Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

parcial de marketing, Exámenes de Marketing

examen parcial resuelto del ciclo 2020-1

Tipo: Exámenes

2019/2020

Subido el 11/11/2021

ximena-nicolas-niquitin
ximena-nicolas-niquitin 🇵🇪

5 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MARKETING (AM75 – AM159)
EXAMEN PARCIAL
Ciclo 2020-1
Profesores : Todos
Secciones : Todas
Duración : 80 minutos
Indicaciones: Lea cuidadosamente el caso asignado y cada una de las preguntas antes de
responder. Responda las mismas de forma ordenada, clara y legible. Cuide su ortografía.
____________________________________________________________________________
I. INDICACIONES GENERALES
El examen es individual, cada alumno trabaja un caso designado por el docente.
Los casos ponen en contexto al alumno sobre un tipo de producto. El alumno deberá
inferir cierto tipo de información para aplicar los conceptos y sustentar sus respuestas.
Si considera algún supuesto, indicarlo.
Baje este archivo a un formato Word, complete sus respuestas debajo de cada
pregunta y luego adjuntarlo al link del examen parcial en el AV, Unidad 3 “Semana 8”.
El Word debe guardarse con el nombre de los alumnos de la siguiente manera:
Parcial_ApellidosyNombresdelAlumno_CódigodelAlumno_Sección
Tiene exactamente 80 minutos, luego de ello el link se cerrará de forma automática y
de no enviarse la nota es cero. No hay extensión del tiempo.
II. CASO
Se lanza al mercado peruano el primer champú sólido vegano.
Se trata de un champú que en su elaboración se ahorra 100% de agua y su desarrollo ecológico no
deja de lado las propiedades del champú líquido.
Según un informe publicado por la ONU Medio Ambiente, se producen 400 millones de toneladas
de plástico en todo el mundo, lo cual genera
un perjuicio considerable en lagos, ríos,
océanos, etc. En el caso del Perú, se usan un
aproximado de 30 kilos de plástico por
ciudadano. Además, se utilizan 3 mil millones
de bolsas de plástico anualmente, lo que
equivale a 6 mil bolsas por minuto.
Asimismo, cada vez aumentan las personas interesadas en su cuidado personal y la consciencia por
el medio ambiente. Es por ello que se ha lanzado al mercado un producto comprometido con la
belleza y el cuidado del planeta, ¿de qué se trata?
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga parcial de marketing y más Exámenes en PDF de Marketing solo en Docsity!

MARKETING (AM75 – AM159)

EXAMEN PARCIAL

Ciclo 2020- Profesores : Todos Secciones : Todas Duración : 80 minutos Indicaciones: Lea cuidadosamente el caso asignado y cada una de las preguntas antes de responder. Responda las mismas de forma ordenada, clara y legible. Cuide su ortografía.


I. INDICACIONES GENERALES  El examen es individual, cada alumno trabaja un caso designado por el docente.  Los casos ponen en contexto al alumno sobre un tipo de producto. El alumno deberá inferir cierto tipo de información para aplicar los conceptos y sustentar sus respuestas. Si considera algún supuesto, indicarlo.  Baje este archivo a un formato Word, complete sus respuestas debajo de cada pregunta y luego adjuntarlo al link del examen parcial en el AV, Unidad 3 “Semana 8”.  El Word debe guardarse con el nombre de los alumnos de la siguiente manera: Parcial_ApellidosyNombresdelAlumno_CódigodelAlumno_Sección  Tiene exactamente 80 minutos, luego de ello el link se cerrará de forma automática y de no enviarse la nota es cero. No hay extensión del tiempo. II. CASO

Se lanza al mercado peruano el primer champú sólido vegano.

Se trata de un champú que en su elaboración se ahorra 100% de agua y su desarrollo ecológico no deja de lado las propiedades del champú líquido. Según un informe publicado por la ONU Medio Ambiente, se producen 400 millones de toneladas de plástico en todo el mundo, lo cual genera un perjuicio considerable en lagos, ríos, océanos, etc. En el caso del Perú, se usan un aproximado de 30 kilos de plástico por ciudadano. Además, se utilizan 3 mil millones de bolsas de plástico anualmente, lo que equivale a 6 mil bolsas por minuto. Asimismo, cada vez aumentan las personas interesadas en su cuidado personal y la consciencia por el medio ambiente. Es por ello que se ha lanzado al mercado un producto comprometido con la belleza y el cuidado del planeta, ¿de qué se trata?

Valquer Laboratorios, empresa española con presencia internacional por más de 40 años en el mercado de productos de calidad para cuidado de la belleza y salud corporal, lanzó al mercado peruano el primer champú sólido. Se trata de un producto que en su elaboración se ahorra 100% de agua y su desarrollo ecológico no deja de lado las propiedades del champú líquido. Asimismo, está libre de plástico, sin sulfatos ni sales, 100% vegano y comprometido con el cuidado del medio ambiente y, cabe resaltar, que es respaldado por la certificación Halal, el cual es otorgado por la ley islámica a aquellos productos con altos estándares de calidad. Beauty Care Import, empresa peruana, es la representante de la marca española en el Perú, la cual ingresa al mercado con cuatro presentaciones con 600 ml de champú. https://www.mercadonegro.pe/marketing/lanzamiento-de-producto/se-lanza-al-mercado-peruano-el-primer- champu-solido-vegano/ III. PREGUNTAS (20 PUNTOS)

