Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Neumonía Adquirida en la Comunidad: Medicina Interna 2021-2 - Prof. Cortina, Diapositivas de Medicina Interna

Neumonia adquirida en la comunidad

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 18/10/2023

danelacana67
danelacana67 🇨🇴

2 documentos

1 / 26

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Neumonía
adquirida
en la
comunidad
Medicina Interna
2021 - 2
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Neumonía Adquirida en la Comunidad: Medicina Interna 2021-2 - Prof. Cortina y más Diapositivas en PDF de Medicina Interna solo en Docsity!

Neumonía

adquirida

en la

comunidad

Medicina Interna

Definición.

La neumonía es el

proceso inflamatorio del

tejido parenquimatoso

pulmonar desencadenado

por diversas especies de

bacterias, virus, hongos o

parásitos.

Se ve afectada la porción

distal del tracto respiratorio.

Definición.

Etiología.

Bacterias típicas Agentes atípicos Agentes virales

  • S. pneumoniae (causa bacteriana más

común)

  • Haemophilus influenzae
  • Moraxella influenzae
  • Staphylococcus aureus
  • Estreptococos del grupo A.
  • Bacterias aerobias gramnegativas (p.

Ej. Enterobacterias como Klebsiella

spp o Escherichia coli)

  • Bacterias miacroaerofilas y anaerobias

(asociados con la aspiración)

  • Legionella spp.
  • Mycoplasma pneumoniae
  • Chlamydia pneumoniae
  • Chlamydia psittaci
  • Coxiella burnetii
    • Virus de la influenza A y B
    • SARS – CoV – 2
    • Otros coronavirus
    • Rinovirus
    • Virus de la parainfluenza
    • Adenovirus
    • Virus sincitial respiratorio

Etiología.

FASE APARICION CELULARIDAD BACTERIAS OTROS

CONGESTIÓN O
EDEMATOSA

24 horas iniciales Pocos neutrófilos y

macrófagos.

Muchas

bacterias

Macro: Enrojecimiento y

arcillosa

Micro: Congestión

vascular y edema alveolar

HEPATIZACIÓN
ROJA

2 – 5 día Eritrocitos

Neutrófilos

Menos bacterias

Macro: Semejanza y

hígado color rojizo.

Micro: Alveolos con GR

extravasados

HEPATIZACIÓN
GRIS

6 – 9 día

Muchos neutrófilos y

macrófagos

Eritrocitos viejos

lisados

No bacterias

Macro: seco, friable y su

color es pardo grisáceo

Micro: incrementa fibrina

intraalveolar

RESOLUCIÓN 10 – 15 día Macrófago alveolar No bacterias

Resorción de material

inflamatorio

Restauración de

arquitectura pulmonar

Histopatología de la

neumonía.

Clasificación en función del ámbito de

adquisición.

NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD (NAC):

Se considera en pacientes procedentes de la comunidad o hasta 48 horas de su hospitalización.

NIÑOS

<6 meses, Chlamydia trachomatis.

6 meses y <5 años, Streptococcus pneumoniae.

5 años y 18 años, Mycoplasma pneumoniae.

NEUMONÍAS INTRAHOSPITALARIAS O NOSOCOMIALES.

Bacilos gramnegativos, sobre todo las enterobacterias y Pseudomonas aeruginosa.

En determinadas circunstancias:

POBLACIÓN ADULTA:

Streptococcus pneumoniae.

S. aureus resistente a meticilina (IRC).

Legionella (corticoterapia) Anaerobios (broncoaspiración o cx abd. reciente)

NEUMONÍAS ASOCIADAS AL CUIDADO SANITARIO

Neumococo es el más habitual.

Staphylococcus aureus, bacilos gramnegativos y anaerobios.

Signos Clínicos por

Complicaciones

Falla respiratoria.

Sepsis.

Disfunción orgánica

múltiple.

Tos.

Hemoptisis.

Sudoración

Fatiga.

Anorexia.

Dolor en el

tóracico.

Choque séptico

Escalofríos.

Náuseas.

Manifestaciones clínicas.

Síndrome típico

  • Fiebre elevada precedida por escalofríos.
  • Aparición abrupta de disnea

Tos productiva con expectoración purulenta

Dolor torácico pleurítico

Mialgias

  • Hemoptisis

Síndrome típico

Fiebre o febrícula sin escalofríos

Cefalea

  • Mialgias

Artralgias

  • Tos seca

Semiología

Los métodos complementarios para el

diagnóstico de la neumonía se destinan a tres

fines:

Información de que el parénquima pulmonar

está afectado y con que extensión: RX tórax

y el TAC

Identificar el agente etiológico: Exámenes

microbiológicos y serológicos.

  • Evaluar la condición general del paciente:

Laboratorio general y análisis de sangre.

Diagnóstico :

Condensación lobar con broncograma

aéreo en un paciente con neumonía

adquirida en la comunidad debida a S.

pneumoniae

Patrón bronconeumónico en un paciente que

durante el ingreso hospitalario desarrolló una

neumonía nosocomial debida a S.aureus.

Patrón intersticial en un paciente con neumonía

adquirida en la comunidad debida al virus de la

gripe influenza A.

TACAR:

Se considera el mejor estudio por

imagen para el diagnóstico.

debido a su alto costo, se utiliza

cuando hay sospecha de un

diagnóstico alternativo, lesiones

cavitadas, derrames pleurales,

malignidad etc.

  • Escala de Gravedad CURB-

Indice De Gravedad De Neumonía o

Índice De FINE