Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Orbita, fosas infraorbitaria y pterigopalatina, Diapositivas de Neuroanatomía

Anatomía de orbita, fosas infraorbitaria y pterigopalatina

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 20/03/2022

karen-locia-2
karen-locia-2 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 28

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CAVIDADES ORBITARIAS
BORDES
Supraorbitario
-Escotadura supraorbitaria
-Escotadura frontal
Externo
-Apófisis cigomática del frontal
-Apófisis frontal del cigomático
Infraorbitario
-Agujero infraorbitario
Interno
-Cresta lagrimal anterior
-Cresta lagrimal posterior
-Fosa del saco lagrimal
-Conducto lagrimal
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Orbita, fosas infraorbitaria y pterigopalatina y más Diapositivas en PDF de Neuroanatomía solo en Docsity!

CAVIDADES ORBITARIAS

BORDES

Supraorbitario

-Escotadura supraorbitaria

-Escotadura frontal

Externo

-Apófisis cigomática del frontal

-Apófisis frontal del cigomático

Infraorbitario

-Agujero infraorbitario

Interno

-Cresta lagrimal anterior

-Cresta lagrimal posterior

-Fosa del saco lagrimal

-Conducto lagrimal

ORBITA

4 paredes

Techo

Componentes

Porción orbitaria del frontal

Ala menor del esfenoides

Fosa tróclear

Fosa de la glándula lagrimal

ORBITA

Piso

Componentes

Apófisis orbitaria del maxilar

superior

Apófisis orbitaria del cigomático

Apófisis orbitaria del palatino

Canal infraorbitario

El piso de la orbita es el techo del seno maxilar

ORBITA

Pared externa

Componentes

Proceso frontal del

cigomático

Cara orbitaria del ala

mayor del esfenoides

Agujeros cigomáticos

orbitarios (pasan n.

cigomáticos)

Localización

 Piso de la orbita.

 En relación a la cara

superior de la apófisis

orbitaria del maxilar.

Contenido

 Vasos y nervios

infraorbitarios que salen

por el agujero

infraorbitario.

CANAL INFRAORBITARIO

AGUJERO ÓPTICO

Localización:

Ala menor del

esfenoides

Contenido:

Nervio óptico

Arteria oftálmica

BULBO OCULAR

Forma: irregularmente esférica

Diámetro AP: 25mm

CONSTITUCIÓN ANATÓMICA

Capas

Externa

Media

Interna

Cornea

Esclera

Iris

Cuerpo ciliar

Coroides

Retina

CAPA EXTERNA

Cornea

Estructura transparente

Protruye en la cara anterior del globo ocular

Cara anterior convexa

Cara posterior cóncava

Se separa de la esclera por el limbo esclerocorneal

CAPA MEDIA

Coroides

Dispuesta entre la esclera y la

retina

Orificio posterior donde se

origina el nervio óptico

Separada de la zona ciliar por

la ora serrata

CAPA MEDIA

Iris

Es un diafragma circular

Dispuesto anterior al cristalino

Perforado en su centro por la

pupila

Cara anterior color variable

Cara posterior negra

CAPA INTERNA

Retina

Cara externa: coroides

Cara interna: cuerpo vítreo,

papila, mancha amarilla

Irrigación:

Arteria central de la retina

(rama de la aa oftálmica)

Drenaje

Vena central de la retina

PARPADOS

Función:

Protección

Configuración:

Piel

Tejido subcutáneo

Musculo

Septo orbitario

Tarso

Conjuntiva

APARATO LAGRIMAL

Glándula lagrimal

2 porciones: Orbitaria y palpebral

-Inervación

Parasimpática

Simpática

Conductos lagrimales

6-8 conductos

Fibras preganglionares

  • (^) Nervio petroso superficial mayor (VII)

Fibras posganglionares

  • (^) Nervio lagrimal (V)
  • (^) Nervio cigomático (V)

Ganglio cervical superior