
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una guía práctica para desarrollar un emprendimiento creativo e innovador. Comienza identificando áreas de oportunidad o problemas futuros, luego realiza una lluvia de ideas para generar soluciones. Posteriormente, se implementa la idea seleccionada, evaluando su funcionamiento y buscando mejorarla constantemente. Se enfatiza la importancia de la creatividad, la autoconfianza, la persistencia y la capacidad de adaptación para superar los desafíos que puedan surgir. El documento proporciona un marco estructurado para emprender de manera innovadora, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para estudiantes, emprendedores y profesionales interesados en desarrollar proyectos creativos y exitosos.
Tipo: Ejercicios
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Luego de haber identificado el área donde innovarás, realiza una lluvia de ideas; así podrás obtener muchas opiniones para evaluar posibles soluciones. El único objetivo en esta etapa es utilizar toda la creatividad posible. No es necesario que tu idea no esté completamente fundamentada (todavía). En esta etapa debes buscar día a día la manera de mejorar y hay que abrir el campo de visión, tener autoconfianza, persistir y tener la fuerza suficiente para continuar en la consecución de sus objetivos a pesar de las dificultades y contratiempos que puedan surgir por el camino. Básicamente se busca saber si se logró lo que se esperaba y cómo funciona.
Una vez que reúnas todas las ideas sugeridas analiza si son razonables y pertinentes. Para esto es importante tener claros los objetivos de tu empredimiento, tambien es importante conocer los riesgos que nos rodean para poder hacerle frente