Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

parcial aprendizaje autonomo semana 4, Exámenes de Psicología del Aprendizaje

respuestas al parcial de tecnicas de aprnedizaje autonomo, de la universidad politecnico gran colombiano

Tipo: Exámenes

2019/2020

Subido el 23/09/2020

adriana-ordonez-4
adriana-ordonez-4 🇨🇴

5

(1)

7 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga parcial aprendizaje autonomo semana 4 y más Exámenes en PDF de Psicología del Aprendizaje solo en Docsity!

NTENER Intento 2 90 minutos 67.5 de 75

MÁS RECIENTE Intento 2 90 minutos 67.5 de 75

Intento 1 90 minutos 45 de 75

Las respuestas correctas estarán disponibles del 23 de sep en 23:55 al 24 de sep en 23:55. Puntaje para este intento: 67.5 de 75

Entregado el 19 de sep en 18:

Este intento tuvo una duración de 90 minutos.

Pregunta 1 3.75 / 3.75 pts

Uno de los siguientes elementos NO corresponde a los factores que marcan el

hecho de que un estudiante logre buenos resultados:

El interés

Los impulsos.

El aprendizaje previo

El la actitud

Pregunta 2 3.75 / 3.75 pts

Una lectura Global les permite a ustedes como lectores:

Encontrar significado indirecto, sugerido, implícito, que el texto conlleva. Comprender de modo literal el texto y el conocimiento objetivo de su estructura intelectual.

comprender ideas y tesis rectoras de una obra Refutar las ideas del autor o sustentarlas por las ideas de otros autores. Correcta: La lectura global le permite comprender ideas y tesis rectoras de una obra

La lectura global nos permite comprender ideas y tesis rectoras de una obra. Es

una lectura general y rápida de todo el texto y se realiza desde el principio hasta el

final, enfocándose en su contenido textual.

Pregunta 3 3.75 / 3.75 pts La autonomía es un proceso individual en el que participan diferentes elementos, los cuales llevan al individuo a generar ciertas acciones. Martín presenta un proyecto en su compañía, lo trabajó solo durante meses y cree que es el momento de lograr que se lo aprueben. En su empresa se trabaja por proyectos conjuntos y si bien su proyecto es perfecto, no fue aceptado Su proyecto no fue aceptado ya que uno de los aspectos de la autonomía es que es un ejercicio de permanente construcción en el que no se puede ser completamente __________.

Independiente

Coherente

Convencido

Interdependiente

Correcto. Independiente: La independencia absoluta no hace parte de la autonomía; Por ser seres relacionales, es decir, por tener la necesidad de relacionarnos con otros somos interdependientes, está en acuerdo con el enunciado en el que hay una negación.

Correcta, Involucra las tres categorías presentes en el texto.

La educación virtual tiene particularidades que es importante resaltar, se halla

inserta en un modelo pedagógico , e l uso de la tecnología , por último están

los participantes del proceso.

desde las ideas textuales pueden construirse categorías, en éste caso tenemos

que los elementos importantes del texto se encuentran en la opción " La inclusión de

un modelo pedagógico, uso de la tecnología, intervención de personas que participan en el proceso educativo" extrae los elementos importantes del texto, son las particularidades que es importante resaltar: se halla inserta en un modelo pedagógico, el uso de la tecnología, por último están los participantes del proceso. Pregunta 5 3.75 / 3.75 pts

En el módulo se estudiaron diferentes métodos de lectura, en orden a favorecer

alternativas para una lectura comprensiva, analítica, crítica, efectiva.

No es un método de lectura:

Método de registro.

Método Van Dijk.

Método de fichas.

Método sistematizador.

Correcto. Los otros métodos sí lo son. No se presentó en el estudio ningún método llamado sistematizador.. Pregunta 6 3.75 / 3.75 pts

A lo largo de los años se han usado diferentes métodos de registro de lectura con

el principal propósito de:

Señalar las ideas principales y llamar la atención sobre el contenido de lo que se

transmite..

Correcta…..Describe exactamente una de las funciones por las cuales subrayamos o usamos otros métodos de registro de lectura..

