Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Origen de la vida- Biologia Molecular, Apuntes de Biología Molecular

Origen de la vida- Biologia Molecular, clase numero 1 de la USMP

Tipo: Apuntes

2024/2025

A la venta desde 04/07/2025

emma-solano-quispe
emma-solano-quispe 🇵🇪

6 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Origen de la Vida
¿QUÉ ES VIDA?...............................................................................................................................................2
Teorías sobre el origen de la vida
🔗
.............................................................................................................2
1. Creacionismo...................................................................................................................................... 2
2. Generación espontánea......................................................................................................................2
3. Teoría endosimbiótica........................................................................................................................2
4. Panspermia......................................................................................................................................... 2
5. Origen químico de la vida (abiogénesis)........................................................................................... 3
6. Teoría de los cristales de arcilla.........................................................................................................3
Protobiontes y el ARN....................................................................................................................................3
Protobiontes: los precursores de la vida...............................................................................................3
Características principales:............................................................................................................. 3
Modelo del Mundo del ARN....................................................................................................................3
La Evolución Celular.......................................................................................................................................4
Resumen del video
🔗
...................................................................................................................................4
¿Es culpa de las mitocondrias que seamos tan complejos?............................................................... 4
El punto de partida: ¿ser eucariota = tener mitocondrias?............................................................4
¿De dónde salió el primer eucariota con núcleo?................................................................................. 4
El papel de la mitocondria...................................................................................................................... 5
Teoría Endosimbiótica...................................................................................................................................5
1. Arquea metanogénica (la anfitriona
🧕
)........................................................................................... 5
2. Alfa-proteobacteria (la futura mitocondria
🦠
).................................................................................6
¿Cómo se encontraron?..........................................................................................................................6
Evolución Biológica........................................................................................................................................6
Teorías Evolutivas
🔗
..................................................................................................................................... 6
1. Lamarckismo o Transformismo.........................................................................................................6
Contexto histórico............................................................................................................................7
Principios fundamentales................................................................................................................7
1. Tendencia hacia la complejidad...........................................................................................7
2. Ley del uso y desuso (adaptación de un órgano)................................................................7
3. Herencia de los caracteres adquiridos................................................................................ 7
En resumen................................................................................................................................ 7
Darwinismo..............................................................................................................................................8
Contexto histórico............................................................................................................................8
Principios fundamentales................................................................................................................8
1. Elevada capacidad reproductiva.......................................................................................... 8
2. Variabilidad dentro de las especies..................................................................................... 8
3. Selección natural...................................................................................................................8
En resumen................................................................................................................................ 9
Neodarwinismo o Síntesis Moderna......................................................................................................9
Fundamentos....................................................................................................................................9
1. Incorporación de la Genética................................................................................................9
2. Origen de la variabilidad........................................................................................................9
3. Evolución como cambio genético......................................................................................10
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Origen de la vida- Biologia Molecular y más Apuntes en PDF de Biología Molecular solo en Docsity!

Origen de la Vida

  • ¿QUÉ ES VIDA?...............................................................................................................................................
  • Teorías sobre el origen de la vida🔗.............................................................................................................
      1. Creacionismo......................................................................................................................................
      1. Generación espontánea......................................................................................................................
      1. Teoría endosimbiótica........................................................................................................................
      1. Panspermia.........................................................................................................................................
      1. Origen químico de la vida (abiogénesis)...........................................................................................
      1. Teoría de los cristales de arcilla.........................................................................................................
  • Protobiontes y el ARN....................................................................................................................................
    • Protobiontes: los precursores de la vida...............................................................................................
      • Características principales:.............................................................................................................
    • Modelo del Mundo del ARN....................................................................................................................
  • La Evolución Celular.......................................................................................................................................
  • Resumen del video 🔗...................................................................................................................................
    • ¿Es culpa de las mitocondrias que seamos tan complejos?...............................................................
      • El punto de partida: ¿ser eucariota = tener mitocondrias?............................................................
    • ¿De dónde salió el primer eucariota con núcleo?.................................................................................
    • El papel de la mitocondria......................................................................................................................
  • Teoría Endosimbiótica...................................................................................................................................
      1. Arquea metanogénica (la anfitriona 🧕)...........................................................................................
      1. Alfa-proteobacteria (la futura mitocondria 🦠).................................................................................
    • ¿Cómo se encontraron?..........................................................................................................................
  • Evolución Biológica........................................................................................................................................
  • Teorías Evolutivas🔗.....................................................................................................................................
      1. Lamarckismo o Transformismo.........................................................................................................
      • Contexto histórico............................................................................................................................
      • Principios fundamentales................................................................................................................
          1. Tendencia hacia la complejidad...........................................................................................
          1. Ley del uso y desuso (adaptación de un órgano)................................................................
          1. Herencia de los caracteres adquiridos................................................................................
        • En resumen................................................................................................................................
    • Darwinismo..............................................................................................................................................
      • Contexto histórico............................................................................................................................
      • Principios fundamentales................................................................................................................
          1. Elevada capacidad reproductiva..........................................................................................
          1. Variabilidad dentro de las especies.....................................................................................
          1. Selección natural...................................................................................................................
        • En resumen................................................................................................................................
    • Neodarwinismo o Síntesis Moderna......................................................................................................
      • Fundamentos....................................................................................................................................
          1. Incorporación de la Genética................................................................................................
          1. Origen de la variabilidad........................................................................................................
          1. Evolución como cambio genético......................................................................................
      • Principios........................................................................................................................................
  • Clasificación de los Seres Vivos.................................................................................................................
    • Aportación de Carlos Linneo (1707–1778)......................................................................................... - Ejemplo: Clasificación del ser humano..................................................................................
    • Avances modernos...............................................................................................................................
    • Clasificación actual: Tres Dominios....................................................................................................

