Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

NUTRICIÓN CASO CLÍNICO EJEMPLO DE DIAGNÓSTICO, Apuntes de Nutrición

NUTRICIÓN CASO CLÍNICO EJEMPLO DE DIAGNÓSTICO

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 16/07/2021

anavim
anavim 🇪🇨

4.7

(3)

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre: Sol Robles Paucar
Grupo 7
Fecha: 15-Julio
TALLER No. 4: APORTE
Analice el caso clínico y responda las preguntas de manera adecuada.
Adjunte lo que considere conveniente para establecer evidencias de su evaluación.
CASO CLINICO:
Hombre de 76 años que concurre a la guardia del hospital por presentar por fiebre, tos
productiva, astenia marcada y disnea de 24 horas de evolución. En el examen sico se auscultan
crepitantes en base derecha, le realizan una radiograa simple de tórax que muestra una imagen
de consolidación parenquimatosa con broncograma aéreo sin derrame pleural. Refiere que vive
sólo desde hace un año, porque falleció su esposa, no tiene hijos. Decidió venir directamente al
hospital porque viene en tren que es más barato y en el hospital le dan los medicamentos que
necesita. (Vive a media hora en tren del centro de salud). Desde hace varios meses refiere bajo
apetito, cansancio, menos fuerza en las piernas por lo que dejó de concurrir al centro de
jubilados y de visitar a sus amigos. Cuando se le realiza una evaluación nutricional en la
internación de guardia mientras se decide su tratamiento y se esperan los resultados tiene un
puntaje global en el MNA de 21 puntos y los siguientes datos Antropométricos: Talla: 180 cm,
Peso hace 3 meses 70 Kg., Peso Actual 64 Kg. Circunferencia del Brazo 20,5 cm (Standard 27.3 a
32 cm), PCT 9 mm (St. 14 mm), C. Pantorrilla 27 cm (St.31 cm)
PREGUNTAS:
1. ¿Considera que el paciente cumple criterios de riesgo a desnutrir?
Sí tiene su talle y peso bajos para los índices normales, su Talla: 180 cm, Peso hace 3 meses 70
Kg., Peso Actual 64 Kg. Circunferencia del Brazo 20,5 cm (Standard 27.3 a 32 cm), PCT 9 mm
(St. 14 mm), C. Pantorrilla 27 cm (St.31 cm)
2. ¿Cuáles son los cambios antropométricos que detectó y que más le llamaron la
atención?
Se describe un cambio de un total de 6Kg a lo largo de los últimos 3 meses, por lo cual
preocupa porque es una perdida de peso de 7%, por lo que clasifica en una perdida severa. Y
también tenemos en cuenta que su IMC esta por debajo de lo estándar Circunferencia del
Brazo 20,5 cm (Standard 27.3 a 32 cm), PCT 9 mm (St. 14 mm), C. Pantorrilla 27 cm (St.31 cm)
3. ¿Está de acuerdo con la escala de riesgo utilizada para valorar el riesgo de
desnutrición? ¿Qué método de cribado utilizaría y por qué?
Si esta de acuerdo ya que el método que se uso es por MNA que este nos permite identificar a
los pacientes ceniles con desnutrición ya que son mas propensos a adquirlo
4. ¿Cuál es el Diagnostico Nutricional de este paciente y que método utilizó?
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga NUTRICIÓN CASO CLÍNICO EJEMPLO DE DIAGNÓSTICO y más Apuntes en PDF de Nutrición solo en Docsity!

