




















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Contiene información sobre dispositivos de oxtigenoterapia de bajo y algo flujo
Tipo: Diapositivas
1 / 28
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La oxigenoterapia es la administración de oxígeno (O2) con fines terapéuticos, en concentraciones más elevadas que la existente en la mezcla de gases del ambiente. ¿Qué es la oxigenoterapia?
El oxigeno debe ser considerado un fármaco. Posee indicaciones precisas. Debe ser utilizado en dosis y tiempo adecuados. Posee efectos adversos. Requiere criterios clínicos y de laboratorio para su evaluación. Su necesidad debe estar basada en la clínica del paciente, la evolución de la enfermedad y en exámenes complementarios. Tener en cuenta.
Hipoxemia: se considera como niveles de PaO, en sangre por debajo de 60 mmHg o saturación arterial de oxígeno menor de 90 % cuando se respira aire ambiente. Valores de presión arterial de oxígeno o saturación arterial de oxígeno por debajo de lo esperado para situaciones clínicas determinadas. Condiciones clínicas en las cuales la administración de oxígeno sea beneficiosa Indicaciones de oxigenoterapia
FUENTES DE OXIGENO Es el lugar en el que se almacena el oxígeno y a partir del cual se distribuye Concentradores eléctricos de oxígeno
MANOMETRO FLUJOMETRO
OXIGENOTERAPIA DE BAJO FLUJO
Características de los dispositivos de bajo flujo No proporcionan el requerimiento inspiratorio total del paciente. La FiO2 que se alcanza en las vías aéreas es variable y depende del patrón ventilatorio del paciente y del flujo de oxígeno.
Cánula Nasal simple Pacientes con necesidades de oxígeno a bajas concentraciones. Enfermedad aguda o crónica con hipoxemia y dificultad respiratoria leve. Terapia de oxígeno a largo plazo (terapia de oxígeno en el hogar). Recuperación post anestésica. Comoda y bien tolerada Paciente puede alimentarse e hidratarse mas libertad para moverse Bajo costo
Puede provocar irritación , resequedad en las mucosas. Utiliza flujos bajos uqe no mejoran la fio
Mascara facial simple FLUJO (LPM) FIO 5-6 0, 6-7 0, 7-8 0,
FLUJO (LPM) FIO 10-15 0,6 -0, Mascarilla de no reinhalación Mascarilla de reservorio sin re inhalación tiene tres válvulas que impiden la recirculación del gas espirado: Impide que el gas espirado se mezcle con el oxígeno del reservorio en la espiración; Dos válvulas situadas a cada lado de la mascarilla que permiten la salida del gas exhalado al ambiente durante la espiración. El paciente solo inspira oxigeno del reservorio.
OXIGENOTERAPIA DE ALTO FLUJO
Puede ser utilizada para nebulizar al paciente. Si asi se hiciese deberá realizarse con aire y colocarle bigotera nasal al flujo adecuado a la fracción inspirada de oxigeno FIO2 indicada.
Mascarilla tipo Venturi Incomodidad e irritación facial. Dificulta la ingesta oral. Permite variar la fracción inspirada de oxígeno FiO2 según la necesidad del paciente, cambiando solamente el adaptador. Dicha variación es exacta independientemente del patrón respiratorio del paciente. Cuando existe retención de CO2 en una insuficiencia respiratoria aguda sobre crónica y debe administrarse O2 en concentraciones precisas y progresivas.
CNAF (Canula nasal de alto flujo)