Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

neumonia intrahospitalaria, Diapositivas de Neumología

Generalidades Incluye caso clínico

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 17/01/2019

Hinakura
Hinakura 🇲🇽

5

(2)

1 documento

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NEUMONIA
INTRAHOSPITALARIA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16

Vista previa parcial del texto

¡Descarga neumonia intrahospitalaria y más Diapositivas en PDF de Neumología solo en Docsity!

NEUMONIA

INTRAHOSPITALARIA

  • (^) INTRAHOSPITALARIA/ NOSOCOMIAL
  • (^) Inflamación del parenquima pulmonar

ocasionada por un proceso infeccioso , adquirido

después de 48 horas de su estancia

hospitalaria , que no estaba en periodo de

incubación a su ingreso y que puede manifestarse

hasta 72 horas despues de su egreso.

NEUMONIA ASOCIADA AL VENTILADOR

  • (^) Aquella que ocurre una vez transcurridas 48 a 72 horas de la realización de una intubación orotraqueal de la realización de una intubación orotraqueal.

EPIDEMIOLOGIA

  • (^) 2da causa de infecciones intrahospitalarias en EU; incidencia entre 5 y 10 casos/ 1000 ingresos en el hospital.
  • (^) La neumonía nosocomial es la segunda causa de infección nosocomial y la primera en mortalidad. - (^) En las unidades de

cuidados intensivos

(UCI) la incidencia

es de 6 a 20 veces

mayor: un 9 a 27%

de pacientes

ingresados

FACTORES DE RIESGO para contraer una infección por microorganismos patogenos multirresistentes Tratamiento antimicrobiano en los ultimos 90 dias. hospitalización actual de 5 días o más. Alta frecuencia de Resistencia a antibioticos en la comunidad o en unidad hospitalaria. Enfermedad inmunodepresora o tratamiento con inmunosupresor.

Factores de riesgo para una neumonia asociada a cuidados relacionados con la salud. Hospitalización de 2 o mas días en los últimos 90 días. Resisdencia s en un asilo. Tratamiento con infusions intravenosas previas (incluyendo antibioticos). Dialisis cronica en los ultimos 30 dias. Heridas infectadas.

PATOGENIA Precisa de la existencia de un trastorno previo en los mecanismos de defensa del individuo, que debe unirse a alguna otra situación que potencie la virulencia de los agentes patogenos.

Uso de dispositivos

y equipos

respiratorios.

Inhalacion

Su aparicion require la entrada de un patogeno en via aerea inferior , con posterior colonizacion y deterioro de los sistemas de defensa del individuo : mecanicos (secrecion mucosa y epitelio ciliado) como los humorales ( ac, factores de complemento, citocinas) y celulares (neutrofilos, macrofagos, linfocitos).

Ruta de entrada mas habitual: microaspiracion de las secreciones respiratorias acumuladas alrededor del tubo endotraqueal en los enfermos intubados. Colonizacion del tubo endotraqueal, a través de la formación de biofilms bacterianos. Diseminacion hematogena y la traslocacion de bacterias a partir de la luz del tubo digestivo.

DIAGNOSTICO Transcurridos 48 horas de su ingreso: **infiltrados pulmonares nuevos o progresivos en Rx de torax

  • leucocitosis + produccion de secreciones traqueobronquiales purulentas**.

Temperatura

corporal igual o

mayor de 38 C, o

igual o menor de 36

C.

Leucocitos mayors

de 12000

celulas/mm3 o que

no llegue a 4000

celulas/mm

Secreciones

traqueales

purulentas.

Alteracion de

intercambio

gaseosos pulmonar.

Radiografía simple de tórax

  • (^) Especificidad entre el 27 % y 35%.
  • (^) Detección de infiltrado pulmonarcon

lleva un diagnostico diferencial

PUNTUACION SUPERIOR A 6 NEUMONIA INTRAHOSPITALARIA CON SENSIBILIDAD DEL 78%, ESPECIFICIDAD DEL 80%

DIAGNÓSTICO
MICROBIOLÓGICO
• HEMOCULTIVO:

Sensibilidad < 25%

  • (^) Derrame pleural: 10% OTROS: - (^) Proteína C reactiva - (^) Procalcitonina

TRATAMIENTO

Caso Clínico

  • (^) Varón de 34 años, natural de la India aunque residente en España desde hace 6 años, trabajador en la hostelería en Mallorca, fumador y bebedor importante (con dependencia alcohólica). Fue traído a urgencias en abril de 2007 por un traumatismo craneoencefálico con hematoma subdural. El paciente ingresó en la unidad de cuidados intensivos (UCI) intubado y conectado a ventilación mecánica, y recibió tratamiento antibiótico empírico con amoxicilina ácido clavulánico. La cifra de leucocitos en sangre era de 12,05 × 103 /l.