














Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Documento que detalla el contrato de obra CTO-334-2019 entre VRC Ingeniería LTDA y Fondo de Desarrollo, relativo a la ejecución de obras de infraestructura vial y espacios públicos en la localidad de Rafael Uribe Uribe, Bogotá DC. El documento incluye información sobre el plan de manejo de tránsito, etapas de ejecución, maquinaria y equipos, cronograma de obra y zonas de influencia.
Tipo: Resúmenes
1 / 22
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CTO-334- PMT No. 2 CONTRATO 334 DE 2019 LOCALIDAD RAFAEL URIBE URIBE “EJECUTAR LAS OBRAS Y ACTIVIDADES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE MALLA VIAL Y ESPACIO PÚBLICO DE LA LOCALIDAD DE RAFAEL URIBE EN BOGOTÁ DC.” VERSIÓN 0 RETROALIMENTACION AL PLAN DE MANEJO DE TRANSITO PARA ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN EN LA SIGUIENTE VÍA VEHICULAR RESTRINGIDA: CALLE 34 SUR ENTRE LAS CARRERAS 23 C Y 23 B CIV: 18000906 Elaboró: VRC INGENIERIA LTDA. Ingenieros Especialistas en Tránsito, Transporte Diseño de Vías, Impacto Ambiental y Gerencia de Obra Transversal 76 B No. 51 B - 41 Tel: 631 87 86, Cel: 315 763 61 63 E-mail: tecnica@vrcingenieria.com BOGOTÁ D.C., 22 DE JULIO DE 2021
PMT No. 2 Manual para el Manejo del Tránsito por Obras Civiles en Zonas Urbanas de la STT. Manual de respeto al ciudadano del IDU. Planes de manejo de tránsito “Esquemas típicos para obras de bajo impacto en vías locales”. Manual de Identidad Visual de las Obras. ESPACIO PÚBLICO Ley 769 de 2002 -Código Nacional de Tránsito Terrestre: Artículos 65-69-75-76-101-102-103-104-109-112-114-127-131. RESTRICCIÓN PARA CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS Decreto 034 de febrero 05 de 2009, " "Por el cual se establecen condiciones para el tránsito de vehículos de carga en el área Urbana del Distrito Capital y se dictan otras disposiciones". Decreto 575 del 17 de diciembre de 2013 "Por medio del cual se dictan disposiciones para el mejor ordenamiento del tránsito de vehículos automotores de servicio particular por las vías públicas en el Distrito Capital, y se derogan los Decretos Distritales 271 y 300 de 2012.”." Decreto 520 de Noviembre 13 2013 “Por el cual se establecen restricciones y condiciones para el tránsito de los vehículos de transporte de carga en el área urbana del Distrito Capital y se dictan otras disposiciones" Decreto 690 del 31 de Diciembre de 2013 “Por él se modifica el Decreto 520 de 2013, que establece restricciones y condiciones para el tránsito de los vehículos de transporte de carga en el área urbana del Distrito Capital”
CTO-334- PMT No. 2
CTO-334- PMT No. 2 3.5. HORARIO DE TRABAJO Para las intervenciones, el horario para el desarrollo de los trabajos es 07:00 a 17:00 Horas de Lunes a Viernes y sábados de 07:00 a 10:00 horas. 3.6. HORARIO DE CIERRE EFECTIVO El cierre efectivo, será 24 horas.
CTO-334- PMT No. 2 De acuerdo a los lineamientos establecidos por el Manual de Señalización Vial – Dispositivos para la regulación del Tránsito en Calles, Carreteras y Ciclorrutas de Colombia 1 , la zona de influencia para obras de interferencia mínima, comprende un área alrededor de las obras, en distancia de más o menos “…100 metros …o una cuadra……”A partir de la anterior consideración y tomando en cuenta las características de la vialidad y los usos del suelo predominante (residencial), se define como área de influencia para las vías a intervenir, la zona limitada al Norte con la Calle 32 Sur, al Sur con el Calle 36 Sur, al Oriente por la Carrera 21 B y al Occidente por la Carrera 24, como se observa en la siguiente Figura. Figura 2. Zona de Influencia del proyecto Fuente: Adaptado de http://mapas.bogota.gov.co 4.2. SITIOS ESPECIALES Y/O EQUIPAMIENTOS DEL SECTOR Sobre la Calle 34 Sur entre las Carreras 23 C y 23 B, hay presencia de viviendas familiares, Se aclara que durante las actividades de construcción en la Localidad de Rafael Uribe, se les garantizará el ingreso y salida de los residentes a sus viviendas, por los senderos peatonales, los residentes deberán buscar parqueaderos provisionales. (^1) MINISTERIO DE TRANSPORTE, Resolución 1885 de 2015 Manual de Señalización.
CTO-334- PMT No. 2 4.4. LISTADO Y LOCALIZACION DE INTERSECCIONES SEMAFORIZADAS AFECTADAS POR LAS OBRAS Sobre la Calle 34 Sur entre las Carreras 23 C y 23 B, no hay presencia de intersecciones semaforizadas, por lo tanto este Numeral no aplica.
CTO-334- PMT No. 2
CTO-334- PMT No. 2 6.2.3 Señales Informativas Las señales informativas, tienen por objeto informar a los usuarios de la vía a intervenir, sobre una situación atípica. Dentro de las señales a se encuentran las siguientes: SIO-01 (aproximación a obra en la vía), SIO-02 (Inicio de Obra), SIO- 03 (Fin de Obra), A continuación, se muestra un ejemplo de este tipo de señales: Figura 9. Señal SIO-01 (Obra en la Vía a 100 mts). Fuente: Tomado del Manual de Señalización Vial, 2015. Barricadas: Las barricadas estarán formadas por bandas o listones horizontales con un ancho de 0.20 m separadas por espacios iguales a sus anchos, su longitud estará entre 2.0 m y 2.4 m, la altura total será de 1.5 metros. Las bandas horizontales se pintarán con franjas alternadas blancas y naranja reflectivas que formen un ángulo de 45 grados con la vertical. A continuación, se presenta una figura que muestra dicho dispositivo. Figura 10. Barricada con Señal Reglamentaria de desvío. Fuente: Adaptado del Manual de Señalización Vial, 2015.
CTO-334- PMT No. 2 Señales de Mensaje Luminoso: Estos dispositivos están conformados por flechas luminosas, se mantendrán en unidades portátiles, permitiéndose su ubicación en sitios estratégicos, para mantener bien informado al usuario. Figura 11. Señales de Mensaje Luminoso. Fuente: Tomado del Manual de Señalización Vial, 2015. Delineadores tubulares para canalización del tránsito vehicular: Con el fin de aislar las zonas demarcadas para la ejecución de los trabajos, se utilizarán barreras móviles de cinta plástica reflectiva, para canalización del tránsito vehicular. Las barreras estarán formadas por tres (3) bandas horizontales de cinta reflectiva con franjas alternadas de color naranja y negro que proporcionen la máxima visibilidad. Estas cintas estarán sostenidas por delineadores tubulares de plástico, distanciados cada cinco (5) metros, los cuales se mantendrán firmes en los sitios en donde sean colocados y una vez se culmine la actividad constructiva serán retirados del frente de obra. A continuación, se presenta una Figura que ilustra las barreras de cinta plástica reflectiva y los delineadores tubulares. Figura 12. Cierre con Poli sombra Fuente: Tomado del Manual de Señalización Vial, 2015.
