




















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Patología de glándula Salival
Tipo: Diapositivas
1 / 28
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
65%)
lingual, bucal y palatino),
distribuidas alrededor de la
cavidad bucal, producen el resto
de la saliva (<10%)
SIALOADENITIS VIRAL
PAROTIDITIS AGUDA EPIDÉMICA
(PAPARES)
ETIOLOGIA : PARAMIXOVIRUS Y
CITOMEGAROVIRIS
EDAD : 4 A 8 AÑOS
INCUBACION: 2 A 3 SEMANAS
DIAGNOSTICO
TRATAMIENTO
SINTOMATICO, REPOSO,
Y UNA BUENA
HIDRATACCION
PARACETAMOL: 1G CADA 8H
IBUPROFENO: 600MG CADA 8H
METAMIZOL: 575 MG CADA 8H
SIALOADENITIS BACTERIANA
FACTORES DE RIESGO
CUADRO INFECCIOSO
EDAD AVANZADA
DESHIDRATACION
INMUNODEPRIMIDOS
ETIOLOGIA
STAFILOCOC AUREUS
STREPTOCOCO PNEUMONIAE
STREPTOCOCO PYOGENES
TRATAMIENTO
MEDICO
HOSPITALIZACION
AMOXICILINA/ACIDO
CLAVULANICO 875/125MG CADA
8H VO 8-10 DIAS
PARACETOMAL 1G CADA 8 H
NAPROXENO 500MG CADA 12 H
Diagnóstico
Punción
Aspiración con
Aguja Fina (PAAF)
Estudio
histopatológico
Resonancia
magnética
Clínico
*José Ernesto Miranda Villasana, . G. (2 de Mayo de 2014). Ránula plunging: reporte de un caso****. Obtenido de https://www.medigraphic.com/pdfs/cirugiabucal/cb-2014/cb142g.pdf
Clínica
Crecimiento
lento y
unilateral
Indoloro
Dificultad de
la fonación
Disfagia
Mucocele sublingual
localizado en el suelo de la
boca
Mucocele sublingual
localizado en la región
cervical
Quiste mucoide de
glándula salival
menor
*José Ernesto Miranda Villasana, . G. (2 de Mayo de 2014). Ránula plunging: reporte de un caso****. Obtenido de https://www.medigraphic.com/pdfs/cirugiabucal/cb-2014/cb142g.pdf
Quistes
Parotídeos
Tumefacciones fluctuantes de las glándulas salivales.
Adquirido
Congénito
1 ) Anomalías de la hendidura branquial
Quistes
dermoides
a. Quistes tipo I — Éstos constituyen una
anomalía de duplicación del conducto
auditivo externo ectodérmico.
b. Quistes tipo II— Se componen de
elementos ectodérmicos y mesodérmicos, y
pueden abrirse hacia delante
al músculo esternocleidomastoideo o al
conducto auditivo externo.
Glandula parotídea aparece como
una tumoración redonda
Los quistes adquiridos de la
glándula parótida pueden
originarse de otro
padecimientos parotídeos,
como tumores, traumatismos.
Patología de Glándulas Salivales: traumatismo de cabeza y cuello. Masas Cervicales de Cabeza y
Cuello.Tomado de:
https://medicina.uc.cl/wp-content/uploads/2020/03/14.-Patologia-glandulas-salivales-TEC-Masas-ce
rvicales-cuerpo-extran%CC%83o.pdf
Mucocelene
TUMEFACCIÓN TISULAR formada por MOCO ACUMULADO tras
escapar al tejido conjuntivo a partir de un conducto excretor roto.
Las GLÁNDULAS SALIVALES MENORES DEL LABIO INFERIOR son las
más propensas.
Philip J, et al (2004). Patología oral y maxilofacial contemporáneo. Elseviier Mosby, Ed. 2.
EPIDEMIOLOGIA: niños y
adultos jóvenes
mucoceles.
Afecta tanto hombres como
mujeres
Clínica
ASPECTO CLINICO :
nódulo blando, indoloro,
benigno y con forma de
domo.
LOCALIZACIÓN: superficie
mucosa del labio inferior,
seguida por la mucosa bucal,
el suelo de la boca, la cara
ventral de la lengua y el
paladar
- ETIOLOGÍA: Traumatismo
QUISTE DE RETENCIÓN
MUCOSA
TUMEFACCIÓN causada por una OBSTRUCCIÓN DEL CONDUCTO
EXCRETOR DE UNA GLÁNDULA SALIVAL , consistente en una CAVIDAD
REVESTIDA DE EPITELIO Y LLENA DE MOCO
No suelen afectar a las
glándulas salivales mayores
Clínica
Los quistes localizados en las glándulas salivales mayores
muestran una MARCADA PREDILECCIÓN por la glándula
parótida (90%)
edad media: 45 años → Lóbulo superficial → Masas
fluctuantes y bien delimitadas por delante del oído y encima
del ángulo de la mandíbula
son lesiones benignas
como resultado de la obstrucción ductal de las glándulas
seromucosa
Diagnostico
Tratamiento
De elección: Extirpación simple • Recidivas
son raras; sin embargo, la afectación de las
glándulas subyacentes puede provocar la
formación de un mucocele
Estudios radiológicos
Radiografía panorámica
Tomografía volumétrica
Renosonacia
CARACTERISTICAS
EPIDEMIOLOGIA
glándulas salivares
CLINICA Y SINTOMATOLOGIA
-- Localizados debajo de oreja y detras mandibula
conectivo. Fibrosa.
TX. Extirpación
Quimioterapia
Radioterapia
Pronostico
Recidivas 20-25%
Eusalud.uninet. (marzo de 2008). Obtenido de eusalud.uninet:
http://eusalud.uninet.edu/apuntes/tema_27_anexo.pdf
Adenoma monomorfo
encapsulado constituido
por proliferación epitelial
con disposición papilar
Adenoma monomorfo
encapsulado constituido
por proliferación epitelial
con disposición papilar
DX RX, ECO, TC, RM
TX Qx (parotidectomía superficial)
Pronostico No recidivas
eusalud.uninet. (marzo de 2008). Obtenido de eusalud.uninet: http://eusalud.uninet.edu/apuntes/tema_27_anexo.pdf
TUMORES MALIGNOS DE GLANDULAS
SALIVALES Y CAVIDAD ORAL
TUMORES MALINGOS DE LAS
GLADULAS SALIVALES
C. Cabeza y cuello
Incidencia 1-2 x 100.000 habitantes
G. Parótida
>70%
>70%
45-50%
45-50%
20-25%
20-25%
G. Submandibular
G. Sublingual y salivales
menores
Lalwani, A. K. (2009). Diagnóstico y Tratamiento en Otorrinolaringología Cirugía de Cabeza y Cuello, Capitulo 18 "Enfermedades
malignas" Segunda edición. McGraw Hill Lange.