






















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Obstrucción Intestinal en Pediatría
Tipo: Diapositivas
1 / 30
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DRA. CARMEN GARABAN DRA. MARIA FERNANDEZ DR. EDWARD RAMIREZ CARACAS, 30 DE JUNIO DE 2014
Síndrome de abdomen agudo quirúrgico, caracterizado por un conjunto de síntomas y signos como consecuencia detección del tránsito intestinal, ya sea por bloqueo de su luz o por alteraciones de la motilidad. Es la detención parcial o total del tránsito del contenido intestinal. Pseudo-obstrucción intestinal crónica está caracterizada por la dilatación del intestino en ausencia de una causa anatómica.
Mecánica 1.Patología intrínseca: (^) Congénita: duplicaciones defectos de rotación. (^) Tumores: benignos y malignos. (^) Inflamación: Crohn, tuberculosis, diverticulosis. (^) Trauma radiaciones isquemia. 2.Patología extrínseca: (^) Adherencias y bridas, hernias internas y externas. (^) Compresión: carcinomatosis quistes, tumores y embarazo. 3.Obturación (^) Cuerpos extraños, cálculos, bezoares y parásitos. Funcional 1.Alteracion motora difusa: (^) Post operatorio normal, peritonitis generalizada, enterocolitis aguda y traumatismos vertebromedulares 2.Alteracion motora lozalizada: (^) Pseudoobstrucción del intestino delgado o grueso: (^) Enfermedades neurológicas, postoperatorio de cirugía urológica, ginecológica, neurocirugía, otras. (^) Íleo regional inflamatorio.
Presentación clínica:
Presentación Clínica:
BILIRRUBINA FECAL ESTERCOBILINÓGENO ↑ PRESION INTRALUMINAL ↑ PRESION INTRALUMINAL ↓ RETORNO VENOSO MESENTERICO ↓ RETORNO VENOSO MESENTERICO TRANSUDACION DE LIQUIDO A LA LUZ INTESTINAL TRANSUDACION DE LIQUIDO A LA LUZ INTESTINAL DESHIDRATACION , PERDIDA DE ELECTROLITOS (ESPECIALMENTE K) DESHIDRATACION , PERDIDA DE ELECTROLITOS (ESPECIALMENTE K)
1. TAC: - (^) Ayuda a diferenciar obstrucción mecánica de la pseudo-obstrucción. - (^) Diagnostica diverticulitis o carcinoma de colon - (^) Minimiza las complicaciones del enema o de la endoscopia. - (^) Indicado en pacientes que no toleren o tengan r iesgo en la endoscopia. 2. RMN: - (^) No necesita contraste y tiene gran sensibilidad.