  1. Analice los elementos del macroentorno a) Político y b) Tecnológico y los elementos del microentorno a) Intermediarios y b) Compañía. Explique cómo podría influir cada uno en la empresa del caso asignado. Sea específico. (5 puntos) Respuesta: Macroentorno a) Político: el entorno político influye en el énfasis que el producto tiene en cuanto su responsabilidad con la sociedad y los intereses de los consumidores que se preocupan por el medio ambiente y la contaminación. Podemos deducir, que se preocupa por el medio ambiente como base principal para idear el concepto del producto. Un champú solido que ahorra 100% de agua y está libre de plástico además de ser 100% vegano. Por otro lado, la ley islámica Halal se otorga por autoridades o instituciones Halal y solo lo pueden obtener productos y empresas que cumplen ciertos requisitos de calidad. b) Tecnológico: al tener una propuesta tecnológica en cuanto a la elaboración del producto, debido a que el champú tiene un desarrollo ecológico sin dejar de lado las propiedades que tiene el champú liquido tradicional se hace referencia a la fuerza que ejerce este entorno. El resultado es la creación de un nuevo producto (el primer champú sólido y ecológico) y que generará nuevas oportunidades en el mercado peruano. Microentorno a) Intermediarios: en este caso seria la empresa peruana Beauty Care Import que será la representante de la marca española en Perú y planea ingresar al mercado promoviendoy vendiendo a los consumidores finales con 4 presentaciones de 600ml de champú.
  2. Sobre las características del consumidor. Analice 2 factores culturales y 2 factores psicológicos. Explique cómo cada uno de ellos podría influir en el consumidor del producto asignado. Sea específico. (5 puntos) Respuesta: Factores psicológicos:
    • En primer lugar, está la percepción donde se hace referencia a la idea que se tiene sobre el producto en este caso un champú ecológico 100% vegano de calidad y que muestra en todo momento su compromiso con el medio ambiente. El

IV. RÚBRICA

La asignación del puntaje máximo a cada criterio es aplicable solo si este se cumple a nivel satisfactorio. De no ser así el docente determinará el puntaje del ítem de acuerdo a su juicio experto.

Criterios

Niv

el

Satisfactorio En proceso En inicio Pregunta 1 Aplique 2 elementos del macroentorno y 2 elementos de microentorno y explique cómo podría influir cada uno en el producto del caso asignado. [5 puntos] Menciona los 4 elementos del entorno. Analiza con argumentos relacionados al factor elegido y los aplica correctamente al producto asignado. [5 puntos] Menciona 4 o menos elementos del entorno. Algunos argumentos no se relacionan del todo con el factor elegido o el alumno no aplica todos correctamente al producto asignado. [ 4 a 3 puntos] Menciona 4 o menos elementos del entorno. Los argumentos no se relacionan con el factor elegido o el alumno no los aplica correctamente al producto asignado. [2 a 0 puntos] Pregunta 2 Aplique 4 factores que pueden influir en el comportamiento de compra de los consumidores del producto asignado. Explique cada uno de ellos. [5 puntos] Menciona los 4 factores que influyen. Aplica correctamente el concepto de cada uno y el alumno los relaciona de manera adecuada con el producto asignado. [5 puntos] Menciona 4 o menos factores que influyen. Aplica correctamente el concepto de algunos factores y el alumno relaciona la mayoría con el producto asignado. [ 4 a 3 puntos] Menciona 4 o menos factores que influyen. No aplica correctamente el concepto de los factores y el alumno no logra relacionar la teoría con el producto asignado. [2 a 0 puntos] Pregunta 3 Aplica las variables de segmentación de mercado y define la estrategia de selección de mercado meta. [5 puntos] Menciona los criterios de segmentación. Aplica correctamente el concepto del criterio y el alumno logra relacionarlos con el tipo de producto asignado. La estrategia de selección de mercado meta va acorde al producto. [5 puntos] Menciona los criterios de segmentación. Aplica correctamente el concepto de algunos criterios, algunos de ellos no tienen relación con el tipo de producto asignado o la estrategia de selección de mercado meta no se sustenta adecuadamente, pero va acorde con el producto. [ 4 a 3 puntos] Menciona los criterios de segmentación. No aplica correctamente el concepto de los criterios, o no tienen relación con el tipo de producto asignado. La estrategia de selección de mercado meta no se sustenta correctamente ni va acorde con el producto. [2 a 0 puntos] Pregunta 4 Identificar la ventaja El alumno identifica la^ ventaja competitiva, peroEl alumno identifica la El alumno no identifica la ventaja competitiva,

competitiva y sugerir la propuesta de valor. [5 puntos] ventaja competitiva, aplica el concepto correctamente. Además, utiliza correctamente la matriz de propuesta de valor relacionándola con el caso asignado. [5 puntos] no la relaciona correctamente con el caso asignado. Utiliza la matriz de propuesta de valor pero los conceptos no se aplican correctamente o no se relacionan con el caso. [ 4 a 3 puntos] o no aplica correctamente el concepto. No utiliza la matriz de propuesta de valor para sustentar su respuesta. [2 a 0 puntos]