









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Estas presentaciones describen lo más importante de una nutrición parenteral
Tipo: Diapositivas
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DEFINICIÓN
La nutrición parenteral es el suministro de nutrientes como: Carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y oligoelementos que se aportan al paciente por vía intravenosa; cuando por sus condiciones de salud no es posible utilizar las vías digestivas normales y con el propósito de conservar o mejorar su estado nutricional. La nutrición parenteral se subdivide en dos categorías:
INDICACIONES
CONTRAINDICACIONES
parenteral (NPT) son escasas, hay que
evitarla si el paciente puede
beneficiarse del uso de la NE y esta
cumple con los requerimientos que el
paciente necesita; y en el caso de que
el paciente este hemodinámicamente
muy inestable
EQUIPO
PROCEDIMIENTO
a) Identificación correcta, nombre del paciente, Núm. de cuarto o cama. Corroborar en la solución que el contenido de los elementos del frasco, concuerden con los especificados en la etiqueta, y éstos con los prescritos en la orden del médico. b) Rectificar que la solución se encuentre a temperatura ambiente. c) Observar que la solución no contenga partículas, nubosidades y que el frasco (o bolsa) esté integro
MONITOREO DE LA NUTRICIÓN PARENTERAL
COMPLICACIONES
- MECÁNICAS Y TROMBÓTICAS: sobre todo de los accesos venosos. Tanto la trombosis venosa como la embolia gaseosa son complicaciones ante las que se debe de acudir a urgencias hospitalarias si el paciente es subsidiario de NPT domiciliaria. •INFECCIOSAS: las asociadas al catéter son relativamente frecuentes. Para ello es importante la asepsia en las técnicas y la limpieza en las conexiones. También evitar el reflujo de sangre en el interior del catéter que crea fibrina y puede provocar colonización en el catéter. •METABÓLICAS : hiperglucemia, anormalidades hidroelectrolíticas, deficiencias nutricionales, síndrome de realimentación.
CONSIDERACIONES ESPECIALES
YARIB HABIBEH BUCHARD MORENO 3°C