

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Hablamos acerca de normalizar una base datos siguiendo los pasos
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Consiste en comprobar que las tablas o relaciones definidas cumplan determinadas condiciones, éste tiene varias reglas, y el conjunto de tablas con sus atributos se le conoce como esquema relacional, se dice que una tabla está determinada como normal cuanto satisface o cuando cumple un cierto número de restricciones por las reglas de normalización. Si una tabla no satisface una determinada regla, se descompone en 2 que si lo hagan. Ésta se compone de una serie de ternas T(A,D) T= tabla A= conjunto de atributos de esa tabla D=Conjunto de dependencias funcionales entre esos atributos Las reglas son:
Una dependencia funcional es una conexión entre uno o más atributos Ejemplo Cédula tiene una conexión con Apellido o Nombre. Se escriben utilizando una flecha Cédula Nombre FechaDeNacimiento Edad http://cs.uns.edu.ar/~gis/tdbd/Archivos/Practicos/ EjemplodependenciasfuncionalesydescomposicionTDBD.pdf http://gemagutsan.wordpress.com/2011/03/18/16032011-normalizacion-y-dependencia- funcional/
Reflexividad. A partir de cualquier atributo o conjunto de atributos siempre puede deducirse él mismo. Dependencia trivial: x -> x. Aumentatividad. Si x -> y entonces x+z -> y. Así se puede aumentar trivialmente el antecedente de una dependencia. Ejemplo: si con el dni se determina el nombre de una persona, entonces con el dni más la dirección también se determina el nombre. Proyectividad. Si x -> y+z entonces x -> y. Ejemplo: si a partir del dni es posible deducir el nombre y la dirección de una persona, entonces con el dni es posible determinar el nombre. Aditividad. Si x -> y y z -> w entonces x+z -> y+w. Ejemplo: si con el dni se determina el nombre y con la dirección el teléfono de una persona, entonces con el dni y la dirección podrá determinarse el nombre y el teléfono.