Nombre: Sol Robles Paucar Grupo 7 Fecha: 15 - Julio TALLER No. 4: APORTE Analice el caso clínico y responda las preguntas de manera adecuada. Adjunte lo que considere conveniente para establecer evidencias de su evaluación. CASO CLINICO: Hombre de 76 años que concurre a la guardia del hospital por presentar por fiebre, tos productiva, astenia marcada y disnea de 24 horas de evolución. En el examen físico se auscultan crepitantes en base derecha, le realizan una radiografía simple de tórax que muestra una imagen de consolidación parenquimatosa con broncograma aéreo sin derrame pleural. Refiere que vive sólo desde hace un año, porque falleció su esposa, no tiene hijos. Decidió venir directamente al hospital porque viene en tren que es más barato y en el hospital le dan los medicamentos que necesita. (Vive a media hora en tren del centro de salud). Desde hace varios meses refiere bajo apetito, cansancio, menos fuerza en las piernas por lo que dejó de concurrir al centro de jubilados y de visitar a sus amigos. Cuando se le realiza una evaluación nutricional en la internación de guardia mientras se decide su tratamiento y se esperan los resultados tiene un puntaje global en el MNA de 21 puntos y los siguientes datos Antropométricos: Talla: 180 cm, Peso hace 3 meses 70 Kg., Peso Actual 64 Kg. Circunferencia del Brazo 20,5 cm (Standard 27.3 a 32 cm), PCT 9 mm (St. 14 mm), C. Pantorrilla 27 cm (St.31 cm) PREGUNTAS:

1. ¿Considera que el paciente cumple criterios de riesgo a desnutrir? Sí tiene su talle y peso bajos para los índices normales, su Talla: 180 cm, Peso hace 3 meses 70 Kg., Peso Actual 64 Kg. Circunferencia del Brazo 20,5 cm (Standard 27.3 a 32 cm), PCT 9 mm (St. 14 mm), C. Pantorrilla 27 cm (St.31 cm) 2. ¿Cuáles son los cambios antropométricos que detectó y que más le llamaron la atención? Se describe un cambio de un total de 6Kg a lo largo de los últimos 3 meses, por lo cual preocupa porque es una perdida de peso de 7 %, por lo que clasifica en una perdida severa. Y también tenemos en cuenta que su IMC esta por debajo de lo estándar Circunferencia del Brazo 20,5 cm (Standard 27.3 a 32 cm), PCT 9 mm (St. 14 mm), C. Pantorrilla 27 cm (St.31 cm) 3. ¿Está de acuerdo con la escala de riesgo utilizada para valorar el riesgo de desnutrición? ¿Qué método de cribado utilizaría y por qué? Si esta de acuerdo ya que el método que se uso es por MNA que este nos permite identificar a los pacientes ceniles con desnutrición ya que son mas propensos a adquirlo 4. ¿Cuál es el Diagnostico Nutricional de este paciente y que método utilizó?

Nombre: Sol Robles Paucar Grupo 7 Fecha: 15 - Julio %CP = Peso Habitual – Peso Actual x 100% Peso Habitual %CP = 70 Kg – 64 Kg x 100% 70 Kg %CP = 6 kg x 100% 70kg %CP = 8.5% Pérdida de peso severa mayor al 7% en 3 meses Dx: Desnutrición Se usó el método de porcentaje de cambio de peso

5. ¿Decide internarlo o tratarlo en forma ambulatoria… por qué? Intérnalo, ya que su peso está en deterioro y poder hacer su seguimiento nutricional y los síntomas y signos que presenta como disnea, tos y fiebre 6. ¿Realizaría el seguimiento nutricional al alta de este paciente y por cuánto tiempo? Se debe de seguir su seguimiento por tiempo indefinido, porque su gasto calorico puede ser el adecuado pero su perdida de masa y peso es bastante amplia 7. ¿Como establecería el diagnostico de hipermetabolismo e hipercatabolismo en este paciente? Hipercatabolismo porque está consumiendo su masa muscular y un tiempo más rápido proteínas y lípidos 8. ¿Cuáles son los criterios que sustentan la evaluación del estado nutricional por el método GLIM? - Fenotípicos o Pérdida de peso involuntaria o Bajo IMC o Perdida Muscular - Etiológicos o Ingesta y asimilación reducida o Presencia de inflamación o enfermedad