



























































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Farmacotecnia II: medicamentos estériles, 3er año.
Tipo: Diapositivas
1 / 67
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Docentes Farm. Frutos Lorena Mariel Farm. Martins Maximiliano Gabriel
- Definición
Objetivos de la evaluación del estado nutricional Determinar el estado nutricional de un individuo, Valorar sus requerimientos nutricionales, Identificar a los pacientes que se pueden beneficiar de una intervención nutricional, Predecir la posibilidad de presentar riesgos sobreañadidos a su enfermedad atribuibles a trastornos de la nutrición, Identificar y separar las causas y consecuencias de la desnutrición y la enfermedad en cada paciente individual.
La nutrición parenteral es la técnica de alimentación que permite aportar nutrientes directamente al torrente circulatorio, en pacientes que son incapaces de alcanzar los requerimientos nutricionales por vía enteral, o en los cuales no se puede utilizar con seguridad el tracto gastrointestinal. Aporta simultáneamente macronutrientes (aminoácidos, hidratos de carbono y lípidos), que constituyen el aporte calórico y proteico, y micronutrientes (electrólitos, vitaminas y oligoelementos), que complementan la dieta, evitando el desarrollo de déficit.
Indicaciones de Nutrición parenteral en el Adulto
Indicaciones de Nutrición parenteral en Pediatría
Clasificación de la Nutrición Parenteral
Según la vía utilizada Periférica Los nutrientes se infunden al torrente circulatorio a través de una vía periférica. La osmolaridad final de la solución debe ser menor a 700 mOsm/l. Su uso sólo está indicado en períodos cortos de tiempo.
Clasificación según la vía de acceso utilizada: Cateter Hickman
Clasificación según la vía de acceso utilizada: