



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El proceso de la segunda fase del Taller de Seguimiento y Adaptación a la Práctica Profesional de la Universidad Cesmag, en el que se buscan soluciones a los problemas planteados por los estudiantes en el contexto de su profesión, teniendo en cuenta el componente axiológico. El documento incluye etapas como la 'lluvia de ideas', la interrelación de ideas, el trabajo grupal y la selección del tema, y ofrece recomendaciones generales para la argumentación de las soluciones. El documento también presenta un ejemplo de desarrollo de la actividad y las soluciones propuestas en relación con la seguridad y salud de los empleados.
Qué aprenderás
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
TALLER DE SEGUIMIENTO Y ADAPTACIÓN A LA PRÁCTICA PROFESIONAL PRESENTADO POR MEJIA BENAVIDES YINA FERNANDA ORTIZ ROSERO YULI TATIANA TATAMUEZ ENRIQUEZ LIDA MARICELA UNIVERSIDAD CESMAG FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SAN JUAN DE PASTO 2021
los retos y soluciones que como profesional en tu especialidad estas dispuesto a enfrentar.
Manejo de emergencias SOLUCIÓN De acuerdo a las posibles soluciones planteadas se concluyó que todo enmarca en que las empresas busquen a una persona profesional capacitada para el desarrollo y Diseño e implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo el cual debe ser adaptado a la actividad principal de la organización y funciones de sus colaboradores, de esta manera pueda ser llevado a cabo con su respectivos responsables además de su respectivo control periódico. ARGUMENTACIÓN DE SOLUCIÓN El sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) es fundamental e indispensable en el desarrollo de las organizaciones, su implementación se basa en los requisitos estipulados en la norma (NTC-OHSAS 18001: 2007) que permiten brindar total cubrimiento en los aspectos relacionados con salud y bienestar en el trabajo. Además, permite dar cubrimiento a los requisitos legales vigentes exigidos por Colombia y sus entes reguladores, es por su importancia que esta política ha venido evolucionando de manera constante buscando cada vez la prevención de lesiones y enfermedades laborales, que se puedan generar en la ejecución de las diferentes actividades para el funcionamiento adecuado de la empresa, donde se está abordando una promoción y protección de la salud en los trabajadores. El Sistema de Gestión para la Seguridad y Salud en el trabajo fomenta entornos de trabajos seguros y saludables al ofrecer un marco que permite a la organización identificar y controlar sus riesgos de salud y seguridad, reducir el potencial de accidentes, apoyar el cumplimiento de las leyes y mejorar el rendimiento en general. Finalmente, los sistemas de gestión, permiten el diseño y mantenimiento de un medio ambiente de trabajo adecuado, donde se establecer condiciones de trabajo justas y en las que se pueda trabajar con salud, seguridad, calidad y productividad integradas como un todo.