


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En el siguiente documento, se desarrollará un pequeño resumen comentado, sobre el cuento “La Nariz”, escrito por Nikolai Gogol (1837).
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Resumen Comentado Estudiante: Santiago Andrés Gutiérrez Soto Programa: Derecho- Semestre III Docente: Norberto Arroyave Villa Curso: Humanidades III Contacto: santiagoa.gutierrez@campusucc.edu.co Universidad Cooperativa de Colombia Santiago de Cali, 20/03/
Nariz Comentada En el siguiente documento, se desarrollará un pequeño resumen comentado, sobre el cuento “La Nariz”, escrito por Nikolai Gogol (1837). El cuento, da inicio en San Petersburgo, Rusia. El barbero Iván Yákovlevich, asentaba en su hogar, junto a su esposa Praskovia Osipvna. Ella estaba preparando unos panecillos con un poco de café. Él le informa, que no desea café, pero, le place recibir un panecillo. Al recibirlo y trozarlo en dos mitades, se percata de una figura extraña; al palparla consecutivamente, se impresiona, pues, es una nariz. Posteriormente, empieza una discusión entre la pareja. Él, asustado, lanza toda la culpa a su esposa; ella, sin sentido de la importancia, afirma que él, cortó la nariz de uno de sus clientes. Para poner fin a la conflagración de palabras, Iván decide deshacerse de aquella nariz. Esta primera escena literaria, (más allá de la nariz hallada) representa una disputa de un matrimonio triste y sin esperanza de evolución positiva. A pesar de aquella solución, el barbero, continuaba con su condición de intriga y duda; se preguntaba si fue su culpa, si había llegado borracho, si lastimó o desfiguró a uno de sus clientes. Ante tal incertidumbre, toma un poco de valor y se dispone a recoger la nariz con entrepaños, para después, tirarla en donde se diera la primera oportunidad. Intento tras intento, se presentaba cualquier tipo de imprevisto. Su última acción, fue lanzarla por un puente, pero al ejecutar su plan, un oficial, lo detuvo. Como si fuese de infortunio, en la realidad, cada vez que se desea hacer algo con rapidez, se presenta todo tipo de dificultades. En este punto de la narración, nos presentan a el asesor colegiado, Kovaliov. Él, como situación inesperada, se despertó sin su nariz. Asustado, comienza una búsqueda desesperada. Como si su mayor tesoro, hubiese sido arrebatado y no lo pudiese encontrar.
Referencias Bibliográficas. Nicolai Gogol (1837) La nariz. (En línea) Recuperado de: https://ciudadseva.com/texto/la- nariz/