No tener la necesidad de leer el texto en su totalidad..

Memorizar palabras..

Señalar los errores del autor..

Pregunta 7 3.75 / 3.75 pts

El método de Registro de lectura más que un método es una herramienta que nos

sirve para registrar lo que debe hacer con una lectura, con el objeto de hacer del

aprendizaje un elemento eficaz y autónomo.

Podemos definir la eficacia del método de registro de lectura en:

Encontrar el sentido del texto..

Poder relacionar temas entre sí..

Conocer el esquema general del autor..

Proporcionar una forma clara y ordenada al lector la toma de notas para el

aprendizaje..

Es la respuesta correcta pues al poder organizar las notas de un tema es una forma de apoyo para hacer aprendizaje.. Pregunta 8

Comprensivo Interpretativo

Aplicativo

Valorativo Correcta: Interpretar es entender los diferentes significados del texto y su estructura temática. Interpretativo-. Interpretar es entender los diferentes significados del texto y su estructura temática. Pregunta 10 3.75 / 3.75 pts Mario sabe que las fichas de estudio contienen una síntesis de la información que se necesita para estudiar. Mario ha empezado a utilizarlas porque sabe que el propósito de elaborar las fichas de estudio como método de lectura consiste en las siguientes opciones, con excepción de:

consignar las ideas que el lector define como importantes.

subrayar las ideas principales en el texto.

además de anotar las ideas del autor, registrar las acciones de pensamiento o

inquietudes del lector que vayan surgiendo durante la lectura.

registrar las ideas útiles que ayudan al lector a organizar el concepto o los

conceptos del texto que se está leyendo.

Incorrecta, No es un propósito para ELABORAR las fichas.

Registrar las ideas útiles que ayudan al lector a organizar el concepto o los conceptos del texto que se está leyendo.; Consignar las ideas que el lector define como importantes; y Además de anotar las ideas del autor

registrar las acciones de pensamiento o inquietudes del lector que vayan surgiendo durante la lectura son propósitos y las acciones que se realizan en la elaboración de la ficha. Pregunta 11 3.75 / 3.75 pts Lea el texto. "Los líderes frente a un equipo de trabajo deben lograr designar labores y responsabilidades en cada área de trabajo, para así distribuir las labores equitativamente y conseguir resultados eficaces". Según lo anterior, cuando los líderes o la alta dirección designan esas responsabilidades con confianza, ¿qué pueden llegar a interpretar los colaboradores? son muchas responsabilidades, de pronto no puedo con todo esto. Genera mucha presión. el jefe me apoya y confía en mí. Puedo hacer lo que más me convenga.

sentirse libres de dar aportes cuando lo deseen,

respetando normas sociales de cortesía y respeto por los demás. Tomar

decisiones con confianza y por el bienestar de todos.

tomar decisiones sin necesidad de contar con el apoyo de todo su equipo.

Cuando los líderes depositan confianza en sus colaboradores, los mismos se sienten con la capacidad de actuar con responsabilidad y tomar decisiones acertadas, para el beneficio de todos. Sentirse libres de dar aportes cuando lo deseen, respetando normas sociales de cortesía y respeto por los demás. Tomar decisiones con confianza y por el bienestar de todos. Cuando los líderes depositan confianza en sus colaboradores, los mismos se sienten con la capacidad de actuar con responsabilidad y tomar decisiones acertadas, para el beneficio de todos. IncorrectoPregunta 12 0 / 3.75 pts

¿Cuál es el nombre de la siguiente falla de un equipo de trabajo: los propósitos no

son claros, ni el objetivo, los límites de las acciones que vamos a emprender no

están definidas?

Preguntar, predecir, pues en este paso haciéndome preguntas anticipadas puedo precisar lo que estoy buscando cuando estudio. Pregunta 14 3.75 / 3.75 pts

La lectura se aprovecha según el lector, pues no todas las personas saben leer

entre líneas; es un proceso que requiere ir más allá de lo que está escrito. Esa

habilidad se adquiere con la práctica frecuente, con la curiosidad del artista, del

buen profesional. Todo para alcanzar el mejor premio, el deleite estético e

intelectual.

