Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Origen y evolución del Derecho Mercantil en Ecuador - Prof. Diaz, Monografías, Ensayos de Derecho Mercantil

Un recorrido histórico sobre el origen y la evolución del derecho mercantil en ecuador. Abarca desde sus inicios en la edad media, pasando por la influencia de la corona española, la creación del primer código de comercio ecuatoriano en 1879, las reformas posteriores y la vigencia del código de comercio actual, codificado en 1960. El documento también define el derecho mercantil como la rama del derecho privado que se encarga de regular las relaciones comerciales entre personas, físicas o morales, así como los actos, lugares y contratos emanados del comercio. Esta información puede ser útil para estudiantes de derecho, economía, administración de empresas y otras carreras relacionadas con el ámbito comercial y empresarial, ya que proporciona un contexto histórico y conceptual sobre los orígenes y la evolución de esta importante rama del derecho.

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 24/05/2024

john-sebastian-romero
john-sebastian-romero 🇪🇨

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE DERECHO
QUINTO SEMESTRE “A”
CARRILLO GUZMAN DIEGO AGUSTÍN
25 DE NOVIEMBRE DEL 2021
TEMA: Realizar un cuadro sinóptico con el tema origen del derecho mercantil.
.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Origen y evolución del Derecho Mercantil en Ecuador - Prof. Diaz y más Monografías, Ensayos en PDF de Derecho Mercantil solo en Docsity!

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS

CARRERA DE DERECHO

QUINTO SEMESTRE “A”

CARRILLO GUZMAN DIEGO AGUSTÍN

25 DE NOVIEMBRE DEL 2021

TEMA: Realizar un cuadro sinóptico con el tema origen del derecho mercantil.

Dr. WILLIAMS GERMÁN BUENAÑO SUAREZ

Dlsls .

El Derecho mercantil surge en la Edad Media en los siglos

XI y XII, como consecuencia de la inadaptación a las

necesidades de una nueva economía urbana y comercial.

ORIGEN DEL DERECHO MERCANTIL^ SURGE

En julio de 1824 se crean los juzgados de comercio en las capitales de los departamentos y provincias, volviéndose la materia mercantil a una jurisdicción especial distinta de lo civil. La mayoría de las normas que regulaban el comercio estaban encaminadas a las implantadas por la corona española, para eso se aprueba las nuevas formas de asociación de los capitales y se establece una vigilancia a compañías extrajeras.

HISTORIA DEL DERECHO MERCANTIL

EN EL ECUADOR

. El 04 de noviembre de 1831, por Ley del Congreso Constituyente se faculta al Ejecutivo para que ponga en vigencia en el país el Código de Comercio de España de 1829, el mismo que regirá por más de cincuenta años. En este código se contemplaba una realidad ajena a la del Ecuador ya que estas nacen en el ejercicio de las relaciones jurídicas de comercio Españolas Con la incorporación de Ecuador a la Gran Colombia en mayo de 1822 continúan aplicándose en materia mercantil las normas vigentes en la colonia dictadas por España. El código se ve influenciado por La Constitución Política de Cúcuta de 1821,elaborada con gran influencia de Bolívar.

.

DE LA CREACIÓN DE UN CÓDIGO DE COMERCIO PROPIO

En el año 1879 en la ciudad de Ambato se crea el primer código de comercio ecuatoriano, este código tenia muchas incongruencias y fue sancionado el mismo año. Fue objetado por el Presidente Antonio Borrero y el Presidente Ignacio de Veintimilla

El Código de Comercio preparado por la Corte Suprema de Justicia entre 1873 y 1875 acogiendo pequeñas modificaciones, se puso en vigor el primero de mayo de 1882, siendo éste el primer Código de Comercio Ecuatoriano.

Todo esto fue en vano ya que el código español tuvo vigencia hasta en año 1906 El LIBERALISMO EN ECUADOR Con la venida del liberalismo el General Eloy Alfaro, el 25 de agosto de 1906, deroga el código de comercio Español. Lo sustituye por uno nuevo código de comercio promulgado el 26 de septiembre de 1906. HISTORIA DEL DERECHO MERCANTIL EN EL ECUADOR .

En 1925 el código se volvió a reformar y se introdujo títulos ejecutivos como letras de cambio y pagares a la orden. Este Código adopto ciertas reformas las cuales elimina la jurisdicción y competencias mercantiles que pasan a cargo de los jueces de lo civil. 1960 EL MISMO CÓDIGO CODIFICADO EN 1960 SIGUE VIGENTE EN NUESTRO PAÍS El Código de Comercio rige las obligaciones de los comerciantes en sus operaciones mercantiles y los actos y Contratos de comercio, aunque sean ejecutados por no comerciantes. Son comerciantes los que, teniendo capacidad para contratar, hacen del comercio su profesión habitual. 1960

Desde su codificación en 1960 hasta la actualidad 2021, el Código de Comercio ha experimentado, en no pocas ocasiones, la exclusión de diferentes instituciones jurídicas que radicaban en su articulado y la inclusión de otras tantas, así como también la derogación y suspensión de los efectos jurídicos de varios de sus cánones normativos.

DRA. MARIA BELEN ROCHA DIAZ

Secretaria General

CERTIFICACION

En mi calidad de Secretaria General de la Asamblea

Nacional, me permito CERTIFICAR que el día

15 de marzo de 2017, la Asamblea Nacional discutió en

primer debate el "PROYECTO DE CODIGO

DE COMERCIO", en segundo debate los días 16 y 23 de

octubre de 2018; y 12 de marzo de 2019

siendo esta última fecha, finalmente aprobado;

posteriormente, dicho proyecto fue objetado

parcialmente por el Presidente Constitucional de la

República, el 11 de abril de 2019, ingresado el 12

del mismo mes y año. Finalmente, y de conformidad con

lo señalado en el artículo 138 de la

Constitución de la República del Ecuador y el artículo 64

de la Ley Orgánica de la Función

Legislativa, fue aprobado el "CODIGO DE

COMERCIO" por la Asamblea Nacional el 9 de mayo de

QUITO, 14 DE MAYO DEL 2019.

HISTORIA DEL DERECHO MERCANTIL EN EL ECUADOR .