5. Origen químico de la vida (abiogénesis)

Es la teoría más aceptada científicamente y fue propuesta en 1923 por Alexander Oparin y J.B.S. Haldane. Plantea que la vida surgió a partir de procesos químicos y físicos que permitieron la evolución de moléculas orgánicas simples hasta formar estructuras complejas como los coacervados (moléculas que se forman al combinar dos o más coloides), precursores de las primeras células (Protobiontes). Esta hipótesis fue respaldada por el experimento de Miller-Urey, que demostró la formación de aminoácidos en condiciones similares a las de la Tierra primitiva.

6. Teoría de los cristales de arcilla

Propuesta por Alexander Graham Cairns-Smith, sugiere que los cristales de arcilla actuaron como plantillas para organizar moléculas orgánicas en patrones específicos, facilitando la aparición de estructuras biológicas similares al ADN..

Protobiontes y el ARN.

Protobiontes: los precursores de la vida

Los protobiontes fueron estructuras primitivas que anteceden a las primeras células procariotas. Se formaron a partir de la agregación espontánea de microesferas de proteínas, carbohidratos, lípidos y otras sustancias orgánicas, encerradas por una membrana lipídica.

Características principales:.............................................................................................................

● Necesidad de crecer y reproducirse. ● Desarrollo de un flujo de información genética, similar al de las células modernas: ADN → ARN → Proteínas. ● Capacidad de aislarse del ambiente, manteniendo un equilibrio interno.

Modelo del Mundo del ARN

Esta teoría sugiere que antes de la aparición del ADN y las proteínas, el ARN desempeñó un papel clave en los primeros procesos biológicos, ya que:

● Se autorreplica, permitiendo la transmisión de información genética. ● Actúa como molde para la síntesis de proteínas. ● Tiene función enzimática, facilitando reacciones químicas necesarias para la vida.

🔬 La química de la Tierra prebiótica habría dado origen a moléculas de ARN capaces de replicarse y evolucionar, lo que marcó el inicio de la vida celular.

La Evolución Celular

🔹 Protobiontes (3,700 Ma): Precursores de las primeras células.

🔹 Procariotas heterótrofas anaeróbicas (3,500 Ma): Primeros seres vivos, sin núcleo y sin necesidad de oxígeno.

🔹 Procariotas autótrofas anaeróbicas (2,500 Ma): Comienzan a hacer fotosíntesis sin liberar oxígeno.

🔹 Atmósfera oxidante (2,300 Ma): Aumento del oxígeno, transformando el ambiente.

🔹 Procariotas aeróbicas (2,200 Ma): Se adaptan al oxígeno generado por la fotosíntesis.

🔹 Eucariotas (1,800 Ma): Células con núcleo, base de la vida compleja.

🔹 Atmósfera oxidante actual (750 Ma): Condiciones similares a las actuales, permitiendo mayor diversidad biológica.

Resumen del video 🔗

¿Es culpa de las mitocondrias que seamos tan complejos?

El punto de partida: ¿ser eucariota = tener mitocondrias?............................................................

● Aunque la mayoría de los eucariotas tienen mitocondrias, existen excepciones curiosas como "Mick y Trick", apodos usados para representar eucariotas simbiontes del intestino de las termitas. ● Estos organismos tienen cuatro bacterias simbióticas, ninguna es una mitocondria, y aun así son eucariotas. ● Esto cuestiona si tener mitocondrias es una condición esencial para ser un eucariota.

¿De dónde salió el primer eucariota con núcleo?

● Se postula que una bacteria grande y anaerobia, incapaz de moverse, hizo simbiosis con una bacteria más pequeña y móvil que tenía un metabolismo menos eficiente. ● La unión permitió moverse y aprovechar mejor el alimento, lo cual les dio una ventaja evolutiva. ● Este “equipo” fue el origen de los llamados arqueo-protistas: ○ Organismos sin mitocondrias ○ Anaerobios obligados (no pueden usar oxígeno) ○ Pero con núcleo y capacidad de mitosis

2. Alfa-proteobacteria (la futura mitocondria 🦠 )

La alfa-proteobacteria, conocida como la "futura mitocondria", era una bacteria aeróbica capaz de usar oxígeno para producir energía. Pertenecía al grupo de las proteobacterias, específicamente al subgrupo alfa, y probablemente vivía de forma libre antes de establecer una simbiosis. A pesar de ser pequeña y eficiente, también era bastante vulnerable. Su papel en la evolución de los eucariotas fue transformador. Esta bacteria se convirtió en la mitocondria, aportando su capacidad para utilizar oxígeno y generar ATP, una función esencial en las células modernas. Además, parte de su ADN fue transferido al núcleo de la célula hospedadora, consolidando una relación simbiótica que resultó clave para el desarrollo de los organismos eucariotas.

