








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ejemplo de PAE para el Area de tococirugia
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tannia Pola Álvarez Rojero Coordinadora: Marisa Ríos CUIDADO PERINATAL 14.11.
Patrón funcional Dato objetivo Dato subjetivo Etiqueta diagnostica Factores de riesgo o relacionados
Percepción / mantenimiento de la salud Diagnóstico de 41.1 semanas de gestación con dolor obstétrico Nutricional metabólico FC: 116/81 FR: 20x´, Temp. 36.5, Talla 1.52cm Peso: 58kg, consiente, alerta, con buen estado de hidratación, poco sangrado post episiotomía lateral izquierda, se vigilará la actividad uterina y el sangrado transvaginal.
que debido a las náuseas y pirosis pierde el apetito durante el día presencia de náuseas y vómitos, sobre todo después de las comidas. Actividad/ejercicio no realiza ninguna actividad física. de vez en cuando sale a caminar durante el día se siente cansada y un poco débil 00093: Fatiga Cansancio Fatiga: relacionada con cansancio, manifestada por embarazo Eliminación ha tenido dificultad para la eliminación fecal, tiene varias micciones al día pero de poca cantidad (polaquiuria)
Estreñimiento Ingesta insuficiente de fibra Cambio de hábitos alimentarios Estreñimiento: relacionado con ingesta insuficiente de fibra y cambio de hábitos alimentarios manifestado por dificultad para la eliminación Cognitivo perceptual Consiente, lenguaje claro, consiente y fluido (de acuerdo a la información proporcionada)
Rol/relación vive con sus suegros por lo que la mayoría del tiempo se siente incómoda por la presión de su suegra, hay problemas familiares, con frecuencia se siente incomprendida por su esposo y sus suegros. 00223: Relación ineficaz Expectativas no realistas Relación ineficaz relacionado con expectativas no realistas, manifestado por insatisfacción de las necesidades físicas de la pareja, equilibrio ineficaz de la colaboración de la pareja. Afrontamiento/tolerancia al estrés aun así, comenta que se siente feliz por su embarazo
Planificación ineficaz de las actividades Percepción no realista de los acontecimientos Planificación ineficaz de las actividades relacionado con percepción no realista de los acontecimientos manifestado por ausencia de un plan. Valores y creencias no profesa ninguna religión y las actividades que la relajan es escuchar música y visitar a su mamá.
Criterio de resultado Indicadores (NOC) Puntuación: Mantener 21/25 Aumentar 25/
ELSEVIER. (2018-2021). Diagnósticos enfermeros: definiciones y clasificación. España. ELSEVIER. (2019). Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC): Medición de Resultados en Salud. 6ª ed. Barcelona, España. ELSEVIER. (2019). Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC). 7ª ed. Barcelona, España. ELSEVIER. (2021-2023). Diagnósticos enfermeros: definiciones y clasificación.