Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Osteología y Artrología, Apuntes de Anatomía

En este documento encontrarás generalidades de huesos y articulaciones. Función, características, clasificación, etc.

Tipo: Apuntes

2023/2024

A la venta desde 25/07/2024

musha-1
musha-1 🇨🇴

5 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Osteología y Artrología y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

OSTEOLOGIA El tejido óseo es un tipo de tejido conectivo especializado que se divide en COMPACTO Y ESPONJOSO. FUNCIONES DE LOS HUESOS: Protección: (cráneo que protege el encéfalo). Sostén: Tendones, permiten que cada musculo se una al hueso, ligamentos que se une los cdi hicos O huesos entre huesos. o + Movimiento: (contracción del musculo y O uu tracción del tendón). Mau (S) sea ] Monocito. + HEMOPOYESIS: (Formación de células sanguíneas). Hotébutos Blancos a Esto Existe una medula ósea roja y amarilla. ES pe 5) Neutrótio + MEDULA ÓSEA ROJA: Predomina en niños + MEDULA ÓSEA AMARILLA; Predomina en adultos, células grasas, específicamente TAG. “El calcio ayuda a reforzar los huesos, existen alimentos que ayudan a reforzarlos” HOMEOSTASIS DE MINERALES: Se almacenan minerales, como el CALCIO y FOSFORO, y a su vez envían estos elementos al torrente sanguíneo cuando es necesario. COMPOCISIÓN: El tejido óseo contiene abundante MATRIZ EXTRACELULAR, tiene 3 componentes: > > > AGUA 25% PROTEINAS 25%, forman el COMPONENTE ORGANICO, como el COLAGENO, que brinda FLEXIBILIDAD Y SU RESISTENCIA A LA TENSIÓN (Se doblan un poquito). SALES MINERALES 50%, es el COMPONENTE INORGANICO (Calcio, fosforo), ellos están unidos formando el FOSFATO DE CALCIO, formando SALES DE HIDROXIAPATITA que le da la DUREZA. TIPOS DE CELULAS: Y OSTEOGENAS: Células madre no especializadas, con la capacidad de división, y se puede convertir en osteoblastos. OSTEOBLASTOS: Forman y repasan el hueso, SECRETAN COLAGENO, y se convierten en osteocitos, y cuando ya no cumplen función alguna, vuelven a ser osteogenas. OSTEOCITOS: Células principales del hueso, con capacidad de intercambiar nutrientes. OSTEOCLASTOS: Viven de los MONOCITOS MACROFAGOS (50 MONOCITOS), ellos en vez de formar, destruyen el hueso, para que los osteoblastos formen el hueso de nuevo, esto en caso de daños óseos. Ellas no viven de la línea ya mencionada. IRRIGACIÓN E IVERVACIÓN DEL HUESO Los huesos reciben arterias y nervios, entonces van a haber arterias que llegan al periostio que se llaman ARTERIAS PERIÓSTICAS, las que llegan a la epífisis y la metáfisis se llaman ARTERIAS METAFISIARIAS Y EPIFISIARIAS, hay una arteria muy importante que le llega a todo el hueso se llama la ARTERIA NUTRICIA que es la que le aporta la mayor cantidad de sangre a un hueso. Y INERVACIÓN: Sistema nervioso, Acto de que un nervio llegue a una estructura y le brinde una función (motora o sensitiva). Y IRRIGACIÓN: “Regar” los tejidos con sangre y eso lo llevan las arterias. Y DRENAJE: Una vez lleve sangre se vuelve a recoger. Hay 2 formas de drenaje el VENOSO y el LINFATICO. Los huesos están unidos entre si a través de unas uniones que se llaman articulaciones. Del término 7 articulación se desprenden varios otros términos como la ARTROLOGÍA que es el estudio de las articulaciones, ARTROCENTESIS cuando introduce una aguja, ARTROSCOPIA cuando se introduce una cámara y ARTRITIS cuando se inflaman las articulaciones. TIPOS DE HUESOS HUESOS LARGOS E 2 Predomina la longitud (MIEMBRO SUPERIOR e INFERIOR) EN (E 2 Tiene 2 extremos: 2 Epífisis y Diáfisis, y entre ellas está la 2 Metáfisis. 2 Enlos niños hay un cartílago de crecimiento, donde permita que el hueso crezca a lo largo, hasta los 20 años. HUESOS CORTOS 2 No predomina ninguna de sus dimensiones, son ejemplos los 1) Mo meri huesos del carpo excepto el hueso pisiforme (se clasifica Y mae como sesamoideo) y los huesos del tarso excepto el calcáneo SS (se clasifica como irregular). HUESOS PLANOS 2 Formados por 2 láminas de tejido compacto que envuelven a otra del tejido esponjoso. Incluye los huesos del cráneo, esternón, las costillas, el omoplato o escápulas. HUESOS IRREGULARES 2 No tienen una forma definida. Incluyen las vértebras, huesos de la cara (esfenoides), huesos del oído y el calcáneo del tarso. HUESOS SESAMOIDEOS 2 Cubiertos por tendón (dentro de un tendón o un ligamento). Incluyen la rótula o patela y el hueso pisiforme del carpo. ARTROLOGÍA CLASIFICACIÓN: ESTRUTURAL: Hace referencia a como se unen los huesos, a través de los tipos de tejidos que se unen a ellos. Si los 2 huesos están unidos por tejido fibroso se llamarán ARLTICULACIONES FIBROSAS, silos 2 huesos están unidos por cartílago (hialino o fibrocartílago) se llamarán ARTICULACIONES CARTILAGINOSAS y si la articulación es mucho más compleja, mucho más organizada se llaman ARTICULACIONES SINOVIALES. FUNCIONAL: Hace referencia a si la articulación se mueve o no > DIARTROSIS: Muy móvil > ANFIARTROSIS: Se mueve poquito > SINARTROSIS: Sin movimiento EJES DE MOVIMIENTO: Cuando hay un movimiento en 1 eje se llama UNIAXIAL, cuando se puede mover una articulación en 2 ejes se llama DIAXIAL, si se puede mover en varios ejes se llama MULTIAXIAL o POLIAXIAL. ARTICULACIONES FIBROSAS (Sinartrosis) Y SUTURAS: Unión del cráneo. Y SINDESMOSIS: Banda de tejido fibroso que une 2 huesos (membrana interósea) es la única excepción porque es anfiartrosis. Y GONFOSIS: Permiten la unión del diente con el hueso. ARTICULACIONES CARTILAGINOSAS (Anfiartrosis) Y SINCONDROSIS (47): Unidas por cartílago hialino, en donde hubo primero cartílago y luego se volvió hueso. Y SINFISIS (29): Fibrocartílago, existe la Sínfisis del Pubis y el Disco Intervertebral. ARTICULACIONES SINOVIALES (DIARTROSIS) Son más complejas, para que sea sinovial debe tener una CAPSULA, en donde delimita la articulación, y por dentro tiene una MEMBRANA SINOVIAL, en donde se produce LIQUIDO SINOVIAL que lubrica y nutre la articulación, y por ultimo los CARTILAGOS SINOVIALES que recubren las superficies que se ponen en contacto con la superficie del cartílago. Sus tipos son: