

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Incidencias soibre los derechos humanos
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Órganos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, con sede en la ciudad de Washington, D.C. Comisión Interamericana de Derechos Humanos es un órgano de la Organización de los Estados Americanos creado para promover la observancia y la defensa de los derechos humanos, además de servir como órgano consultivo de la OEA en esta materia. La Corte Interamericana de Derechos Humanos, con sede en la ciudad de San José de Costa Rica ¿Qué es la Corte Interamericana de Derechos Humanos y cuáles son sus atribuciones? Función contenciosa: Conoce de las denuncias sobre violaciones de derechos humanos por parte de los Estados miembros de la OEA, cuando las denuncias le sean remitidas por la Comisión Interamericana de DDHH. Función consultiva: La Corte responde consultas que formulan los Estados miembros de la OEA o los órganos de la misma acerca de: a) La compatibilidad de las normas internas con la Convención. b)La interpretación de la Convención o de otros tratados concernientes a la protección de los derechos humanos en los Estados Americanos. Función de dictar medidas provisionales: En casos de extrema gravedad y urgencia, y cuando se haga necesario evitar daños irreparables a las personas. ¿Cómo se eligen los jueces de la Corte Interamericana?
El Secretario General de la OEA solicita a los Estados partes en la Convención que presenten una lista con los nombres de sus candidatos para jueces de la Corte. Cada Estado parte puede proponer hasta tres candidatos, nacionales del Estado que los propone o de cualquier otro Estado miembro de la Organización. La elección corresponde a la mayoría absoluta de los Estados parte de la Convención en la Asamblea General en votación secreta ¿Cuánto tiempo dura el mandato de los jueces? El mandato de los siete jueces es de seis años y pueden ser reelectos una vez más por el mismo período. Casos resueltos por la Corte IDH contra Colombia Caso Integrantes y Militantes de la Unión Patriótica (UP) contra Colombia. (25-07- Caso Gustavo Petro Urrego (08-07-2020). CASO JINETH BEDOYA Programa de pasantías y visitas profesionales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos