Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Oscar niemeyer, teatro popular niteroi, Monografías, Ensayos de Diseño gráfico

Sirve para todos ah Materia de arquitectura Año2024 Teatro popular niteroi Diseño arquitectura

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 25/07/2024

cristancho-nieves-emily
cristancho-nieves-emily 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Teatro Popular Oscar Niemeyer
Niterói, Brasil
Ravísia Silva de Avelar Neves
Viernes 16 de marzo, 2018
02
Teatro Popular Oscar Niemeyer
Niterói, Rio de Janeiro, Brasil
Oscar Niemeyer
2007
Teatro cerrado, formal, urbano
Publico (Municipal)
3500 m²
Foyer: 580m²
Capacidad: 400 personas
En el segundo mayor conjunto de creaciones arquitectónicas de Oscar Niemeyer, el Teatro Popular de Niterói está situado a orillas
de la Bahía de Guanabara, en Río de Janeiro, y expresa las principales características de la obra del arquitecto: líneas sinuosas y el uso de
estructuras de hormigón armado.
El teatro, junto a otros edificios como el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), la Estación Hidroviaria de Charitas, el Centro
Petrobras de Cine (Museo del Cine) y la Plaza JK, además de todo el complejo arquitectónico de la Plaza Popular, conjunto “Camino
Niemeyer”, que se extiende desde el centro de la ciudad hasta la zona sur y se consolida como un marco turístico del paisaje niteroiense.
De las medianeras del edificio se origina la gran cobertura curva que definen volumétricamente el Teatro Popular. Además de ella,
una rampa helicoidal de acceso al foyer en el piso superior, también en concreto armado, compone la arquitectura sinuosa de Niemeyer.
Como constata el autor, en el Camino Niemeyer se dio la oportunidad de integración de la arquitectura con las artes plásticas, hecho
evidenciado en el teatro por la composición en azulejo amarillo y pinturas del propio arquitecto en la fachada principal - sureste - del edificio.
En la fachada opuesta - noroeste - se adoptó un doble acristalamiento con brises internas.
Por último, entre las soluciones arquitectónicas adoptadas, se destaca el escenario reversible. Su fondo, con diez metros de ancho
y cinco metros de altura, está compuesto por una puerta de correr en dos hojas, que se abre a la plaza, posibilitando la ocurrencia de
espectáculos al aire libre para cerca de 10 mil personas.
Como fuentes y referencias, se utilizaron las páginas “ARCOweb” y “Vitruvius”.
Plano de Ubicación e Corte
“Caminho Niemeyer”
Vista exterior fachada principal Vista interior platea
Levantamiento de Información | Casos referenciales
Taller del Programa y la Forma de la Edificación | 1º Semestre 2018
Nombre:
Etapa:
Fecha:
Encargo nº:
Nombre:
Ubicación:
Arquitecto:
Año:
Clasificación:
Modelo de gestión:
Antecedentes Generales
Antecedentes Técnicos
Superficie total:
Superficies segregadas:
Otros:
Breve descripción
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Oscar niemeyer, teatro popular niteroi y más Monografías, Ensayos en PDF de Diseño gráfico solo en Docsity!

Teatro Popular Oscar Niemeyer

Niterói, Brasil

Ravísia Silva de Avelar Neves

Viernes 16 de marzo, 2018

Teatro Popular Oscar Niemeyer Niterói, Rio de Janeiro, Brasil Oscar Niemeyer 2007 Teatro cerrado, formal, urbano Publico (Municipal) 3500 m² Foyer: 580m² Capacidad: 400 personas En el segundo mayor conjunto de creaciones arquitectónicas de Oscar Niemeyer, el Teatro Popular de Niterói está situado a orillas de la Bahía de Guanabara, en Río de Janeiro, y expresa las principales características de la obra del arquitecto: líneas sinuosas y el uso de estructuras de hormigón armado. El teatro, junto a otros edificios como el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), la Estación Hidroviaria de Charitas, el Centro Petrobras de Cine (Museo del Cine) y la Plaza JK, además de todo el complejo arquitectónico de la Plaza Popular, conjunto “Camino Niemeyer”, que se extiende desde el centro de la ciudad hasta la zona sur y se consolida como un marco turístico del paisaje niteroiense. De las medianeras del edificio se origina la gran cobertura curva que definen volumétricamente el Teatro Popular. Además de ella, una rampa helicoidal de acceso al foyer en el piso superior, también en concreto armado, compone la arquitectura sinuosa de Niemeyer. Como constata el autor, en el Camino Niemeyer se dio la oportunidad de integración de la arquitectura con las artes plásticas, hecho evidenciado en el teatro por la composición en azulejo amarillo y pinturas del propio arquitecto en la fachada principal - sureste - del edificio. En la fachada opuesta - noroeste - se adoptó un doble acristalamiento con brises internas. Por último, entre las soluciones arquitectónicas adoptadas, se destaca el escenario reversible. Su fondo, con diez metros de ancho y cinco metros de altura, está compuesto por una puerta de correr en dos hojas, que se abre a la plaza, posibilitando la ocurrencia de espectáculos al aire libre para cerca de 10 mil personas. Como fuentes y referencias, se utilizaron las páginas “ARCOweb” y “Vitruvius”. Plano de Ubicación e Corte “Caminho Niemeyer” Vista exterior fachada principal Vista interior platea

Taller del Programa y la Forma de la Edificación | 1º Semestre 2018

Nombre:

Etapa:

Fecha:

Encargo nº:

Nombre: Ubicación: Arquitecto: Año: Clasificación: Modelo de gestión:

Antecedentes Generales

Antecedentes Técnicos

Superficie total: Superficies segregadas: Otros:

Breve descripción

Plantas esquemáticas para el Teatro Popular Oscar Niemeyer Dibujos simplificados a partir de los proyectos ejecutivos cedidos por “Escritório Oscar Niemeyer” Corte esquemático para el Teatro Popular Oscar Niemeyer Dibujos simplificados a partir de los proyectos ejecutivos cedidos por “Escritório Oscar Niemeyer” Fachada esquemática para el Teatro Popular Oscar Niemeyer Dibujos simplificados a partir de los proyectos ejecutivos cedidos por “Escritório Oscar Niemeyer” Croqui de Oscar Niemeyer para el teatro. El volumen del teatro es definido, principalmente, por la gran cobertura curva que parte de las medianeras del edificio. Los 3,5 mil metros cuadrados están distribuidos en una planta baja y otro superior (ver Plantas esquemáticas para el Teatro Popular). En la parte baja parte una rampa helicoidal (ver Fachada esquemática para el Teatro Popular), que da acceso al foyer, con 580 metros cuadrados, y la sala de espectáculo, con capacidad para 400 personas, en el pavimento superior. En la planta baja abierta están implantados un bar y un café, junto a la escalera helicoidal también de acceso al foyer, mientras que en la parte cerrada del pavimento están dispuestos los camarines, sanitarios y sala de ensayo (ver Corte esquemático para el Teatro Popular). Por último, el teatro, del tipo italiano, posee una infraestructura cenotécnica capaz de recoger verticalmente los escenarios y vestimentas de escenario, tanto para la platea interna y la de la plaza, gracias al pie derecho de la caja escénica. Otra preocupación proyectual fue el tratamiento acústico de la platea, que posee un tiempo de reverberación calculado en torno a 0,75 segundos.

Taller del Programa y la Forma de la Edificación | 1º Semestre 2018

Programa arquitectónico

Descripción del programa