¿Cómo se encontraron?

Se cree que:

● Las arqueas metanogénicas vivían en ambientes sin oxígeno, como los sedimentos o el fondo del mar. Con el tiempo, la fotosíntesis de las cianobacterias llenó la atmósfera de oxígeno, lo que resultó ser tóxico para muchos organismos anaerobios. Sin embargo, algunas arqueas lograron adaptarse al formar una simbiosis con bacterias que sí podían tolerar el oxígeno, como las alfa-proteobacterias. Esta relación simbiótica se volvió permanente, y con el tiempo, las alfa-proteobacterias evolucionaron para convertirse en las mitocondrias que conocemos hoy en día.

Dato:

● El eucariota primitivo pudo haber sido un simbionte anaerobio que se volvió aerobio gracias a su huésped. ● Este tipo de relaciones aún existen: hay amebas y protistas modernos que tienen bacterias simbióticas viviendo dentro.

Evolución Biológica

● La evolución explica el cambio genético acumulado en las poblaciones a lo largo del tiempo. ● Genera diversidad de especies y permite entender el origen de los organismos actuales y pasados.

Teorías Evolutivas 🔗

1. Lamarckismo o Transformismo

Contexto histórico............................................................................................................................

● Propuesto por Jean-Baptiste de Lamarck (1744-1829). ● En 1809 publicó Filosofía Zoológica , donde expuso su teoría sobre la transformación gradual de las especies.

Principios fundamentales................................................................................................................

1. Tendencia hacia la complejidad

● Las especies evolucionan hacia formas más complejas con el tiempo, a más tiempo evolutivo más complejidad se acumula. ● Las especies actuales serían más complejas que las primitivas, hoy extintas.

2. Ley del uso y desuso (adaptación de un órgano)

● Los órganos se desarrollan si se usan y se debilitan o desaparecen si no se usan. ● La función crea o modifica al órgano según las necesidades del entorno.

Ejemplo : El cuello largo de la jirafa surgió, según Lamarck, por el esfuerzo constante de alcanzar hojas altas, lo que alargó el cuello, y esta característica se heredó.

3. Herencia de los caracteres adquiridos

● Los rasgos adquiridos durante la vida (como un cuello más largo) se transmiten a la descendencia. ● Así, con el tiempo, se forman nuevas especies.

En resumen................................................................................................................................

Concepto Explicación

Especies primitivas Existieron antes y fueron transformándose en nuevas especies.

En resumen................................................................................................................................

Concepto Explicación

Variación entre individuos

Algunos rasgos son más beneficiosos que otros en un entorno dado.

Lucha por la vida La competencia impulsa la selección natural.

Transmisión hereditaria

Solo los rasgos de los más aptos se heredan y se mantienen.

Evolución Resultado de cambios acumulativos en una población a lo largo del tiempo.

Neodarwinismo o Síntesis Moderna

● Es la actualización de la teoría de Darwin, incorporando los descubrimientos de la genética mendeliana. ● Se consolidó entre 1930 y 1940 gracias a científicos como Dobzhansky, Haldane, Huxley, Fisher y otros.

Fundamentos

1. Incorporación de la Genética................................................................................................

● Darwin no sabía cómo se heredaban los caracteres. ● Gregor Mendel había descrito las leyes de la herencia, pero fueron redescubiertas más tarde. ● La Síntesis Moderna une la selección natural con los principios de herencia mendeliana.

2. Origen de la variabilidad........................................................................................................

● Las mutaciones en el ADN son la fuente de nuevas variantes genéticas.

● Estas mutaciones generan diversidad dentro de la población, sobre la cual actúa la selección natural.

3. Evolución como cambio genético......................................................................................

● La evolución se entiende como cambios en la frecuencia de alelos (formas de un gen) en una población a lo largo del tiempo.

Principios

Concepto Explicación

Selección natural Filtra las variantes más adaptadas.

Mutaciones Fuente principal de variación genética.

Deriva genética Cambios aleatorios en la frecuencia de genes, especialmente en poblaciones pequeñas.

Flujo génico Movimiento de genes entre poblaciones.

Reproducción diferencial

Solo los individuos más aptos dejan más descendencia.

Clasificación de los Seres Vivos

● Clasificar significa ordenar los organismos en grupos basados en semejanzas que reflejan relaciones evolutivas. ● Esto permite entender cómo se relacionan los diferentes seres vivos entre sí a lo largo del tiempo.

Aportación de Carlos Linneo (1707–1778)