Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Nutrición parenteral, Diapositivas de Farmacia

Farmacotecnia II: medicamentos estériles, 3er año.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 02/07/2025

adriana-noemi-padilla-hinojosa
adriana-noemi-padilla-hinojosa 🇦🇷

1 documento

1 / 67

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FARMACOTECNIA ll
Docentes
Farm. Frutos Lorena Mariel
Farm. Martins Maximiliano Gabriel
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Nutrición parenteral y más Diapositivas en PDF de Farmacia solo en Docsity!

FARMACOTECNIA ll

Docentes Farm. Frutos Lorena Mariel Farm. Martins Maximiliano Gabriel

Unidad 8

Nutrición Parenteral

- Definición

  • Indicaciones y tipos
  • Preparación, composición
  • Estabilidad y compatibilidad de la nutrición parenteral
  • Rotulado.

Nutrición

La Evaluación del Estado Nutricional, permite detectar

posibles desnutriciones o lo que es más importante

puede predecir la aparición de complicaciones asociadas

a la desnutrición y poder hacer un pronóstico o

seguimiento.

Objetivos de la evaluación del estado nutricional  Determinar el estado nutricional de un individuo,  Valorar sus requerimientos nutricionales,Identificar a los pacientes que se pueden beneficiar de una intervención nutricional,  Predecir la posibilidad de presentar riesgos sobreañadidos a su enfermedad atribuibles a trastornos de la nutrición,  Identificar y separar las causas y consecuencias de la desnutrición y la enfermedad en cada paciente individual.

Nutrición Parenteral

La nutrición parenteral es la técnica de alimentación que permite aportar nutrientes directamente al torrente circulatorio, en pacientes que son incapaces de alcanzar los requerimientos nutricionales por vía enteral, o en los cuales no se puede utilizar con seguridad el tracto gastrointestinal. Aporta simultáneamente macronutrientes (aminoácidos, hidratos de carbono y lípidos), que constituyen el aporte calórico y proteico, y micronutrientes (electrólitos, vitaminas y oligoelementos), que complementan la dieta, evitando el desarrollo de déficit.

Indicaciones de Nutrición parenteral en el Adulto

Indicaciones de Nutrición parenteral en Pediatría

La NP puede ser utilizada en todo niño desnutrido o con
riesgo de desnutrición secundario a una patología digestiva
o extradigestiva, aguda o crónica para dar cobertura a sus
necesidades nutricionales con el objetivo de mantener su
salud y/o crecimiento, siempre que éstas no logren ser
administradas completamente por vía enteral

Clasificación de la Nutrición Parenteral

1. Según la vía utilizada

2. Según la forma de administración

3. Según los nutrientes (macronutrientes)

Según la vía utilizada:

Central

Periférica

Según la vía utilizada Periférica Los nutrientes se infunden al torrente circulatorio a través de una vía periférica. La osmolaridad final de la solución debe ser menor a 700 mOsm/l. Su uso sólo está indicado en períodos cortos de tiempo.

Clasificación según la vía de acceso utilizada: Cateter Hickman

Clasificación según la vía de acceso utilizada: