
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una descripción detallada de los instrumentos de evaluación más utilizados en el ámbito académico: la entrevista, la observación y la lista de cotejo. Se explica en qué consisten cada uno de ellos, cómo se utilizan y para qué son útiles. Además, se proporcionan algunos ejemplos de cómo elaborar cada uno de estos instrumentos.
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
LISTA DE COTEJO :LISTA DE COTEJO :
GUIÓN DEGUIÓN DE ENTREVISTA:ENTREVISTA:
Es un instrumento estructurado, que contiene una lista de criterios o desempeños de evaluación establecidos, en los cuales únicamente se califica la presencia o ausencia de estos mediante una escala dicotómica, es decir que acepta solo dos alternativas: si, no; lo logra, o no lo logra, presente o ausente, etc. es un diálogo entre dos o más personas sobre algún tema de interés, con el objetivo de conocer su opinión al respecto, sus experiencias en el área, sus contribuciones, o todo aquello que pueda ser relevante para el entrevistador y/o el público es una lista formal de datos concretos que necesitamos recolectar para con ellos aclarar un hecho o situación. Los datos a recoger se agrupan con cierta clasificación, a fin de facilitar el trabajo de investigación y de análisis. Los términos generales la cédula se compone de tres partes y en cada una de ellas se agrupa información diferente. Es un tipo de cuaderno de apuntes que emplean con frecuencia los investigadores de campo, es decir, los académicos y estudiosos que llevan a cabo sus labores por fuera de la biblioteca, directamente en el terreno. Se trata de un cuaderno o una libreta que recoge los apuntes, dibujos y observaciones de todo tipo que realiza el investigador. Una guía de observación, por lo tanto, es un documento que permite encausar la acción de observar ciertos fenómenos. Esta guía, por lo general, se estructura a través de columnas que favorecen la organización de los datos recogidos. Este instrumento de evaluación consta esencialmente de dos partes: Una serie de frases (indicadores o rasgos) que señalan los procedimientos o conductas a evaluar. Una escala en donde el profesor marca, acorde con lo que observa el nivel en que se encuentra el estudiante en relación al ideal del indicador. Definir el propósito: Precisar la competencia, desempeño, conducta o producto a evaluar. Traducir el propósito en indicadores o rasgos a evaluar. Es un diálogo entablado entre dos o más personas: el entrevistador formula preguntas y el entrevistado las responde. Se trata de una técnica empleada para diversos motivos, investigación, temas de interés o de divulgación científica selección de personal. ES UTILIZADO PARA RECOGER SOBRE EL TERRENO DE DATOS, FUENTES DE INFORMACIÓN, REFERENCIAS, EXPRESIONES, OPINIONES, HECHOS, CROQUIS Y CUALQUIER TIPO DE INFORMACIÓN SOBRE EL EVENTO, (OBJETO DE ESTUDIO). SIRVE PARA ANOTAR SOBRE EL TERRENO DE TODAS LAS INFORMACIONES, DATOS, FUENTES DE INFORMACIÓN, REFERENCIAS, OPINIONES QUE PUEDAN REPRESENTAR ALGÚN TIPO DE INTERÉS.