Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Partidos Políticos durante la Segunda República, Diapositivas de Humanidades

caudillismo y cultura autoritaria

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 16/07/2025

agata-lancia-garcia
agata-lancia-garcia 🇩🇴

3 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Integrantes del Grupo:
Nicole Rodguez - 10160102
Martin Sosa - 10160107
Mia Gonzalez - 10162133
LA SEGUNDA REPÚBLICA
PARTIDOS POLÍTICOS DURANTE
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Partidos Políticos durante la Segunda República y más Diapositivas en PDF de Humanidades solo en Docsity!

Integrantes del Grupo: Nicole Rodríguez - 10160102 Martin Sosa - 10160107 Mia Gonzalez - 10162133

LA SEGUNDA REPÚBLICA

PARTIDOS POLÍTICOS DURANTE

SURGIMIENTO DE LOS

No existían partidos modernos, sino facciones políticas lideradas por caudillos. Principales agrupaciones: Los Azules: conservadores, proanexionistas, seguidores de Báez. Los Rojos: liberales, nacionalistas, seguidores de Luperón. Se enfrentaban por el poder político mediante guerras y alianzas regionales. PARTIDOS POLÍTICOS

GUERRA DE LOS

Conflicto armado entre Azules (baecistas) y Rojos (luperonistas). Causas: lucha por el poder político. Consecuencias: Inestabilidad política y económica. Protagonismo de los militares. Victoria de los liberales (Luperón). SE IS AÑOS (1868–1874)

Gobierno provisional tras la Restauración. Integrado por: Pedro Antonio Pimentel Benigno Filomeno de Rojas Gregorio Luperón Objetivo: reorganizar el país y estabilizar el nuevo gobierno independiente. TRIU NVIRATO (1865)

PRIMER

CO NCLUSIÓN

La política en la Segunda República fue dominada por
caudillos y conflictos internos.
No había partidos institucionales, sino grupos de poder
personalistas.
Estos conflictos debilitaron el país y facilitaron futuras
intervenciones extranjeras.

¡ MUCHAS

GRACIAS!