Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Factores clave del conflicto armado en Colombia: Orígenes y persistencia, Apuntes de Matemáticas

Este documento analiza los factores que han contribuido al inicio y persistencia de la guerra civil en colombia, considerando aspectos como herencias de la violencia, desigualdad agraria, exclusiones institucionales, dinámicas centrífugas y bloqueadoras, narcotráfico, violencia de la guerrilla contra civiles, masiva provisión privada de seguridad, articulación de esta a orientaciones estratégicas de agencias nacionales y articulación densa entre actores legales e ilegales. El conflicto colombiano, el más largo del mundo, ha tenido devastadoras consecuencias para el país.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 21/10/2021

amira-garcia-melendez
amira-garcia-melendez 🇨🇴

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INTRODUCCIÓN
En este mapa mental nos enfocamos en los factores que puedan explicar no solamente el
inicio de la guerra civil en Colombia, sino también en el objetivo principal que se ha
desarrollado sin discontinuidades en la política competitiva, y su extraordinaria persistencia.
incluso con la periodización restringida que se presenta a continuación ,el conflicto
colombiano es el más largo del mundo.
Comienza por los orígenes, destacando cinco factores (herencias de La Violencia, desigualdad
agraria creada a través de la asignación política de los derechos de propiedad, exclusiones
institucionales del campesinado por debajo del nivel del régimen político, dinámicas
centrífugas y bloqueadoras dentro del sistema político, y la reapertura del acceso a la provisión
privada de la seguridad). Después, se concentra en la persistencia; allí se escogen otros cinco
factores claves, que desarrollan los que permitieron los orígenes (o se superponen a ellos), y
analizo sus interacciones mutuas. dichos factores son: narcotráfico, patrones de violencia de la
guerrilla contra los civiles, masiva provisión privada de la seguridad, articulación de ésta a
orientaciones estratégicas de agencias nacionales, y articulación densa entre actores legales e
ilegales dentro del sistema político. Las consecuencias para el país son devastadoras, cosa que
se ilustra en la sección sobre victimización.
CONCLUSIÓNES
Gracias a este tema tan importante pudimos concluir que:
El conflicto armado desenglosa muchas actividades ilícitas como lo son: el narcotráfico,
bandas criminales, grupos paramilitares de extrema derecha, guerrillas de extrema
izquierda.
Procesos y diálogos de paz.
Conocimos más a fondo una historia de la cual ignorabamos muchas cosas.
Debemos dar importancia y analizar que este tema es algo que vamos a vivir en el día
a día directa e indirectamente.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Factores clave del conflicto armado en Colombia: Orígenes y persistencia y más Apuntes en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

INTRODUCCIÓN

En este mapa mental nos enfocamos en los factores que puedan explicar no solamente el inicio de la guerra civil en Colombia, sino también en el objetivo principal que se ha desarrollado sin discontinuidades en la política competitiva, y su extraordinaria persistencia. incluso con la periodización restringida que se presenta a continuación ,el conflicto colombiano es el más largo del mundo. Comienza por los orígenes, destacando cinco factores (herencias de La Violencia, desigualdad agraria creada a través de la asignación política de los derechos de propiedad, exclusiones institucionales del campesinado por debajo del nivel del régimen político, dinámicas centrífugas y bloqueadoras dentro del sistema político, y la reapertura del acceso a la provisión privada de la seguridad). Después, se concentra en la persistencia; allí se escogen otros cinco factores claves, que desarrollan los que permitieron los orígenes (o se superponen a ellos), y analizo sus interacciones mutuas. dichos factores son: narcotráfico, patrones de violencia de la guerrilla contra los civiles, masiva provisión privada de la seguridad, articulación de ésta a orientaciones estratégicas de agencias nacionales, y articulación densa entre actores legales e ilegales dentro del sistema político. Las consecuencias para el país son devastadoras, cosa que se ilustra en la sección sobre victimización. CONCLUSIÓNES Gracias a este tema tan importante pudimos concluir que:  El conflicto armado desenglosa muchas actividades ilícitas como lo son: el narcotráfico, bandas criminales, grupos paramilitares de extrema derecha, guerrillas de extrema izquierda.  Procesos y diálogos de paz.  Conocimos más a fondo una historia de la cual ignorabamos muchas cosas.  Debemos dar importancia y analizar que este tema es algo que vamos a vivir en el día a día directa e indirectamente.