























































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Norma sobre tierra reforzada resumida
Tipo: Diapositivas
1 / 63
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DOCENTE : ARQ. WALDO SAMANAMUD
INDICE
Artículo 2.- Objeto 2.1 2. Establecer requisitos y criterios técnicos de diseño y construcción Conferir seguridad sísmica a la construcción de edificaciones de tierra reforzada 2. Conceder durabilidad a las edificaciones de tierra reforzada frente a los fenómenos naturales y antrópicos 2. Promover las características de la construcción de edificaciones de tierra reforzada, su accesibilidad, bajo costo,
Colapso. Dormido Extremo libre de muro Fisura o grieta estructural Derrumbe súbito de muros o techos Proceso de humedecimiento de la tierra ya zarandeada Es el borde vertical u horizontal no arriostrado de un muro Rajadura que se presenta en los muros de tierra producidas por cargas mayores a las que puede resistir el material 07 08 10 11 Edificación de Tierra Reforzada Largo efectivo Edificación compuesta de los siguientes componentes estructurales: cimentación (cimiento y sobrecimiento), muros, entrepisos y techos, arriostres (verticales y horizontales), refuerzos y conexiones.
. Distancia libre horizontal entre elementos de arriostre verticales o entre un elemento de arriostre y un extremo libre 09 12 ARTICULO 03. DEFINICIONES
Limo Mazo o pisón Muro Prueba de campo constituido por partículas de roca con tamaños comprendidos entre 0. mm y 0.08 mm. Dispositivo de madera utilizado en la técnica del tapial para compactar la tierra húmeda colocada entre los tableros (moldes o encofrados). Es un muro arriostrado cuya estabilidad lateral está confinada a elementos de arriostre horizontales y/o verticales y que incluye refuerzos. Ensayo realizado sin herramientas a pie de obra o en laboratorio, que permite tomar decisiones de selección de canteras y dosificaciones. 13 14 16 17 Mortero Prueba de laboratorio Material de unión de los adobes en una albañilería Ensayo de laboratorio que permite conocer las características mecánicas de la tierra, para diseñar y tomar decisiones de ingeniería 15 18 ARTICULO 03. DEFINICIONES
Tapial (Técnica) (^) Técnica mixta Viga collar. Técnica de construcción que utiliza tierra húmeda vertida en moldes (tableros) firmes, para ser compactada por capas utilizando mazos o pisones de madera Utiliza además de la tierra uno o más materiales de construcción. Componente estructural de uso obligatorio, que generalmente conectan a los entrepisos y techos con los muros (^25 ) 28 Tierra
. Material de construcción compuesto de cuatro componentes básicos: arcilla, limo, arena fina y arena gruesa 27 ARTICULO 03. DEFINICIONES
CAPÍTULO II CONSIDERACIONES GENERALES PARA LA CONSTRUCCION DE EDIFICACIONES DE TIERRA REFORZADA
LAS EDIFICACIONES DE TIERRA REFORZADA DEBEN CIMENTARSE EN SUELOS FIRMES EL PROYECTO ARQUITECTONICO , ESTRUCTURAL Y SANITARIO DEBEN CONCORDARSE 4.3 (^) 4. EL DISEÑO ESTRUCTURAL DEBEN ESTAR BASADOS EN : RESISTENCIA ESTABILIDAD Y COMPORTAMIENTO SISMORRESISTENTE Y RESPALDO **4.
4.** LO METODOS DE ANALISIS DEBEN ESTAR BASADOS EN COMPORTAMIENTOS ELASTICOS DEL MATERIAL LOS METODOS DEBEN ESTAR RELACIONADOS EN ESTUDIOS QUE DEMUESTREN SU ADECUADO COMPORTAMIENTO SISMICO A ) VERIFICACIÓN EXPERIMENTAL DEL COMPORTAMIENTO SISMICO B) DISEÑO RACIONAL BASADO EN PRINCIPIOS DE INGENERIERIA C)HISTORIA DE SERVICIO Y COMPORTAMIENTO ADECUADO EN SISMO SEVEROS
TIERRA AGUA ARTICULO 5 .- REQUISITOS DE LOS MATERIALES DE EDIFICACIONES DE TIERRA REFORZADA
ART 06. CRITERIOS DE CONFIGURACIÓN DE LAS EDIFICACIONES DE TIERRA REFORZADA SIMETRÍA LÍMITES GEOMÉTRICOS Respecto a los ejes principales 04 05 CONTRAFUERTES 06 λv = H/e λh = L/e h + 1.25 λv ≤ 17.5 (IV) λV ≤ 6e λH ≤ 10 e b b/ Rectos y trapezoidales
ART 06. CRITERIOS DE CONFIGURACIÓN DE LAS EDIFICACIONES DE TIERRA REFORZADA CÁLCULO DE FUERZA SÍSMICA HORIZONTAL
07 Donde: S : Factor de suelo U : Factor de uso C : Coeficiente sísmico P : Peso total (CM 50% y CV) Factor de suelo Factor de uso Coeficiente sísmico
ART 06. CRITERIOS DE CONFIGURACIÓN DE LAS EDIFICACIONES DE TIERRA REFORZADA REFUERZOS 09 Muros y contrafuertes con refuerzos de dos direcciones desde la base del sobrecimiento a la viga collar. Entrepisos y techos fijados al muro mediante una viga collar. Las conexiones de refuerzos se realizan con nylon o sogas con nudo llano Refuerzo de dinteles amarrados a la viga collar Soga sintética Separación 40 30 y 20
REFUERZO CON CAÑA PARA ADOBE Colocar refuerzos de cañas (o similares) horizontales cada cuatro hiladas en el tercio inferior (sea de 1 o 2 pisos), cada tres hiladas en el tercio central y cada dos hiladas en el tercio superior. Como máximo, cada cuatro hiladas.