CTO-334- PMT No. 2 6.9. INTERVENCIONES EN CALZADA Al final de este documento se presenta el anexo “10.2. Anexo 2. Acta de Compromiso de Restitución de Señalización” 6.10. ZONA DE CARGUE Y DESCARGUE El cargue y descargue de materiales se realizara en la bahía que está situada en la Carrera 23 C por Calle 35 Sur, orientado por un auxiliar de tránsito, el cual se encargaran de regular tanto el transito vehicular como peatonal seguro. Se aclara que las volquetas harán su ingreso por la Carrera 24, Calle 33 Sur al Oriente, Carrera 23 C al Sur, hasta llegar a la había (zona de parqueo) y desde ahí se hará el trasiego de materiales desde la zona de parqueo hasta la zona de obra, por medio de carretillas, una vez culminen las actividades de obra, las volquetas tomaran la Carrera 23 C al Norte, Calle 33 Sur al Occidente y Carrera 24 al Norte, para continuar con su recorrido por la malla vial arterial. 6.11. MANEJO DE MAQUINARIA, EQUIPOS Y VEHÍCULOS DE LA OBRA El cargue y descargue de escombros y materiales respectivamente, se realizará en la bahía de la carrera 23 C por Calle 35 Sur. La maquinaría llegará a la bahía en un planchón y de allí se descargará para realizar la respectiva actividad. Para las maniobras de ingreso y salida de volquetas, se instalarán señales informativas de obra que indiquen la ubicación exacta para estas actividades, de igual manera se aclara que estas maniobras serán reguladas por auxiliares de tráfico debidamente capacitados, los cuales se encargarán de regular el flujo vehicular y peatonal seguro. 6.12. EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS Y ANÁLISIS DE TRÁNSITO PARA LOS ESCENARIOS CON Y SIN INTERVENCÌON. No aplica, toda vez que las actividades de rehabilitación y/o reconstrucción, se realizarán sobre una vía peatonal y vehicular restringida a solo residentes y a su vez termina en vía cerrada. 6.12.1 SITUACION DE LINEA BASE No aplica 6.12.2 ALTERNATIVAS No aplica
CTO-334- PMT No. 2 6.13. AFECTACIÓN DE INTERSECCIONES SEMAFORIZADAS. Sobre la Calle 34 Sur entre las Carreras 23 C y 23 B, no hay presencia de intersecciones semaforizadas, por lo tanto, este Numeral no aplica. 6.13.1 MODIFICACION DE SEMAFOROS EXISTENTES No aplica 6.13.2 IMPLEMENTACIÓN DE CONTROLES SEMAFÓRICOS PROVISIONALES Y/O PERMANENTES No aplica 6.13.3 CONSIDERACIONES DE SEMAFORIZACION No aplica 6.14. DEFINICIÓN DE LA LINEA BASE De acuerdo con lo establecido en el contrato no se requieren seguimiento de parámetros de tránsito, por tal este numeral no aplica. 6.14.1 VOLÚMENES VEHICULARES Y/O MODOS NO MOTORIZADOS No aplica 6.14.2 VELOCIDADES Y TIEMPOS DE RECORRIDO No aplica 6.14.3 ANALISIS DE SINIESTRALIDAD VIAL No aplica 6.15. IMPLEMENTACIÓN DEL PMT AUTORIZADO POR LA SDM Una vez sea aprobado el Plan de Manejo de Tránsito por parte de la SDM se procederá con los trabajos de señalización e implementación del PMT y de los dispositivos para el Manejo y Control del Tránsito, de acuerdo con lo indicado en este documento técnico y posteriormente empezarán las actividades de construcción en la Calle 34 Sur entre las Carreras 23 C y 23 B. 6.16. FINALIZACIÒN DEL PMT AUTORIZADO POR LA SDM Una vez se hayan terminado las actividades de obra, el equipo y señalización empleado para esta labor, se retirarán y se restablecerán las condiciones
CTO-334- PMT No. 2 ANEXO 7. FORMATO DE REPORTE DE OBRAS
CTO-334- PMT No. 2 ANEXO 7. PLANOS QUE INDICAN EL PMT A IMPLEMENTAR