De acuerdo con las siguientes opciones, ¿cuál de los siguientes titulares es el que

mejor precisa y específica cómo abordar un texto al inicio?

“La lectura debe iniciar desde lo cercano, es decir, lo primero es encontrar los

motivos que nos impulsan a leerla”

“Leer debe ser un proceso obligatorio”

“¿Qué es un texto? Un montón de símbolos muertos hasta que llega el lector

apropiado y les da vida”

“Leer debe iniciarse por las cuatro reglas de interpretación de textos”

Correcta. lo primero es encontrar los motivos que nos impulsan a leer. No

obstante, podemos abordar un texto inicialmente con la idea de que cualquier

lectura tiene algo que brindarnos, es un buen paso, el más importante.

"La lectura debe iniciar desde lo cercano, es decir, lo primero es encontrar los motivos que nos impulsan a leerla” lo primero es encontrar los motivos que nos impulsan a leer. No obstante, podemos abordar un texto inicialmente con la idea de que cualquier lectura tiene algo que brindarnos, es un buen paso, el más importante. Pregunta 15 3.75 / 3.75 pts

Cada momento del método IPLER de estudio contiene unos pasos importantes

para el cumplimiento y éxito del objetivo propuesto, de estos se derive su nombre.

En el método de lectura IPLER si yo como lector me he fijado un propósito con la

lectura, preciso ideas centrales y he destacado las secundarias utilizando el qué,

cómo, dónde, cuándo, por qué y quién, comprendiendo así el mensaje del autor,

quiere decir que ya estoy aplicando ¿qué paso del método?

Preguntar, predecir.

Es la correcta pues en este paso haciéndome preguntas anticipadas puedo precisar lo que estoy buscando cuando estudio..

Revisar y consolidar.

Inspeccionar.

Leer y valorar.

IncorrectoPregunta 16 0 / 3.75 pts

Los mapas de ideas permiten:

Formar redes lineales de ideas

Presentar estructuras lógicas

Recuperar la información con la identificación de su contenido

Jerarquizar ideas

Re- construir conocimientos a medida que se lee, asociando lo que se conoce con

los nuevos contenidos..

La lectura se va desarrollando de manera selectiva y se elaboran los propios conceptos de acuerdo con lo que se lee. El conocimiento previo se transforma y renueva a partir de lo nuevo que se lee.. Pregunta 19 3.75 / 3.75 pts Para comprender cualquier texto, el lector debe tener la capacidad de reconocer el tipo de sentido de este. El sentido __________ del texto tiene que ver con lo que está escrito en el texto.

escrito

textual

radical

Literal Correcta. El nombre que corresponde al sentido de lo que aparece escrito en el texto es “literal”. Literal. El nombre que corresponde al sentido de lo que aparece escrito en el texto es “literal”. Pregunta 20 3.75 / 3.75 pts

Para analizar una lectura de estudio no es suficiente la lectura global, que es

apenas un punto de partida. El texto necesita que el lector lo profundice, lo

exprima y le saque lo mejor. Es una lectura cuidadosa, en la cual se resume, se

opina y se extraen las ideas principales.

De lo complejo se va a lo simple, del todo se va a las partes: la lectura se

descompone en partes para su estudio. Por ejemplo:

* Analizar en el texto palabras en cursiva, en negrita, en cuadros de diálogo, en

recuadros, entre comillas.

* Buscar las palabras desconocidas y realizar una lista de las palabras con sus

significados.

* Hacer preguntas sobre la lectura mientras se lee.

En ese sentido, las anteriores estrategias son posibilidades que nos permiten:

Demarcar los aspectos más puntuales y precisos sobre los problemas de un texto. Señalar las ideas más importantes que presenta el contenido del texto. Analizar y descrifrar el texto. Sintetizar los fragmentos más breves que posee el texto.

Correcto. Son algunas de las estrategias que facilitan el análisis y comprensión

inicial sobre el texto como un todo.

A. Analizar y descrifrar la Lectura Son algunas de las estrategias que facilitan el análisis y comprensión inicial sobre el texto como un todo.

Puntaje del examen: 67.5 de 75