











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
que es y como funcionan las Naciones Unidas
Tipo: Diapositivas
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
(NACIONES UNIDAS)
(ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS)
La idea de las Naciones Unidas nació durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Los dirigentes mundiales que habían colaborado para finalizar la guerra veían la gran necesidad de implementar un mecanismo para aportar la paz y detener futuras guerras. Estos dirigentes tomaron conciencia de que esto solamente sería posible si todas las naciones trabajaran juntas por medio de una organización mundial. (^) Franklin D. Roosevelt. (^) Inicio con 51 países / 193 Estados Miembros La Carta se firmó el 26 de junio de 1945 en San Francisco , entró en vigor el 24 de octubre del mismo año. El Estatuto de la Corte Internacional de Justicia es parte integrante de la Carta. Las Naciones Unidas no son un gobierno mundial, y no elaboran leyes. Sin embargo, sí proporcionan los medios para ayudar a resolver conflictos internacionales y formular políticas acerca de asuntos que nos afectan a todos. ONU (ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS)
La Asamblea General El Consejo de Seguridad El Consejo Económico y Social El Consejo de Administración Fiduciaria La Corte Internacional de Justicia La Secretaría
El único en el que todos los Estados Miembros (193 en la actualidad) están representados, cada uno con un voto. En este foro se debaten cuestiones de interés mundial, como el desarrollo sostenible, la paz y la seguridad, el cambio climático, la igualdad de género, etc. Cada año en septiembre, se celebra un debate general en la Sede de la Organización. ONU (ORGANIZACIÓN DE NACONES UNIDAS)
Tiene la responsabilidad primordial de mantener la paz y la seguridad internacional. El Consejo de Seguridad tiene 15 miembros y cada miembro tiene un voto. De acuerdo con la Carta, todos los Miembros de la ONU convienen en aceptar y cumplir las decisiones del Consejo de Seguridad. Éste es el único órgano de la ONU cuyas decisiones, los Estados Miembros, conforme a la Carta, están obligados a cumplir. ONU (ORGANIZACIÓN DE NACONES UNIDAS)
La Corte Internacional de Justicia es el principal órgano judicial de la Organización de las Naciones Unidas. Tiene su sede en el Palacio de la Paz en la Haya (Países Bajos) y está encargada de decidir las controversias jurídicas entre Estados. Emite opiniones consultivas sobre cuestiones que pueden someterle órganos o instituciones especializadas de la ONU. 5 magistrados elegidos por la Asamblea General y el Consejo de Seguridad, es el encargado de dirimir controversias entre los países. ONU (ORGANIZACIÓN DE NACONES UNIDAS)
Función de supervisar la administración de los territorios en fideicomiso puestos bajo el régimen de administración fiduciaria. El objetivo principal de este régimen consistía en promover el adelanto de los habitantes de los territorios en fideicomiso y su desarrollo progresivo hacia el gobierno propio o la independencia. Cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad y ha enmendado su reglamento de manera que le posibilite reunirse según sea necesario. ONU (ORGANIZACIÓN DE NACONES UNIDAS)
¿QUIENES LA CONFORMAN? Podrán ser Miembros de las Naciones Unidas todos los demás Estados amantes de la paz que acepten las obligaciones consignadas en esta Carta , y que, a juicio de la Organización, estén capacitados para cumplir dichas obligaciones y se hallen dispuestos a hacerlo. ONU (ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS)
¿QUIENES LA CONFORMAN? El Estado presenta una solicitud al Secretario General, así como una carta en que declara formalmente que acepta las obligaciones enumeradas en la Carta de las Naciones Unidas. El Consejo de Seguridad examina la solicitud. Toda recomendación para admisión debe recibir votos favorables de 9 de los 15 miembros del Consejo, siempre y cuando ninguno de los miembros permanentes — China, los Estados Unidos de América, Francia, la Federación de Rusia, y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte — hayan votado en contra de la solicitud. Si el Consejo recomienda la admisión, ésta es presentada ante la Asamblea General para su examen. Para la admisión de un nuevo Estado es necesaria una mayoría votante de dos tercios dentro de la Asamblea. La condición de miembro se hace efectiva en la fecha en que se aprueba la resolución de admisión. ONU (ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS)
ONU (ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS) En los 70 Fiji, Baréin, Bután, Qatar, Omán, Emiratos Árabes Unidos, Bahamas, Alemania, Bangladesh, Granada, Guinea Bissau, Cabo Verde, Mozambique, Santo Tomé y Príncipe, Papua Nueva Guinea, Comoras, Suriname, Seychelles, Angola, Samoa, Yibouti, Vietnam, Islas Salomón, Dominica y Santa Lucía. En los 80 Zimbabue, San Vicente y las Granadinas, Vanuatu, Belice, Antigua y Barbuda, San Cristóbal y Nieves, Brunei y Brunéi. En los 60 Benin, Burkina Faso, Camerún, Chad, Chipre, Congo, Costa de Marfil, Gabón, Madagascar, Níger, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Somalia, Togo, Malí, Senegal, Nigeria, Sierra Leona, Mauritania, Mongolia, República Unida de Tanzania, Burundi, Jamaica, Ruanda, Trinidad y Tobago, Argelia, Uganda, Kuwait, Kenya, Malawi, Malta, Zambia, Gambia, Maldivas, Singapur, Guyana, Botsuana, Lesotho, Barbados, Mauricio, Swazilandia y Guinea Ecuatorial. PAÍSES AFILIADOS
PAÍSES AFILIADOS En los 90 Namibia, Liechtenstein, Estonia, Islas Marshall, Letonia, Lituania, Micronesia, República de Corea, República Popular Democrática de Corea, Armenia, Azerbaiyán, Kazajistán, Kirguistán, República de Moldavia, San Marino, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán, Bosnia y Herzegovina, Croacia, Eslovenia, Georgia, República Checa, Eslovaquia, la Antigua República Yugoslava de Macedonia, Eritrea, Mónaco, Andorra, Palaos, Kiribati, Nauru y Tonga. Desde el 2000 Cinco nuevos países han empezado a formar parte de la lista de países de la ONU: Tuvalu, Serbia, Suiza, Timor-Leste, Montenegro y Sudán del Sur. ONU (ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS)