espasmódico y agudo, sensación de calambre eléctrico que se irradia a los dedos, parestesia y/o entumecimiento (quitar zapato y masajear).  (^) Sordo y duradero: (2-3h siguientes). Dolor sordo que puede irradiarse hacia pierna, rodilla, cadera. Quemazón por la noche, inflamación. El dolor es agravado por un calzado estrecho que comprima el antepié.

Test clínico de Mulder

 (^) Consiste en una maniobra de compresión de las cabezas de los metatarsianos con los dedos índice y pulgar. Ésta produce un chasquido audible (consecuencia del desplazamiento de la lesión ocupante entre las cabezas metatarsianas), despertando el dolor referido por el paciente.  (^) El estudio ecográfico del neuroma de Morton comprende el análisis de la región dorsal y plantar de los espacios intermetatarsianos a nivel de las cabezas metatarsianas con flexión y extensión de los dedos

Fig. 1 : Muestra la exploración de la planta del pie con transductor lineal a la altura de los espacios intermetatarsianos.

Fig. 3 : Imagen ecográfica de la planta del pie a la altura de las cabezas de los metatarsianos. Se observa el tercer espacio intermetatarsiano entre el 3er^ y 4 to metatarsiano, libre de lesiones ocupantes.

Fig. 4 : La imagen muestra la protrusión de una lesión hipoecoica redondeada (punta de flecha) en el espesor del tejido graso de la planta del pie durante la compresión transversa del antepié. Nótese el acercamiento entre las cabezas de los metatarsianos con disminución del tercer espacio.

Fig. 6 : Imagen de RM en plano coronal con secuencia STIR que muestra una lesión iso a ligeramente intensa, en la región plantar del tercer espacio intermetatarsiano (punta de flecha).

TRATAMIENTO

 El tratamiento no quirúrgico del neuroma de antepié puede ser el uso de soportes plantares con una barra metatarsal o descarga retrocapital, ortesis o infiltraciones de glucocorticoides (GC).  Por otro lado, el tratamiento quirúrgico es definitivo y el abordaje dorsal para la exérisis del neuroma es el más recomendado por tener menos complicaciones que el abordaje plantar.