



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza el impacto de las políticas educativas en Colombia durante el neoliberalismo, particularmente durante el gobierno de Cesar Gaviria Trujillo. Se discute cómo la educación se ha transformado en un mercado y cómo esto ha afectado a los educadores y estudiantes. Además, se examina la tensión entre el estado y la Federación Colombiana de Educadores (FECODE) sobre la educación gratuita y de calidad.
Qué aprenderás
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Por primera vez en su historia, Colombia recibió, de manos de tan ilustres conciudadanos, un análisis riguroso, serio y prospectivo sobre el devenir de la Nación, y, por ende, de nuestra sociedad. Un análisis centrado en el papel protagónico de la educación, la ciencia y el desarrollo como pilares fundamentales de la transformación requerida para afianzar la condición de país competitivo, de cara a los desafíos, que traería consigo el siglo XXI.
deducir que la capacidad de los estudiantes para contribuir y generar espacios en los cuales todos se comuniquen en diversos puntos de vista los cuales sean discutidos. PRIVATIZACION DE LA EDUCACION DE COLOMBIA El presente trabajo se plantea revisar para el caso Colombiano el tema de las políticas educativas, intentando establecer como estas han sido producto de una tensión permanente entre el estado Colombiano y la Federación Colombiana de educadores FECODE, políticas que se han diseñado en medio de una tensión entre dos visiones de la educación, la visión neoliberal defendida e impulsada por los gobiernos de las últimas décadas en Colombia ( Gaviria, Samper, Pastrana, Uribe y Santos) y la defensa del derecho a la educación gratuita y de calidad por parte de la Federación Colombiana de educadores FECODE, quienes reivindica el derecho a una educación pública de alta calidad. Esto se presenta debido a la reducción de recursos por parte del estado debido a que todos los políticos dicen cosas y no cumplen hacia la educación de nuestros niños y niñas , hoy en día los recursos en los colegios públicos son muy pocos porque no se cumple con las metas propuestas e incluso en la contratación de maestros los cuales disminuyen En las universidades del sector publico los cuales ofertan matricula gratis y no pagan nada una de las condiciones el estudiante pierde una materia o semestre en su caso debe pagarlo todo , algunos aspirantes les da temor acceder a este tipo de beneficios también por parte del icetex donde estudias y jamás terminas de pagar tu estudio solo porque no le dan beneficios al estudiante para mejorar su calidad.
Cuando el estudiante sale del colegio es muy difícil encontrar empleo su primera vez se han generado por parte del gobierno mi primer empleo pero eso dura alrededor de 3 a 6 meses donde el dia de hoy la experiencia exige un ano de experiencia que facilidad le dan a los jóvenes de hoy en dia si solo abren vcantes para call center donde en realidad son negreros no son humanos y los horarios matadores , entoces que ha hecho este gobierno por los jóvenes , ni;os y ni;as de este pais que no hay oportunidades flexibles, pero al extranjero le ofrecen todo gratis y donde quedan ellos si este pais hubiera seguido esa mision de sabios solo abarcaron poco dos de cuatro años y dos de ocho años consecutivos, muy cerca de cumplir los veinticinco años, podemos valorar sobre lo realmente ha sucedido en particular en la educación
Lista de referencias https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/ http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/educacion/article/view/2857/ https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CONTEXTOS/article/view/3313/